Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Muebles, materiales, iluminación e ideas para disfrutar a tope tu terraza o jardín
No importa que tu oasis al aire libre sea grande o diminuto, ni que esté en el campo o en pleno centro urbanita.
La temporada alta de terrazas, patios y jardines ha llegado. Deseamos pasar más horas al aire libre con el objetivo, casi siempre, de desconectar. Lo ideal sería poner un pie en nuestro rincón outdoors y entrar en modo vacaciones. Pero como los ambientes exteriores con estilo no surgen espontáneamente, toca corregir errores para dar un vuelco a la decoración. ¿Cómo? Con una hoja de ruta, basada en las claves que todo decorador y paisajista aplica. Para ello, damos la palabra a los expertos, que nos indican por dónde empezar. Para Andrea G. Padín, del estudio La Habitación Verde, lo importante es "hacer un planteamiento de usos y zonas y establecer prioridades, ya que quizá uno de los errores más frecuentes es querer meter todo tipo de actividades en un espacio reducido".
Las actividades que se desarrollarán marcarán qué es necesario en cada caso, como indica Andrea; para unos será un espacio "para comidas familiares" y otros querrán "que se vea bonito desde el interior todo el año". María Lizarraga, del equipo de interiorismo de Ikea, destaca en el caso de las terrazas la importancia "de que se transformen en un lugar cómodo, donde apetezca quedarse, y vivir momentos únicos aprovechando el buen tiempo". Su fórmula para estos ambientes donde "se intenta replicar fuera todo lo que se hace dentro de casa", pasa por "crear espacios funcionales, apostar por materiales naturales —como ratán, algodón y lino— y dar un toque personal con los textiles y la iluminación".
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Cada exterior está condicionado por los metros, pero para Andrea siempre hay recursos que funcionan. En las terrazas sería "dar continuidad a los acabados utilizando los mismos materiales o gamas parecidas en pavimentos y revestimientos; por ejemplo, con tarimas y jardineras de madera o suelos de cemento pulido con jardineras de obra del mismo acabado". Algunas claves deco que apunta María Lizarraga son: "mezclar y combinar cojines que muestren tu personalidad, una iluminación que haga más acogedor el espacio y generar un ambiente más veraniego, por ejemplo, con farolillos".
Y en las azoteas y chalets, ¿qué hacer? Trasladamos la pregunta a la empresa Saxun, especializada en pérgolas bioclimáticas, una solución para ampliar la superficie habitable en ambos casos. Francisco Mollar, de marketing, destaca entre sus ventajas: "contar con un espacio extra para hacer vida todo el año" y proteger el espacio que cubre de la radiación solar, viento, lluvia y nieve. Algo que es posible porque sus lamas automatizadas son orientables, ofrecen una protección solar inteligente y contra las inclemencias del tiempo, y una regulación de la temperatura de forma natural. Es decir, tienen la versatilidad de un techo móvil y las ventajas de uno fijo. En los días de sol permiten disfrutar de un sombreado agradable y en los lluviosos se convierten en una cubierta impermeable.
Por último, aunque tan importante como los muebles y la iluminación, es la selección de las plantas. Desde La Habitación Verde proponen "utilizar la vegetación con sentido, por ejemplo, ocultando vistas no deseadas, y elegir una gama de plantas corta, de tres a cinco especies como mucho, para que la terraza parezca más grande". "En nuestros proyectos —continúa— elegimos especies de plantas y arbustivas que florecen sin que para ello tengamos que esforzarnos demasiado, solo con un riego controlado y cuidados mínimos". Y hasta aquí las propuestas deco y green. Solo añadir: revisa los puntos débiles de tu espacio exterior y pasa a la acción para que el terraceo este verano lo practiques en casa.
GUIÑOS AL COLOR
Hearst
La herramienta que utilizan los mejores interioristas para dar un vuelco a la decoración es cambiar el aspecto de los muebles, ya sea con textiles o con colores nuevos; aquí se hizo con las butacas y mesitas infantiles, de Ikea. Añadir algún detalle a una pared, como letras y carteles, cambiar de lugar las plantas o poner una alfombra, tipo las vinílicas low cost, son otros recursos a tu alcance. Interiorismo, de M&F Deco.
GANAS DE VERANO
Hearst
Días soleados, tardes más largas y en definitiva, horas de luz natural, tan beneficiosas para la salud y el ánimo. Con una temperatura agradable y una zona de estar ultra cómoda, solo queda reunir a familiares y amigos. La solución para que todos estén a gusto: un sofá rinconero para ocho personas (1.239 €) y dos pufs que dan mucho juego (161 €/2) en torno a una mesa de centro (299 €). Colección Le Mans, de El Corte Inglés.
DE DÍA… Y DE NOCHE
Hearst documentación
Muebles, revestimientos y colores pueden ser bonitos, pero no tienen luz. ¿Qué atmósfera quieres disfrutar por la noche en tu espacio al aire libre? Una iluminación deficiente arruina la decoración más cuidada. Por eso, focos, luces decorativas, apliques, etc. son clave en todo proyecto de exteriores.
