La fiebre vintage, que lleva ya un tiempo triunfando en decoración de interiores, arrasa también en exteriores. Los muebles de hace décadas, tanto los que han envejecido bien, como los que acusan el paso del tiempo y dejan ver su desgaste en mayor o menor grado, imprimen a los ambientes outdoors carácter y solera. Por eso gustan tanto, pero también porque son fáciles de combinar entre ellos, aunque sus orígenes y materiales sean diversos. No hay un solo vintage, sino muchos.
Muebles de madera casi siempre maciza y de factura artesanal, de fibra trenzada, de hierro forjado, de piedra… son lo opuesto de los diseños actuales, de líneas muy depuradas y en materiales nuevos, más ligeros. Románticos y evocadores, el referente para las piezas vintage es el mobiliario de masías y casas de campo. Y sin embargo, ese estilo de ayer también decora los exteriores y las azoteas más urbanitas. El mix & match de muebles que crea en interiores ambientes personales y acogedores, se abre paso en terrazas y jardines en su versión más natural y fresca, también libre. Los diseños de almonedas y brocantes son una apuesta segura, pero también las piezas recuperadas, recicladas, factory y shabby chic.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Terraza de ayer
El paso del tiempo ha dejado su huella en los muebles de esta terraza. El desgaste en la pintura de la madera y el metal, y todos sus matices, son reales, no se han creado al aplicar técnica decorativa alguna. Un ambiente outdoors que destila autenticidad. Muebles de madera y hierro, de Mestre Paco.
Silla de diseño
Este clásico del diseño moderno para interior, creado en 1967 por Verner Panton, también es apto para exteriores. Con su color mate Summer Green, la silla Panton, de la firma Vitra, en polipropileno teñido, destila frescura.
Sillas de director de cine
Sillas ligeras, fáciles de transportar y de almacenar. Justo lo que se necesita en
un rodaje, para que actores y directores trabajen y descansen. Las sillas de director, como éstas de Unopiù, tan utilizadas en platós in & out, son también bestsellers en exteriores ya que resisten bien la exposición al sol y la lluvia.
Aunque, como otros muebles de madera, durarán más si aplicas un protector, como Lasur Sol Satinado, de Xylazel.
Muebles con malla de fibra
Sillas, sillones, tumbonas, mesas...
el mobiliario con estructura de fibra trenzada ha decorado desde siempre los espacios al aire libre. Ayer, solo se realizaban en talleres de cestería de manera artesanal. Hoy esas piezas continúan haciéndose, pero muchas se producen en serie, en ratán en sus dos versiones: natural y sintético. Sillas Marie, de la firma Sika (445 € c/u).
Macetas neorrústicas
Son de cerámica, como manda la tradición, pero se actualizan con algún detalle. En estas, la parte superior se decora con una franja moteada y rugosa, cuya textura contrasta con la base. Macetas Lombardía, de Bauhaus; a partir de 20 cm de altura (desde 8,95 € c/u).
Silla de caña natural
Los colores más veraniegos dan un aire nuevo a los muebles de mimbre, caña y ratán. Con un cojín vistoso forman dúos irresistibles. Sillón Savannah, de caña natural y apilable (49 €), de El Corte Inglés.
Cojín veraniego
Cojín Singular (29,95 €), de El Corte Inglés.
Mesa y sillas clásicas en hierro
Con volutas en las sillas y un elegante rosetón que decora la mesa, el diseño de estos modelos evoca los exteriores románticos de otros tiempos. En este caso, con sentido práctico, los muebles son plegables. Juego de hierro galvanizado Terrace Hill, de Butlers; incluye dos sillas y una mesa circular, con 70 cm de diámetro (129 €).
Taburete vintage y macetero reciclado
Un rincón con encanto que tiene como protagonistas latas metálicas retro, utilizadas como macetas. Junto a ellas, un taburete de forja vintage; la firma OK Design tiene un diseño similar.
Mesa de mosaico
Artesanal y artístico, el mosaico aporta toda su belleza y color a los exteriores. Su fiel partenaire: la forja. Mesa similar, en Kasbah y Zelart. Los centros florales, con calas artificiales, son de Los Detalles de Sonia Mompó.
Sillas de colores vivos
El amarillo más trendy armoniza con el sol más radiante. Y despierta máximo interés en exteriores. Silla de metal, disponible en más colores (39 €), de Rice.
Muebles de épocas y orígenes diversos
Casan bien con la fachada de piedra de esta casa de campo, haciendo de ella una masía con mucho charme. En primer plano, sillón de mimbre con la pátina grisácea creada por el paso del tiempo, y una mesa con la pintura cuarteada. El sillón (120 € aprox.) y el resto de muebles, proceden del brocante Carina Casanovas.
