En los salones actuales el mobiliario básico, formado por sofá y mesa de centro, tiene un sinfín de versiones. A los sofás de 2, 3 y 4 plazas, sofás-cama, sofás con chaise-longue, sofás rinconera y sistemas modulares, se suman otros tapizados como butacas y sillones, con o sin reposapiés, y pufs. Para las mesas de centro, también el abanico de diseños es amplio: variedad de medidas, alturas, formas y materiales. En torno a ellos, mesas auxiliares, lámparas, de pie, consolas y escritorios…
Para los que realmente quieren un cambio cualitativo, toca plantearse la eliminación de tabiques para ganar el espacio del recibidor o del pasillo o integrar la cocina. En otros casos, será la re-decoración de una o más paredes con un color en contraste, un mural, un papel pintado, un cuadro o una foto retroiluminados o un gran espejo que potencie la luminosidad y amplíe visualmente la estancia. Cambios mini con resultado espectacular: cojines y plaids, una alfombra llamativa, una lámpara escultórica o lacar en otro color la mesa de centro. ¿Otros recursos a tu alcance? Iluminación con regulador de intensidad, un termostato para controlar el confort térmico o un nuevo pavimento.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Elegir bien cojines y mantas para un asiento concreto es casi un arte. Conviene pensar el efecto que se quiere conseguir: urbano, familiar, country chic, sixties, vintage, mediterráneo, minimal...
El dúo de cojín (57 €) y manta (199 €)
resulta glamuroso sobre el sofá con tapizado malva (859 €). De Bloomingville.
La mesa de centro, la auxiliar o el aparador ofrecen una superficie perfecta para crear deco-composiciones. Solo hay que buscar inspiración, aplicar algunas ideas de estilismo vistas en la revista e incorporar detalles personales por los que se sienta algo.
Único, es este conjunto con cristal de color y figuras. Jarrones, de Lou & Hernández. Pájaro, hormiga y bandeja, de EsteOeste.
Son el aliño perfecto para sofás, butacas y chaise-longues porque añaden color, vida y dinamismo. ¿Cómo acertar?
Solo hay que ver qué colores y estilo realzan los tapizados y, como hacen las estilistas, alternar estampados y lisos, y jugar con texturas, formas y tamaños.
Cojín, de Pip Studio, con aplicaciones de mariposas; mide 35 x 35 cm (39,95 €).
Una pieza con valor decorativo... En solitario o como soporte para un jarrón, una vela o una planta. Diseño, de Hübsch Home Interior & Design (34 €).
Diseño danés, fácil de combinar
El estilo nórdico gusta por su sencillez y naturalidad. Pájaros, de Hübsch Home Interior & Design, en madera de mango pintada (97 €/dos).
Los papeles pintados tienen un enorme impacto en la decoración; hacen que las paredes ganen protagonismo.
La clave: no llegar a la saturación visual. Papel La Vie en Rose, de la colección Room Seven Field of Flowers, de la firma Coordonné (47,15 €/rollo de 10 m).
Una única pared de ladrillo visto acapara la atención en este salón; en contraste, un zócalo enyesado pintado en blanco y un cuadro, de Mario Vela.
Otra textura con peso visual: la alfombra de pelo con múltiples matices. Decoración, Estudio de Interiorismo de Paloma Angulo. Sofá, de Habitat. Butaca, mesa y lámpara, de Vintage 4P. Alfombra, de BoConcept.
Las alfombras son aliadas para delimitar visualmente la zona de estar y dar calidez al ambiente.
En tonos tostados y crudos, son intemporales y armonizan con una decoración de estilo actual y rústica. Alfombra, a medida, de la colección Metrik, de KP (40 €/m2).
Fácil de colocar y pared nueva al instante…
¿Qué es? ¡Un vinilo! Con el modelo Amelie, de MyVinilo, se puede hacer la composición que se quiera (42,90 €).
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
Publicidad - Sigue leyendo debajo