Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Ideas para montar un jardín ecológico

Be Natural!

Blue, Green, Teal, Turquoise, Aqua, Majorelle blue, Azure, Flowerpot, Gas, Electric blue,

Comprometidos con el cuidado de nuestro planeta, aquí os contamos cómo crear un jardín ecológico, con el mínimo gasto de energía y buenas ideas para sacar partido a los recursos naturales.

1 de 7
El césped artificial

Su instalación es muy sencilla y rápida, además se puede colocar tanto sobre tierra que drene bien, como sobre hormigón, terrazo o cualquier superficie lisa que tenga pendiente. Los rollos se unen con una malla y cola, siempre con la caída del pelo en la misma dirección. Después, se esparce sílice por encima y se peina en sentido contrario al pelo, para enderezarlo. El sílice impide que el césped se tumbe y, si se riega, desprende un frescor similar al natural.

Cómpralo aquí 46,05 € de Nortene, en Amazon.es

2 de 7
Césped con flores

Estas originales plaquetas imitan el acabado de la hierba e, incluso, están cubiertas con flores silvestres o margaritas de colores; abiertamente artificiales, pero muy simpáticas.

Césped artificial decorado, de venta en Los Peñotes (desde 2,54 €/plancha).

3 de 7
Macetas bio

El objetivo de las macetas biodegradables es que se descompongan y se integren como materia orgánica en la tierra. De esta forma se puede sembrar la planta con maceta y todo, ya que con el tiempo las raices quedarán libre, sin necesidad de retirar el recipiente. Las de la foto, fabricadas con cáscara de arroz y bambú, son de Nortene (desde 5,75 € u).

4 de 7
Recuperador de agua

La acumulación de agua procedente de la lluvia puede ser abundante en algunas épocas del año; para aprovecharla, nada como colocar un contenedor debajo de los canalones del tejado. En la foto, recuperador de la firma Nortene; está equipado con una conexión para manguera y un pequeño grifo regulador de caudal (44,20 € aprox).

5 de 7
nuevos materiales

Los tradicionales emparrados o cañizos de las casas de antes se han renovado con materiales más resistentes, que aportan sombra igualmente y permanecen año tras año. Existen hoy pérgolas, por ejemplo, de aluminio, resistentes a la intemperie y ligeras a la vista; como ésta, de Unopiú. Muchas incorporan lamas móviles para regular la luz, e incluso, placas solares que, mientras dan sombra, aportan energía a la vivienda. También los toldos sorprenden con lonas microperforadas tipo screen, que dejan pasar el aire y no deslumbran.

6 de 7
Luz al aire libre

Las dimensiones del jardín o de la terraza afectan directamente al tipo de iluminación más adecuado. Puede que no baste con un sólo punto de luz, si el ambiente o el espacio es extenso, será mejor optar por un conjunto que incluya algún aplique y varias luces de suelo. Esta serie, llamada Seattle, se compone de aplique, sobremuro y lámpara de pie, y se puede adquirir en AKI (69,85 €).

7 de 7
Ducha solar

Qué agradable es darse una ducha al salir de la piscina; este modelo, de Unopiú, cuenta con un sistema que calienta el agua con el sol.

No te pierdas: 17 DUCHAS AL AIRE LIBRE

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Sostenibilidad