Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Cómo decorar la mesa de Nochevieja: 130 ideas y trucos

¿Cenas solo, en pareja o con con familia o amigos? Pon la mesa de la cena de fin de año con estilo y amor. Let’s celebrate!


    La Navidad es bonita siempre. El motivo es que es una oportunidad única para reunirnos con aquellas personas que más queremos, por eso los recuerdos de las comidas con fantásticos menús navideños siempre nos traen una sonrisa. Este año la magia tiene que llegar en forma de ilusión por vivir los pequeños momentos y disfrutar de la oportunidad de volver a reunirse.

    La preparación es uno de los puntos más importantes para asegurar el éxito de la velada, así que busca tu estilo, no te compliques la vida y, sobre todo, vibra con esos momentos de complicidad únicos en estas fechas. La clave de cualquier mesa de fiesta es elegir complementos bonitos, sofisticados o handmade, según tu estilo, y preparar una puesta en escena para cenar solo, en compañía o a través de una pantalla, por si decides reunirte con la familia por Zoom o Skype. Puedes incluir bonitos centros de mesa hechos con flores de Pascua, son vistosos y fáciles de hacer.

    Sea o no una celebración virtual vas a necesitar arreglos florales, velas aromáticas, un mantel elegante y alguna pieza con estilo para crear un bonito escenario, digno de ser fotografiado en tu Instagram, y ¡brinda por la vida!

    Alrededor de la mesa te vas a reunir con tus seres más queridos, por eso vístela de fiesta. ¡La ocasión lo merece!

    Cómo debes poner la mesa en Nochevieja

    • Vajillas desiguales. Aunque la porcelana blanca triunfa en las mesas de gala, también se lleva mucho la mezcla. Si tienes platos bonitos heredados, descabalados de distintas vajillas, úsalos en las comidas y cenas especiales: quedan preciosos formando conjuntos desiguales, que puedes unificar mediante bajoplatos idénticos, con filos dorados o plateados, por ejemplo.
    • Vasos y copas. Debes poner tantos como bebidas se sirvan. De izquierda a derecha: el vaso para agua, la copa del vino rojo (más grande), y, por último, la del vino blanco (más pequeña). Las copas de champán o cava irán detrás y son más alargadas y estrechas. Si tienes niños, les hará ilusión brindar como los mayores, así que ¿por qué no les compras unas copas de plástico de colores?
    • Manteles de gala. ¿Tienes uno blanco? Añade un camino de mesa especialmente vistoso que la atraviese a lo largo. O bien coloca varios dispuestos en paralelo emparejando a los comensales que estén sentados frente a frente. En cuanto a las servilletas, adórnalas con algún detalle. ¿Qué tal atarle una etiqueta con el nombre del comensal?

      Cómo colocar los cubiertos y platos en la mesa en Nochevieja

      • ¿Qué crees que manda el protocolo en la cena de Nochevieja? ¿Sabes cuántos platos tienes que poner? Nosotros te lo indicamos: bajoplato, plato para la comida principal y plato de entrada. El del pan irá en uno más pequeño colocado a la izquierda. Mira qué bonitas son estas vajillas de Navidad y menaje de mesa para que tus fiestas sean un éxito.
      • Cubiertos, ¿a qué lado? Los tenedores a la izquierda, uno junto al plato para la carne, el más alejado se reserva para pescados o entrantes. La cuchara, a la derecha, en el extremo más alejado, y junto al cuchillo de la carne y la pala del pescado.

        La cristalería perfecta en las cenas navideñas

        Tamaño, diseño, calidad... Existen muchos tipos de copas en el mercado. Elegir la adecuada marcará la diferencia a la hora de degustar y saborear las cualidades de cada trago con los mejores vinos para brindar en las celebraciones navideñas.

        • El mejor material es el cristal, no el vidrio, ya que el primero conserva mejor la temperatura y los aromas del vino. Debe ser liso, transparente e incoloro, sin labrados ni adornos y lo más fino posible, sobre un milímetro de grosor.
        • Partes de una copa: El cáliz que está formado por la boca, dependiendo de su diámetro habrá mayor o menor concentración de aromas, y por el balón, según su tamaño habrá mayor o menor aireación; el tallo, que es la parte por donde se coge la copa, y el pie.
        • Tipos de copas: Las de tinto son de gran tamaño y se diferencian por la clase de vino que contienen. Están la copa Borgoña, Burdeos y Cabernet Sauvignon. La del blanco es más pequeña y estrecha para conservar la temperatura. Existen tipo Tulipán y Chardonnay.

