¿Hay algo más liberador que subirte a una autocaravana y conducir hasta algún paraje idílico alejado del bullicio? La llegada de la pandemia ha convertido esta experiencia en el plan favorito de muchas personas que desean disfrutar de sus vacaciones en un entorno seguro. Pero... ¿cuáles son los mejores destinos?
Además de las playas y las montañas, el turismo astronómico (o astroturismo) ha comenzado a causar furor entre los aventureros sobre ruedas. Se trata, como el propio término indica, de viajar a lugares desde los que es posible contemplar las estrellas. Ya seas aficionado a la astronomía o todo un experto en la materia, se trata, sin duda, de una experiencia mágica para compartir con familia o amigos.
LUGARES DE ESPAÑA PARA PRACTICAR ASTROTURISMO
TERUEL
La sierra de Albarracín, ubicada en una comarca aragonesa al suroeste de la provincia de Teruel, atrae a muchos visitantes por la calidad de su cielo nocturno.
También en Teruel, la comarca de las Cuencas Mineras es imprescindible para los enamorados de las estrellas.
LA RIOJA
Otro de los destinos astronómicos más potentes de toda de España se encuentra en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Leza, Jubera, Cidacos y Alhama.
VALENCIA
Aras de los Olmos, un municipio ubicado entre los ríos Turia y Arcos a hora y media de Valencia, fue declarado Reserva Starlight por la Unesco en 2017, y es la sede del Observatorio Astronómico de la Universitat de València.
ANDALUCÍA
Continuamos el recorrido con la Reserva Starlight de Sierra Morena. Al ser la zona de Europa más próxima al ecuador, permite observar una mayor extensión del universo. De hecho, Sierra Morena es la Reserva y el Destino Turístico Starlight más grande del mundo, ya que se extiende por más de 400 kilómetros a lo largo del norte de las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla y Huelva.
GALICIA
¿Sabías que el municipio de A Veiga es el primer destino de astroturismo gallego? Está al suroeste de Orense, en Peña Trevinca, la zona más alta de la región.
CATALUÑA
Si pasas por Cataluña, el parque nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici es de visita obligada. Además de disfrutar de un marco natural de una belleza asombrosa, también os deleitaréis con el paisaje bajo la luz de las estrellas.
MENORCA
La isla balear cuenta con zonas estratégicas para la observación astronómica por su ausencia de contaminación lumínica. Toma nota de las siguientes: Macarella-Son Saura, Cavalleria-Cala El Pilar, Punta Nai, Cala Galdana, Santo Tomás, l’Albufera de S’Grau y Monte Toro.