Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las terrazas y porches más bonitos vistos en la revista 😍
Esperamos que la llegada de la primavera y la subida de las temperaturas acaben con el coronavirus. Pero mientras tanto, ¡tendremos que conformarnos con disfrutar del sol y el aire fresco desde la terraza o el porche de casa!
Sí, sabemos que nos encontramos ante una situación sin precedentes, y eso asusta. Pero a pesar de la gravedad de la crisis por el coronavirus, ¿por qué no intentamos ver la parte positiva de todo esto? Pasar más tiempo en casa implica reforzar los lazos con nuestros seres queridos: organizar planes en familia, jugar con nuestros hijos, dedicar más atención a nuestra pareja... Pero también implica retomar todas aquellas actividades que teníamos medio abandonadas, como leer un buen libro, pintar ese cuadro que dejaste a medias, o poner orden en el porche o la terraza. Y es que si cuentas con un espacio privado al aire libre, ¡no sabes la suerte que tienes! ¿Buscas inspiración? Pues embriágate con las ideas que te mostramos a continuación, ¡y mucho ánimo!
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Conjunto de quita y pon
Hearst
Los muebles plegables tienen la ventaja de que pesan poco y son fáciles de trasladar de lugar.
Además, cuando no los usas, los recoges y ya está. Este conjunto tan ideal es de Muy Mucho.
Un viejo rollo de madera para cables eléctricos puede convertirse en la mesita más chic de tu terraza. Como en este ejemplo. Fíjate qué bien queda junto a sillas clásicas de jardín. Unas plantas alrededor y no necesitarás nada más.
PLANTAS ESTACIONALES: Para tener color todo el año, selecciona plantas y arbustos que florezcan en cada estación.
La terraza estaba en un estado lamentable, pero se picó, se impermeabilizó y se niveló. Gracias a eso, se pudo instalar una tarima de madera apta para el exterior, que potencia aún más el aire de zona de estar. Suelo, de Savia Wood Design. Silla blanca, de Maisons du Monde.
Las luces de feria o de verbena se trasladan al exterior de terrazas y jardines privados, a los que dan un aire de festival de verano. Son fáciles de colocar y, además, versátiles porque pueden cruzar el cielo abierto, y decorar paredes, puertas, barandillas, celosías… Ikea tiene varias opciones similares a la guirnalda de este ambiente. Entre ellas, los leds Utsund, que funcionan con pilas —sin enchufe— y un temporizador que a partir de una hora los enciende todos los días y los apaga 6 horas después.
Este precioso conjunto es el mejor ejemplo de que los muebles y complementos de fibras vegetales están de plena moda. Si tienen ya algunos años, cuídalos así: mezcla agua con sal e hidrata la caña. En muebles deteriorados, rejuvenécelos con un barniz de poro abierto con unas gotas de aguarrás.
El reto de muchas terrazas urbanas es sacar partido a su planta alargada.
La solución: muebles ligeros, plantas en vertical, una sombrilla semicircular con base de media luna —que no obstaculiza el paso—, y unos visillos que frenan el sol de tarde y transmiten frescura.
¿La solución para este espacio sin cubierta? Una pérgola equipada con lona corredera y cortina, y una celosía. Con su instalación se disfruta de sol o sombra, y se está a salvo de miradas indiscretas.
Sus claves: calidez con el entarimado que se prolonga en el mobiliario y un vibrante cromatismo de aire festivo.
Cesto y cojines a rayas, de Calma Chechu. Alfombra y almohadones, de Alfombras Étnicas. Arquitecta, Mª José Navarro.
Este conjunto de Teklassic es buen ejemplo de que la madera es atemporal, si la cuidas como debes: una vez al año nutre bien sus fibras, aplicando aceite de teca. Ganará en belleza con los años.
Hacer un acristalamiento, como éste que propone Garden Trading, te permite usar todos los meses el espacio robado al porche.
Invierte en un diseño de calidad, con buenas carpinterías, cierres practicables y cristales Bajo Emisivos que aíslen del calor y del frío. Ahorrarás dinero.
Las terrazas en la ciudad son una delicia por el lujo de contar con un espacio al aire libre pero, además, porque te ofrecen la posibilidad de prolongar visualmente el salón hacia el exterior.
Cubre el suelo con un material que armonice con el instalado en la zona de estar y no olvides la iluminación.
La has visto en películas, series y en los porches con más likes de las redes.
Es la silla Adirondack, y surgió en 1903, cuando Thomas Lee, que veraneaba en la localidad neoyorquina de Westport, la diseñó para disfrutar de las vistas que tenía de las montañas Adirondack.
Los planos se los dio a Harry Bunnell, un carpintero local, que la realizó y patentó con el nombre Westport.
Conectada al interior.Fusiona el salón con el exterior para ganar metros y crear un espacio más acogedor. Prolonga el mismo estilo y decoración. El pavimento puede ser el recurso que dé esa continuidad. Si en tu casa reina el estilo colonial, elige tarimas de madera tropical; para ambientes rústicos, piedras, y para estilo clásico, usa la arcilla.
En los meses de verano tu salón puede "duplicar" su superficie si instalas una acogedora zona de estar en el exterior, pero pegada al interior, como en la foto. El color azulón de la pared marca la frontera dentro-fuera.