Lo último en este sector: el sistema inalámbrico inteligente Philips Hue, que permite adaptar el color e intensidad de la luz y crear escenas lumínicas.
Más info de esta novedad de Philips en meethue.es. La lámpara con damajuana es de Vical Home. Interiorista, Jessica Bataille.
LUCES DE FERIA
Hearst
Las luces de feria o de verbena se trasladan al exterior de terrazas y jardines privados, a los que dan un aire de festival de verano. Son fáciles de colocar y, además, versátiles porque pueden cruzar el cielo abierto, y decorar paredes, puertas, barandillas, celosías… Ikea tiene varias opciones similares a la guirnalda de este ambiente. Entre ellas, los leds Utsund, que funcionan con pilas —sin enchufe— y un temporizador que a partir de una hora los enciende todos los días y los apaga 6 horas después.
El reto de muchas terrazas urbanas es sacar partido a su planta alargada.
La solución: muebles ligeros, plantas en vertical, una sombrilla semicircular con base de media luna —que no obstaculiza el paso—, y unos visillos que frenan el sol de tarde y transmiten frescura.
Taburete Stackholmen (25 €), parasol Bramsön/Flisö (50 €) y comedor plegable Tärnö (35 €). Todo, de Ikea.
ABIERTO 24 HORAS
Hearst documentación
Este espacio al aire libre, bajo una pérgola adosada con cubierta de bambú blanqueado, y ventilador, se adapta a múltiples usos: zona de estar, descanso y solárium.
Con bancos de obra para sentarse o sestear y dos tumbonas fáciles de trasladar, tiene un aire chill out y slow, perfecto para disfrutar de día, pero también para organizar alguna fiesta y saborear las noches estivales. Arquitecto, Joan Arnau Farrás.
NUEVO LOOK
Hearst documentación
Barro, piedra, gravilla… Las señas de identidad de una casa de campo crean una puesta en escena ideal para cualquier estilo outdoors.
Conservar sus texturas naturales y elementos arquitectónicos originales es un acierto, pero si se quiere actualizar su imagen, hay un recurso infalible: el color. Así se hizo en esta fachada, que despierta más interés visual con un azul verdoso en su carpintería. Paisajismo, Jesús Moraime.
Una tertulia animada, tardes de relax, la mejor lectura, tiempo para ti…
El exterior ideal es toda una promesa de bienestar que solo se puede alcanzar con muebles cómodos. El confort se alía con el buen diseño en este sofá, de Point, con asiento de espuma de alta resistencia. Mesa, de Notre Monde, en Nik Nai Nuna. Pufs, de Ikea. Cojines, de Pepe Peñalver.
Convertir la terraza en un ambiente más del salón y, por tanto, ampliarla, es fácil con un cerramiento que los conecte visualmente. Entra en la web de Kömmerling para conocer sus puertas correderas.
Muebles y alfombras, de Los Peñotes. Plantas, de Leroy Merlin. Reforma, del estudio Álvarez Sotelo.
ENCANTO NATURAL
Hearst documentación
La fiebre vintage ha conseguido que el romántico mobiliario de hierro forjado esté en auge.
Su autenticidad, sin duda, suma puntos a los exteriores mix & match, que fusionan piezas de orígenes y épocas diversas. En almonedas y brocantes encontrarás este tipo de muebles, cuya belleza puedes realzar con una tapicería con motivos vegetales o botánicos. Estampado Palm House, de Sanderson, en Gancedo (53,48 /m).
OASIS MULTICOLOR
Hearst
¿La solución para este espacio sin cubierta? Una pérgola equipada con lona corredera y cortina, y una celosía. Con su instalación se disfruta de sol o sombra, y se está a salvo de miradas indiscretas. Sus claves: calidez con el entarimado que se prolonga en el mobiliario y un vibrante cromatismo de aire festivo.
Cesto y cojines a rayas, de Calma Chechu. Alfombra y almohadones, de Alfombras Étnicas. Arquitecta, Mª José Navarro.
ÁTICO URBANITA
Hearst documentación
Diseños de líneas rectas y homogeneidad definen este ambiente que emula la estética contemporánea de los rooftops bars, tan de moda en las azoteas de restaurantes y hoteles.
A destacar: la funcionalidad de los muebles de aluminio, que permiten múltiples posibilidades de distribución.
Conjunto Hannah, de Bauhaus, con dos módulos esquineros —que pueden formar un sofá— dos rectangulares y una mesa (899 €).
LUZ SUGERENTE
Hearst documentación
Para conseguir una atmósfera especial, utiliza velas, agrupadas o en hilera. Y si tienes escalones o un desnivel, coloca varias y verás cómo esa zona adquiere un aire mágico.
Velas aromáticas modelo NoaNoa, de Cerabella (desde 12,05 €).