La primavera ya asoma, así que es tiempo de realizar múltiples trabajos de jardinería para tener la parcela más bonita del barrio. Las tareas claves son airear la tierra y removerla, también quitar las malas hierbas, podar las plantas o aportar abonos orgánicos. ¿Te gustaría tener una fuente en tu jardín? Prueba a hacer uno de estos diseños DIY para alegrarte al escuchar el rumor del agua.
Lo primero que conviene hacer cuando nos proponemos decorar la terraza y prepararla para el buen tiempo es pensar qué estilo decorativo queremos darle. Una vez establecido, sea como sea de tamaño tu oasis, hay una serie de tips que conviene conocer para poner en práctica. Los repasamos. Por supuesto, tienes que vigilar las principales plagas y seguir estos consejos que actúan con más fuerza en este periodo, como son los pulgones, orugas, babosas y caracoles, y comenzar con riegos periódicos para que la superficie esté bien drenada.
¿Qué hacer en el jardín en primavera?
En primer lugar, planifica el trazado y la distribución de la parcela del jardín, así no comprarás cosas de más ni quedará pobre el paisajismo. a menudo olvidan los propietarios. A continuación, asegúrate de que tienes todas las herramientas necesarias. Considera la posibilidad de añadir un banco para macetas si quieres arreglarlas este año.
Prepara bien el jardín para la llegada de la primavera, la tierra debe tener los nutrientes adecuados para tus plantas, así que crea un buen sustrato y abonar con compost casero para aprovechar la basura orgánica. También puedes pensar en plantar arbustos o árboles frutales si tienes espacio o dispones de macetas XXL.
Trasplanta las plantas de interior a un contenedor mayor, si lo necesitan, y utiliza un sustrato específico. Riega con más frecuencia y ten cuidado con las plantas que están cerca de las ventanas, porque aunque necesiten mucha luz, el sol es muy fuerte y puede llegar a quemar las hojas. También puedes renovar las flores con plantaciones primaverales como begonias, Impatiens, petunias, tagetes, claveles, ageratum... Elige las mejores plantas de exterior preciosas para alegrar tu terraza o balcón.
Otra tarea importante es diseñar una buena composición de plantas o poner arriates para crear un pequeño muro vegetal. Vas a conseguir que no parezca un jardín desnudo e inacabado, porque una parcela descuidada resta puntos a tu casa siempre. Es el momento perfecto de hacer una resiembra del césped o de empezar a instalar el césped artificial y descubrir cómo se mantiene. Por supuesto, es crucial el riego de las plantas del jardín, tanto si lo hacer de forma manual, que tendrás que hacer a diario, como si utilizas el sistemas de riego automático; ya que debes revisar goteros, aspersores y programadores para que nada falle y todo esté en perfecto estado cuando llegue la primavera.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
Geranios: el rey del balcón
Se acerca la primavera y con ella los grandes protagonistas de nuestras ventanas: los geranios, unas flores fáciles de cuidarr. Para que crezcan de manera abundante, ponlos en una zona donde reciban 6 horas diarias de luz y utiliza macetas, mejor de barro, que no sean muy grandes.
2
Un huerto en tu parcela
Si tienes un jardín o parcela, crea un huerto en diferentes bancales, así no tendrás que agacharte tanto para cuidarlo. Esta idea puedes trasladarla también a la terraza, así disfrutarás en tus recetas caseras de verduras recogidas con tus manos. Te recomendamos que crees un huerto hidropónico o empieces cultivando tomates cherry y zanahorias baby para probar qué tal se te da la horticultura.
3
Bulbos: es el momento de plantarlos
Amarylis, begonias, callas, lilium, gladiolos o nardos, los bulbos de primavera son más sensibles al frío que los de otoño, por eso debes plantarlos cuando se acaben las heladas invernales, cuando la temperatura esté en torno a los 13 grados. Los puedes poner tanto en el suelo del jardín como en un macetero que podrás colocar en el balcón o en la terraza. Aunque se adaptan a cualquier suelo, utiliza mejor uno arenoso con un buen aporte de materia orgánica.Intenta colocarlos en un lugar soleado, o al menos entre sol y sombra, y no los riegues en exceso.
Los niños adoran que los pajaritos vuelvan a visitarles, así que invita a las pequeñas aves a volver a tu jardín con estas bonitas casas para pájaros, pintadas en divertidos colores, y con un soporte móvil para que estén muy cómodos, mientras se alimentan.
5
¿Cómo abrillantar hojas grandes?
Día tras día, las plantas acumulan polvo, al igual que muebles, lámparas y otros complementos. Por tanto, se deben limpiar para que recuperen su color y brillo, pero también para facilitar su proceso de fotosíntesis que mejora la calidad del aire interior y lo hace más saludable.
Empieza por retirar el polvo con un paño y agua, y coloca una de las manos siempre debajo para no dañar la hoja. Además, si sigues alguno de estos consejos caseros, eco friendly, brillarán durante más tiempo: frota con un paño de lana o recurre a abrillantadores naturales, como el interior de la cáscara de un plátano, o utiliza un paño mojado, y escurrido en un poco de leche o de cerveza.
También se puede usar la clara del huevo y, con un pincel, ir pintando las hojas de las plantas. Por último, si las hojas tienen restos de cal y están blanquecinas, mezcla una cucharada de vinagre en cada litro de agua y pulveriza.
7
Crea un sendero de piedra
Las losas de pizarra son perfectas para decorar tu jardín de grava. Vas a encontrar piezas en diferentes tamaños y morfología, así que atrévete a mezclar y crear tu propio vivero con plantitas e iniciarte en el paisajismo.
8
Jarrones muy originales
Arriesga con jarrones realmente originales, de diferente diseño y altura, para crear una composición que sume estilo, como esta con look total white. Utiliza como follaje hojas de palmeras exóticas, con hojas pinnadas; tallos de falso papiro; ramas de eucalipto cinérea o de esparraguera... Este ambiente tiene jarrones con formas de animales, de la firma Parlane. Te mostramos formas bonitas para presentar ramos con flores en jarrones.
Una tendencia al alza que, además, hace que cualquier planta adquiera protagonismo al elevarla sobre un pedestal, así podrás crear un bonito efecto óptico con jardineras y macetas bonitas, que puedes colocar en distintas alturas.
Los tiempos de riego son fundamentales para que las plantas crezcan sanas y lustrosas. Esta regadera, en acero galvanizado, también puede decorar tu terraza (¡Y no se oxida!).
Comprar
6 €
Modelo Socker, de Ikea, de 2,6 litros.
11
amazon.es
Jardinería vertical para principiantes
Publicidad - Sigue leyendo debajo