          Mientras en la calle arrecia el frío, en tu hogar espera una mesa repleta de exquisitos dulces, sofisticadas luces brillantes y caras de felicidad. Viste la mesa con detalles navideños. Para todos los gustos, estilos y formas de ser: la mesa de Navidad y Nochevieja es un reflejo de la decoración de tu casa. Clásica o desenfadada, con estas ideas para decorar la mesa en Navidad y Nochevieja conseguirás deslumbrar a tu invitados.

          Publicidad - Sigue leyendo debajo
          1
          Decoración de la mesa en Nochevieja: mantelería vintage
          Chia Chong

          Rescata los manteles y servilletas bordados del ajuar familiar para decorar una mesa tradicional, donde no faltan los detalles rojos, tanto en los arreglos florales como en los crackers, una de las manualidades fáciles para decorar la casa en Navidad. Nos gusta el detalle colocar de forma estratégica mandarinas sobre la mesa, que además darán aroma al ambiente

          2
          Decoración de la mesa en Nochevieja: el rústico refinado
          David Meredith

          El granero de Keith Robinson se convierte en un grandioso lugar de reunión para las fiestas. "La austeridad del espacio se prestaba a una expresión muy sencilla", dice Robinson. "Quería resaltar el carácter de las paredes de madera desnuda". La organizadora de eventos lo consigue a las mil maravillas con una corona de gran tamaño y una mesa reducida, en un acto decisivo de sobriedad y refinamiento. Los arreglos y centros con flores de Pascua dan la nota de color en esta bonita mesa de Nochevieja.

          3
          Decoración de la mesa en Nochevieja: una mesa con piezas únicas
          Melanie Acevedo

          Si te gustan las antigüedades o tienes la suerte de tener una vajilla heredada de coleccionista, sin duda esta es la decoración ideal para la mesa de Nochevieja. Es una propuesta elegante, donde no falta detalles, desde la mantelería de hilo, hasta la perfecta colocación de la cubertería dorada. Puedes añadir pequeñas piezas vintage para decorar, candelabros y centros de flores blancas.

          4
          Mesa de Nochevieja muy alegre
          Francesco Lagnese

          Con esta decoración de la mesa lucirá aún más el menú en la cena de fin de año. La luz del sol se refleja en esta mantelería amarilla, que hace brillar a la cristalería y la vajilla navideña. El lazo de terciopelo dorado para decorar la servilleta con una estrella es el toque que recuerda la Nochevieja, porque el centro con cítricos bien podría decorar una mesa de verano.

          5
          Mesa de Nochevieja con glamur
          Kelly Marshall

          En su loft neoyorquino, la diseñadora Joy Moyler organiza una fiesta navideña llena de música, como las que celebraban sus padres durante su infancia en Harlem. Para conseguir un ambiente festivo y navideño de lo más sofisticado, Moyler opta por una paleta de rojos y morados intensos acentuada con vajilla en blanco y negro de diseño propio y brillantes cristales de plata y mercurio.

          6
          Decoración de la mesa en Nochevieja: una mesa navideña con personalidad
          Bordallo Pinheiro

          Esta espectacular mesa de Navidad es obra de la firma Bordallo Pinheiro, que ha elegido la vajilla Bosque para crear una estética rural con un mantel a cuadros y bajoplatos en fibra. El centro de mesa navideño vegetal se compone de pequeños pinos, ramas, piñas, hojas secas y nueces.

          7
          Decoración de la mesa en Nochevieja: textiles de calidad
          Henko Living

          La firma española Henko Living lo tiene claro en su propuesta navideña para decorar la mesa en Nochevieja: utilizar manteles y caminos de mesa confeccionados con telas de alta calidad y acabados metalizados. La genialidad es que tienen un tratamiento anti manchas para que soporten el ajetreo de estos días y den el servicio que necesites. Es una presentación fácil, que en este caso se completa con una vajilla elegante, en porcelana blanca y con delicado print en dorado.

          8
          Decoración de la mesa en Nochevieja: decora con rosas rojas
          Pere Peris/Toni Espuch Azultierra

          ¿Te habías imaginado alguna vez vestir la mesa de Navidad con este original arreglo floral? Pues aquí tienes el resultado atrevido y de impacto. La creación de Toni Espuch, deAzulTierra, recrea un paisaje urbano que ha utilizado un kimil Tulú de origen turco mantel. Los ricos brocados coordinan con una vajilla china del siglo XVIII y las copas de cristal de Séveres talladas a mano.

