Comer, reír, vivir, también tomar el sol, leer, charlar y hasta ponerse en forma. En un espacio al aire libre se pueden hacer múltiples actividades, solos o en compañía, pero también no hacer ninguna: tan solo descansar, pensar, desconectar, meditar, dedicarse al dolce far niente y sestear. Realices una u otra, se acerca el momento del año en el que quieres hacer vida en ese oasis llamado terraza, balcón, porche o patio. "Cada vez damos más importancia a estos espacios como rincones donde pasar tiempo en familia y con amigos", nos comentan los interioristas de The Room Studio. Señalan que "se busca la mayor funcionalidad y practicidad" y que por ello "ahora se diseñan optimizando al máximo y creando distintos ambientes para diferentes usos, donde conviven a la perfección ocio y diseño". En cuanto a la decoración se busca lograr "una atmósfera muy acogedora y hogareña, que nos permita crear armonía y coherencia en cada una de las estaciones, teniendo siempre en cuenta la ubicación de la vivienda y el uso que se le vaya a dar". En definitiva, se trata de disfrutarlos de sol a sol ¡y tambien de noche!.
La cuestión es por dónde empezar para conseguir un paraíso cómodo, funcional y bien decorado. Te ayudamos. Empieza por planificar la distribución y zonificar el espacio para conseguir orden visual. Después, plantéate mejoras que puedan sacarle el máximo partido y hacerlo más acogedor a base de: 1) revestimientos que armonicen con el estilo de la vivienda; 2) sistemas de protección solar, como toldos o pérgolas, para disfrutar durante más horas fuera; 3) una iluminación ambiental o de realce, que no deslumbre; y 4) la creación de un espacio verde.
SOLUCIONES DE EXPERTO
Respecto a la protección solar, Francisco Mollar, del equipo de marketing de la firma Saxun, apunta las ventajas de los sistemas domóticos "que utilizan una red de sensores de viento, luz, temperatura y lluvia para hacer actuar al toldo en base a las necesidades de los usuarios. De este modo, el toldo se recogerá o desplegará con la salida necesaria para proteger al usuario y protegerse a sí mismo de las inclemencias meteorológicas. A través de una aplicación se activa vía móvil o tableta con conexión a internet". Mollar señala al aluminio extrusionado como material idóneo para los toldos "por su alta resistencia, durabilidad y ligereza".
En cuanto a la iluminación de exteriores, Jordi Manrique, director de comunicación de España y Portugal de Signify —marca fabricante del sistema de iluminación conectado para el hogar Philips Hue—, asegura que, cuando es óptima, "juega un papel decorativo que resalta rincones de la terraza o el jardín, plantas, árboles o crea senderos. Y hace que disfrutemos más de estos espacios exteriores durante todo el año". En cualquier proyecto considera esencial "poder adaptar la iluminación y crear el ambiente perfecto para diferentes actividades como una fiesta, una cena íntima o relajarse leyendo." Es lo que hace Philips Hue, "que ofrece escenas preconfiguradas y la posibilidad de adaptarlas individualmente a tu gusto". Entre los errores habituales en cuestión de luces señala el de poner un "único punto de luz que nos obliga a utilizar una lámpara muy potente, o elegir una iluminación fría que no ofrece el entorno que propicia la relajación o un ambiente agradable".
Por último, la clave para configurar un jardín, según el estudio de paisajismo La Habitación Verde, es "armonizar la funcionalidad y la calidad estética, con soluciones para cada proyecto; trabajar con un esquema de zonificación que sirva de guía, y buscar un discurso, una idea de diseño que nos ayude a decidir la paleta de plantas y el resto de acabados". El estudio apunta variables como la sostenibilidad y accesibilidad que influyen en el diseño de jardines sostenibles, respetuosos con el medio ambiente mediante plantas adaptadas al clima que consumen menos recursos, a diferencia de los de hace años, que recurrían a soluciones no vegetales como gravas y pavimentos. Y ya para terminar, ¿consejos para un jardín vertical, hoy tendencia en exteriores? "Instalarlo en una pared no muy expuesta al sol directo —su peor enemigo es la pérdida de la humedad del sustrato— pero sí en una preferente para disfrutarlo; y elegir plantas que no crezcan en exceso para reducir el mantenimiento de podas".
