- 12 consejos para proteger del frío l césped y las plantas.
- Césped artificial, perfecto para tu terraza o balcón.
- El césped natural para que los perros aprendan óonde hacer sus necesidades.
Con la llegada de la primavera, algunos de nosotros empezaremos a cortar el césped y a prepararnos para el primer corte del año. Esto significa desempolvar el cortacésped y las herramientas de jardinería para prepararnos para la temporada que se avecina. Pero, ¿cuándo debemos cortar el césped por primera vez en el año y qué aspectos importantes debemos tener en cuenta?
El césped de nuestro jardín desempeña un papel importante en el disfrute del verano al aire libre: acoge fiestas, proporciona un espacio para jugar, relajarse y leer, y ofrece a nuestros arriates y flora un telón de fondo liso desde el que pueden brillar. Por lo tanto, es crucial que realicemos el primer corte del año para preparar nuestro césped para un verano lleno de uso.
Flymo y Country Living nos dan algunos consejos prácticos sobre cómo cortar el césped por primera vez este año.
Cuándo cortar el césped por primera vez al año
La fecha del primer corte de césped depende del tiempo y de las condiciones locales, sin embargo marzo suele ser un buen mes para hacer una buena limpia de tu parcela o jardín Antes de empezar, necesitas saber cuáles son los mejores trucos para cortar el césped de tu casa y también para tener bonitas las plantas de tu jardín con la llegada de la primavera.
1. No cortar todo el césped a la vez
Elige la parte que quieras que esté limpia y ordenada, pero deja que el resto permanezca un poco desordenado. Esto es mucho mejor para la fauna y favorecerá el florecimiento de hábitats durante el verano. Incluso puedes plantar aquí algunas semillas de flores silvestres. Las hierbas largas dan también alimento a mariposas y otros invertebrados, además de ser refugio para pequeños animales, como un erizo.
2. En primavera: Pasar el cortacésped cada 15 días
Según la RHS, en primavera deberías cortar el césped una vez cada quince días o una vez a la semana. Aunque el crecimiento es bueno, un corte regular ayudará a mantener el césped limpio y en buenas condiciones. Un corte regular ayuda a eliminar las malas hierbas y favorece un suelo más denso.
3. Hacer un caminito en el jardín
Para ayudar a la fauna silvestre, ¿necesitas segar toda una zona o basta con un sendero entre las flores silvestres? Recuerda que un rico ecosistema puede mantener las plagas bajo control en tu jardín de forma natural.
4. Haz una limpieza previa
Después de meses sin sol, tu jardín puede parecer un poco descuidado. Es importante que, antes del primer corte del año, te tomes tu tiempo para limpiar la zona que vas a segar, incluyendo palos muertos, hojas y cualquier resto de basura que se haya acumulado.
Comprueba qué se esconde en el jardín; piedras y ramas gruesas pueden haberse colado en el césped y, si el cortacésped las atrapa, pueden dañar la cuchilla. Mantener afilada la cuchilla del cortacésped es vital, ya que el daño que puede causar una cuchilla desafilada puede ser perjudicial para el césped.
No te deshagas de lo que has recogido. Añádelo a tu zona más silvestre, ya que los restos naturales constituyen hábitats estupendos para la fauna.
5. Comprueba si hay animales anidando
Comprueba que en la zona que vas a segar no haya animales que hayan hecho de ella su hogar durante el invierno. Los erizos suelen encontrarse en montones de hierba y hojas. Si encuentras un hábitat, considera la posibilidad de segar otra parte del césped y dejarlo así.
Según Woodland Trust: "El cambio climático no sólo influye en nuestros regímenes de siega, sino que también aumenta la presión sobre nuestra fauna y flora, y cada vez más especies buscan alimento y refugio en nuestros jardines. Estas minireservas de vida salvaje pueden convertirse en preciosos hábitats para que prosperen."
6. No lo dejes para muy tarde
Aunque la diferencia climática puede variar según el lugar del país en el que nos encontremos, los estudios han demostrado que las dos primeras semanas de abril son las más propicias para sacar el cortacésped y realizar el primer corte del año.
7. Descubre la regla del tercio al cortar el césped
Cuando cortes el césped por primera vez, sigue siempre la regla del tercio: Nunca cortes más de un tercio de la hierba de una sola vez. Cortar más de esa cantidad puede estresar la hierba.
