30 buenas ideas para decorar tu terraza y jardín con estilo
Sofás y butacas de exterior, mesas y sillas para comer al aire libre y tumbonas para tomar el sol y relajarte. Decora la terraza o el jardín con estos muebles cómodos y con buen diseño. Añade detalles decorativos que sumen estilo y ficha nuestras ideas para convertirlo en un espacio acogedor.

Decorar un espacio exterior supone algo más que amueblarlo. Colocar los muebles aquí y allá es fácil pero crear un ambiente acogedor al aire libre es mucho más.
Lo primero es retirar las fundas de los muebles que los han protegido durante meses, aspirar el polvo que hayan acumulado el sofá, las butacas, las tumbonas… durante los meses de invierno, comprobar el estado de los textiles y los muebles. Si todo está en buenas condiciones, se podrán colocar en su lugar, pero este año ¡haz algo más para añadir encanto!
¿Cómo acertar con la decoración de un espacio exterior?
- Lo ideal es crear diferentes zonas o ambientes en función del uso que se da al espacio y de la superficie. La distribución de salón, comedor y solárium es un clásico en la decoración de exteriores siempre que haya espacio suficiente, pero si este es reducido, hay que elegir. ¿Te encanta desayunar, comer y cenar al aire libre? ¿Tu prioridad es tomar el sol? ¿Tu idea es crear un salón exterior?
- Evita saturar el espacio con demasiados muebles. Es imprescindible respetar las zonas de paso. Y siempre que sea necesario apostar por los muebles de exterior plegables, apilables o multifunción.
- Localiza los puntos débiles de la terraza o el porche y te darás cuenta de cómo y cuánto lo afean. Por ejemplo, un suelo anticuado o deteriorado o se cambia o se repara porque si ya no te gusta su estilo o está en un estado lamentable influirá en el resultado final, ¡para mal! El objetivo es doble al cambiarlo o repararlo: hacer más acogedor el espacio y renovar su estética.
- Estas son las soluciones con mayor impacto visual para transformar un espacio exterior: cambiar el color de la pared o su revestimiento; colocar celosías con trepadoras; crear un rincón florido con jardineras; instalar un toldo o una pérgola; elegir una nueva iluminación; colocar una fuente de exterior; sustituir el pavimento anticuado por otro que con su diseño, color o disposición de las piezas, aporte belleza. Algunas de las propuestas anteriores son, además, excelentes métodos de ocultación, un factor clave en terrazas urbanas y, sobre todo, en áticos.
- Iluminación óptima. Es necesario realizar un estudio previo pero, en general, se acierta al conjugar una iluminación indirecta, que crea una atmósfera apacible y no deslumbra, con otra llamada de realce, que convierte en punto focal un elemento concreto, como un árbol, una pared, una fuente… Ese juego de claroscuros añade un halo de misterio al espacio. Decora con pantallas de papel de diferentes colores que animen la decoración de día; de noche, con luces led en su interior crearán una atmósfera mágica.
- Viste el suelo con una o más alfombras de exterior. Sí, hemos dicho alfombras, pero realizadas con materiales aptos para exteriores. Si las tienes en el salón o tu dormitorio y te gusta su efecto en la decoración. ¡No las descartes para la terraza o el porche! Son únicas para añadir color, alegría y vida a cualquier espacio.
- Los detalles decorativos de exterior marcan estilo. Y también la diferencia entre un exterior del montón y otro coqueto y chic. En el sofá y las butacas ¡que no falten cojines! En la mesa de centro y auxiliares, una figura, una vela o un jarrón con flores. En la mesa de comedor, un centro con piezas decorativas y flores. Y en el suelo, además de macetas o jardineras, puedes poner faroles o lámparas portátiles led. En las paredes pueden crear una composición con espejos, láminas, decoración mural, letras, frases…