Hiedra, madreselva, campanilla, glicinia, buganvilla, parra… Crea una semisombra natural en el patio con una trepadora que permita, además, la circulación del aire. Añade nueva vegetación con un mueble alto donde colocar macetas a diferente altura, como en esta propuesta.
Paredes, suelo, fachada… Para acondicionar cualquier espacio exterior, a la hora de elegir los materiales conviene ser práctico y realista. Opta por los que apenas necesitan mantenimiento para lucir perfectos.
En la dosis justa el sol es saludable, pero cuando pasa a ser abrasador se impone protegerse. Instalar un toldo permite tener un ambiente al aire libre más fresco pero, además, reduce la temperatura en el interior de la casa al frenar los rayos del sol sobre la fachada. Mira los toldos y otras soluciones de protección solar en la web de Saxun; entre ellos destaca este modelo con hasta 6 m de longitud y brazos de aluminio, ideal para porches.
¿Qué uso le quieres dar a tu terraza, porche o patio? Plantéate qué te gustaría hacer con las actividades a desarrollar: leer, meditar, broncearte, dormir… Y, después, mide el espacio y los muebles para llevarlas a cabo.
Incluso el porche mejor decorado necesita una sombra para hacerlo más habitable. Imagina un toldo que se extienda y recoja automáticamente en función de cómo sea la luz, el viento o la lluvia.
¡Qué liberación! Con los sensores de los modelos inteligentes solo te preocupas de disfrutar en tu salón al aire libre.
Conectar arquitectura y entorno es la clave de todo proyecto que diseñe ese exterior que da gloria ver. Lo ideal es contactar con un paisajista para crear un diseño de inspiración tropical, balear, de campo, zen o urbanita, que acompañe al espacio al aire libre. A destacar en este exterior, de Virginia Nieto: diseñar el área de la piscina respetando los árboles existentes y realizar una jardinera maxi para realzar plantas tropicales y flores.
Abre el salón al exterior con puertas de paso más grandes. Haz esa inversión en un nuevo cerramiento siempre que sea posible —mira en la web de Technal las soluciones en carpintería de aluminio—, porque esa fusión in & out amplía el interior al prolongar la perspectiva y lo llena de luz. El acceso directo te invita a disfrutarlo como si de un ambiente interior se tratara.
Decora tu rincón al exterior para vivirlo. Cuanto más confortable sea, más tiempo querrás pasar en él. Ten en cuenta la orientación —sus horas de sol, sombra y las de máximo calor— y el clima seco o húmedo que predomina en el verano. Este comedor, con un banco de obra de gran capacidad y a la sombra gracias a la cubierta de cañizo.
Trepadoras sí, ¿pero cuál? El clima y la ubicación de la casa en una ciudad, el campo o la costa, son factores a tener en cuenta a la hora de elegir una. El manto verde florido en la fachada de esta masía del siglo XIX, del Baix Empordà, compone una imagen rural en armonía con la construcción.
Añade alegría con tejidos aptos para espacios outdoors que sean de fácil cuidado. Se trata de no preocuparse por si los cojines y asientos de tumbonas, bancos, butacas o sofás se decoloran, no se secan bien cuando se mojan o llueve o no resisten a la intemperie. Mira las etiquetas.
"Una fuente de jardín crea un espacio de relax lleno de encanto", explica el estudio de paisajismo La Habitación Verde. "El suave sonido del agua evoca la naturaleza y proporciona sensaciones muy agradables. En terrazas y jardines pequeños funciona mejor una fuente de tipo borbotón o con un surtidor pequeño, como el de la imagen, y en jardines grandes se puede optar por una gran lámina de agua o una fuente tipo cascada".
La vida al aire libre se disfruta más en posición horizontal… Las curvas de un material como el ratán proporcionan una postura cómoda. Gana confort, y estilo, con un cojín-colchoneta maxi; los estampados de aire campestre te invitan a una desconexión total.