Mesa con diseño industrial y ruedas
Perfecta en porches eclécticos y con estética factory. Mesa, de Maisons du Monde, en madera y metal tachonado; mide 1,30 x 0,80 x 0,29 m (399,90 €).
Muebles con pátinas
La combinación de colores y su aspecto envejecido añaden encanto a la madera de estos muebles. Convierten a la mecedora, inspirada en la butaca Adirondack, y a las mesas auxiliares en piezas únicas. Muebles, de Maisons du Monde: mecedora (299,90 €) y mesas (89,99 € c/u), en maderas recicladas y patinadas, y banco, en mango macizo (599,90 €).
Joyas de jardín
Un carrito con enormes ruedas y un sobre bandeja con celosía es un tesoro vintage, para contemplar y utilizar. Dará a cualquier rincón un aire de mercado de flores o floristería retro. Este modelo francés (480 €) y otros muebles y complementos chic se pueden encontrar en Federica & Co.
Complementos antiguos
Un plus en las cenas al aire libre: rescatar los complementos de otros tiempos, guardados en el aparador, para crear una puesta en escena elegante. Pueden ser unos refinados candeleros de cristal (23 € c/u) y una antigua fuente de cerámica (65 €); como éstos, de Affari.
Muebles en forja
El mobiliario de exteriores en forja esafía el paso del tiempo y conserva su encanto. Los diseños más clásicos son una apuesta segura.
En este caso, todos los muebles y la pérgola, de la firma Unopiù, son de forja: tumbona Leandro (605 €); mesa Thor; sillas Aurora (150 € c/u); y pérgola Provence: adosada y curvada, está disponible en varias medidas.
Flores en tu terraza
Da más frescura a cualquier rincón con plantas. También con las artificiales. Bambú Fejka y macetero, de Ikea.
Mural en la terraza
Un mural en la pared focaliza la atención en esta zona de estar a la que también aporta más profundidad visual. En ella, además, destaca por su singularidad una mesa de estética industrial. Interiorismo, de Eva Martínez. Mural, de VT Vinilos. Mesa, de Azul-Tierra. Ventiladores,
de Inthai.
Dale color y dinamismo a tu terraza
Un tono intenso y vibrante cambia por completo cualquier exterior, como sucede con el color caldero que realza la jardinera de obra con hortensias. Básico, una pintura de calidad
que no decolore. Firmas como Bruguer tienen pinturas para exteriores. Invernadero y cubo de cinc, de Los Peñotes. Cubremacetas, de Ikea.
Sillón estilo Emmanuelle
Bastó una película para convertir esta butaca trenzada en una estrella de la decoración. Antes de ser famosa, era uno de los sillones que se utilizaban en las viviendas de las colonias francesas del Pacífico Sur. Hoy existen múltiples versiones, como este modelo, de Maisons du Monde (299,90 €).
Luces con encanto para la terraza
Los LED triunfan en la iluminación de exteriores, pero en un ambiente vintage el diseño de las lámparas es importante. Sus formas y materiales deben ser evocadores y armonizar con el entorno. Perfecto, por su aire delicado, el aplique Venexia, de Unopiù, realizado en cristal de Murano (255 €).
Sillón de caña y teca
Caña y teca son materiales de ayer, que se mantienen en las colecciones de exterior, año tras año. Sillón, de Bauhaus (129 €).
Tumbona de caña y teca
Modelo Steamer, de la firma Moycor (365 € aprox.).
Muebles made in Spain
Que los muebles de fibra y caña hechos a mano siguen de actualidad lo demuestran firmas como Tiretta Living, especializada en diseños para interior/exterior. En la foto, su banco Pera, artesanal, en caña de bambú; mide 1,17 x 0,66 x 0,80 m (350 €)
Macetero de Sia
Con flor en rosa efecto tiza... Macetero, de la firma Sia, de terracota decorada a mano (35 €/juego de dos).
Maceta del bosque
Este cubremacetas se ha realizado a partir de un tronco, al que se quitó la corteza para que adquiriera un aire rústico refinado. Para vaciar el interior, se necesita taladro, formón y martillo... y seguir los consejos de los foros de bricolaje.
Banco de forja
Las antiguas camas de forja se convierten en sofás perfectos para sestear al aire libre. Banco Justine, de Maisons du Monde, en hierro con pintura marfil (369,90 €). Sus medidas: 1,55 x 0,77 x 0,88 m
Zona de sombra y privacidad
Una pérgola con enredadera crea una coqueta zona de sombra en este patio, al que proporciona, además, intimidad. Macetas, portavelas de barro y un farol de pared completan el look vintage.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
Publicidad - Sigue leyendo debajo