Debes reducir gradualmente la longitud de la hierba a lo largo de varias semanas hasta alcanzar la longitud deseada. Cortar el césped demasiado corto 0 muy rápido puede provocar enfermedades e infestación de malas hierbas.
Flymo explica que "si elcésped ha estado un poco descuidado durante los meses más fríos y ha crecido con una mente propia, no tema, siga la regla de un tercio, pero hágalo por etapas a lo largo de varias semanas. Disminuye gradualmente la altura de corte del cortacésped hasta alcanzar la longitud de hierba que prefieras".
8. ¿Y si el césped está fuera de control?
Si tu césped ha estado un poco descuidado durante los meses más fríos y ha crecido por su cuenta, no temas, sigue la regla del tercio, pero hazlo por etapas a lo largo de varias semanas. Reduzca gradualmente la altura de corte del cortacésped hasta alcanzar la longitud de hierba que prefiera. Pero aplícalo sólo a la zona más pequeña que quieras mantener, como ya hemos dicho. Acepta la naturaleza salvaje del resto del césped y deja que florezca.
9. Da forma a tu jardín
No te olvides de los bordes cuando cortes el césped por primera vez. Unos bordes demasiado crecidos pueden resultar antiestéticos y significar que el tiempo y el esfuerzo invertidos en el jardín han sido en vano. Recorta los bordes justo después de cortar el césped.
10. Mejor hora para regar el césped
Es mejor evitar el hábito de regar el césped inmediatamente después de cortarlo. No hay un momento específico del mes para darle un manguerazo al césped siempre que necesite humedad; sin embargo, hay algunos consejos sobre cuál es el mejor momento para cortar el césped durante el día.
En general, conviener no regar a última hora de la tarde o por la noche puede provocar problemas de hongos, ya que el césped no tiene tiempo para secarse. En las horas centrales del día suele hacer más sol, lo que puede provocar que el agua se evapore al instante o que las gotas actúen como una lupa, quemando las briznas de hierba. Por eso, el mejor momento de riego es a primera hora de la mañana, ya que el aire es fresco y el agua puede viajar hasta las raíces antes de secarse.
11. Cuánto tiene que crecer el césped antes de cortarlo
El césped nuevo que ha crecido a partir de la semilla será notablemente más débil que el resto del césped y puede dañarse fácilmente si se corta de forma incorrecta. Lo mejor es esperar a que la hierba haya crecido más de cinco centímetros de largo antes de cortarla por primera vez para darle tiempo a fortalecerse.
12. Mantener el césped bien
Tras el primer corte de la temporada, es posible que tengas que cortar la parte del césped que se mantiene una o dos veces por semana para mantener la longitud deseada. Esto se debe a que el clima cálido favorece el crecimiento de su jardín.
13. Elegir una buena cortadora
Es importante recordar que no hay dos céspedes o jardines iguales, aunque estén uno al lado del otro. Tenga en cuenta el estado y el tamaño de su césped, así como sus necesidades de jardinería, a la hora de elegir la mejor herramienta para el trabajo. Elija un cortacésped eléctrico en lugar de uno de gasolina para disfrutar de una opción más ecológica.
14. Reciclar el césped recortado
El horticultor jefe de la RHS, Guy Barter, afirma que dejar que nuestros recortes se conviertan en heno es estupendo para los pájaros que se alimentan de semillas. Nos lo explica muy bien e invita a "dejar la hierba cortada en verano durante unos días soleados para que se convierta en heno y libere semillas que refresquen el césped para el año que viene y también proporcionen alimento a las aves que se alimentan de semillas y a otros animales silvestres. Después, el heno se puede retirar y compostar".
15. Hacer compost con el césped cortado
"Retirar y compostar todos los recortes de césped también favorece la vida silvestre al reducir la fertilidad del suelo", continúa Guy Barter. "Si se reduce la fertilidad, suponiendo que no se aplique ningún fertilizante, el césped se vuelve más ralo, lo que deja espacio a las flores silvestres, sobre todo a los tréboles, y a la fauna silvestre".
16. Revisar su cortacésped
Después de meses en el cobertizo, el cortacésped puede estar un poco oxidado. No olvides comprobar si las cuchillas están astilladas o desafiladas, ya que dañan la hierba. Además, hay que limpiarlo con regularidad para eliminar la acumulación de recortes. Cuanto mejor cuides tu cortacésped, más durará.
Vía: Country Living UK