Hay que tener claro cuál es el uso que le daremos a nuestra piscina. Si tienes una en casa y vivies en una localidad con temperaturas suaves, puedes usarla hasta finales de otoño, por lo que los cuidados del agua para su mantenimiento se alargan, pero también los necesitará.
Si vas a cerrar la piscina, es decir, a dejarla descansar hasta el próximo verano, estarás realizando lo que se denomina "invernaje", un conjunto de tareas que preparan el agua de la piscina para el invierno sin perder propiedades. Así el próximo verano la puesta a punto será más fácil y más económica.
Vamos a repasar cuidados para el invierno del agua, sistemas cobertores o la posibilidad de instalar una cubierta para usar la piscina en los meses más fríos.
EL AGUA:
Existen productos químicos para mantener el agua en buen estado hasta la temporada siguiente. Lo mejor es acudir a un especialista ya que cada piscina requiere un producto en función de si no se va a usar en un largo período o no, si lleva lona térmica, sistema de climatización… Por lo general, los productos hay que aplicarlos entre los meses de enero y febrero y una tercera vez a lo largo del invierno.
Ya sea una piscina de cloro o de sal, baja el nivel del agua unos 20 cm y mantenla 5 cm por debajo de los skimmers (ventanitas con compuerta que se encuentran en las paredes de las piscinas). Deposita objetos flotantes, como bidones o garrafas, para evitar que el hielo presione las paredes del vaso en caso de que se congele. Lava los filtros con un producto específico y engrasa las válvulas. Limpia y protege el motor (si tienes una depuradora de piscina elevada, desconéctala, límpiala y guárdala en un espacio sin humedad).
COBERTORES:
Un cobertor es una lona de poliéster, recubierta con PVC, que cubre el agua y la aísla del exterior. Su función es repeler la suciedad que llega a la piscina (arena, ramas, hojas…) y evitar que se atasquen las tubierías. También impide que se hiele el agua en las noches más frías y que se evapore.
CUBIERTAS:
El agua de la lluvia deteriora el agua, pues no siempre cae limpia. Además los vientos y la caída de las hojas ensucian el agua. Una cubierta permite que el agua esté limpia y reduce el mantenimiento. Además, al instalar una cubierta aumenta unos grados la temperatura del agua, así se puede prolongar la temporada de baño.
Existen además cubiertas térmicas que dejan pasar los rayos del sol y calientan el agua, al tiempo que evitan que se evapore, como los sistemas de UniSUR, que pueden incluir incluso un sistema de climatización dentro.
Si ya tienes una cubierta, asegúrate antes de empezar la temporada invernal que las juntas están selladas (mantenlas limpias).
CALENTADORES:
Eléctrico, solar o bomba de calor (en XYZ Piscinas instalan bomba de calor para calentar el agua y un cobertor de lamas para mantener su temperatura).
Escoger un calentador para alargar el tiempo útil de tu piscina. Para ello ten en cuenta el columen de la piscina y el lugar geográfico en el que se encuentra. Los calentadores solares son la mejor opción para pequeñas piscinas elevadas; los eléctricos, para piscinas de hasta 80 m3; y las bombas de calor, para piscinas de hasta 200 m3. Una manta térmica es el complemento ideal para un calentador. Echa un vistazo al catálogo de Leroy Merlin y descubre sus productos para mantener tu piscina a punto.
FILTROS:
Antes del invierno conviene limpiar los filtros y la bomba puesto que al trabajar menos en esta temporada podrían obstruirse con los restos del verano.
Información elaborada con la colaboración de UniSUR, XYZ Piscinas y Leroy Merlin.