          9
          Mesa de Nochebuena
          Mike Garten

          ¡Papá Noel ya ha llegado a casa! Recibe a tus invitados con el regalo en la mesa envuelto con la técnica japonesa furoshiki para envolver con una tela. Es una opción muy sostenible, porque puedes utilizar retales antiguos, un paño de cocina usado (pero bien limpio) o una servilleta de tela cuadrada. La mesa de Navidad apenas se ha decorado con una ramita de abeto para dar protagonismo a la madera en verde y a una cubertería dorada muy funcional.

          10
          Decoración de la mesa en Nochevieja: una mesa romántica
          Conforama

          Nos encanta la idea de utilizar la base de las copas como improvisados candelabros para soportar pequeñas velitas rosas, que puedes retirar en cuanto los invitados se sienten a la mesa y sirvas el vino. La textura del tul rosa en el centro de la mesa guía la guirnalda que decora esta propuesta de Conforama, que se ha compuesto con ramas de pino, bolas plateadas, velas fucsia y piñas en plata.

          11
          Decoración de la mesa en Nochevieja: con rosas rojas
          PERE PERIS

          ¿Habías imaginado alguna vez una mesa de Navidad con este arreglo floral? Toni Espuch, de AzulTierra, nos invita al atrevimiento al cubrir la mesa con un kilim artenanal, de origen turco que tenía la función de proteger del frío, que combina de maravilla con la vajilla china del silgo XVIII y las copas de cristal de Séveres talladas a mano. La cubertería antigua añade sofisticación.

          12
          Decoración de la mesa en Nochevieja: piezas de capricho
          Emma Bridgewater

          Esta vajilla de cerámica de Emma Bridgewater es una preciosidad. Está dedicada a la Navidad con un print de muérdago que consigue un precioso efecto al vestir la mesa con cuencos, tazas, platos y jarrones, que combinan a la perfección con un mantel de cuadros y arreglos florales muy naturales. La cristalería en verde o en rojo serán los mejores aliados para esta propueta.

          13
          Decoración de la mesa en Nochevieja: marca la diferencia con mensajes
          Paper Design

          Tus invitados a las comidas y cenas de Navidad se sentirán únicos cuando encuentren una carta escrita de tu puño y letra con un pequeño agradecimiento por su presencia, una poesía o una frase inspiradora. Esta idea de Paper Design, que también ofrecen bonitos diseños para que escribas el menú más sofisticado, es también es un buen truco para personalizar cada marcasitio, incluso en la merienda del Día de Reyes para disfrutar de un sabroso roscón.

          14
          Decoración de la mesa en Nochevieja: la vajilla, protagonista
          Fotográfica Oviedo/Homeware Celia B

          Puedes conseguir montar la mesa de Navidad perfecta con una buena selección de platos y vasos, aunque también es importante la mantelería, como esta puesta en escena tan colorida de la firma Celia B. Es una decoración divertida que logrará tener una sobremesa distendida por su carácter jovial y optimista. La paleta multicolor es informal, así que es una vajilla reutilizable a diario o perfecta para regalar.

          15
          Mesa de Navidad sencilla
          La Redoute Interierurs

          Un bonito mantel con motivos navideños y un centro realizado con cuatro velas en forma de árbol de Navidad son suficientes para saber que estamos celebrando una fiesta. En La Redoute Interieurs también encontrarás unas pequeñas setas para completar la decoración. El plus de estilo para sofisticar la mesa se centra en la cristalería, con copas aflautadas con un delicado borde en dorado.

          16
          Decoración de la mesa en Nochevieja: una Navidad con colores
          Maisons du Monde

          Maisons du Monde este año nos propone una Navidad muy llamativa. El mix de colores no nos puede gustar más. Al tradicional rojo y verde se suman los rosas, los naranjas, los azules y los dorados. Pero lo que más nos gusta son los nuevos adornos para el árbol o para la mesa, como vemos aquí, con formas de verduras y frutas. Un brócoli, una berenjena, una piña o una alcachofa.

          17
          Una mesa de Navidad nórdica
          Maisons du Monde

          La rama sobre la mesa con adornos colgando sobre la mesa no es nuevo, pero nos sigue gustando mucho. Añade un look rústico pero a la vez muy nórdico, como si estuviéramos comiendo en los Alpes. En la mesa, con manteles individuales, el verde se combina con fibras y dorados.

          Sobre la mesa, arbolitos nevados y setas de cristal ponen la nota decorativa. Todo de Maisons du Monde.

          18
          Decoración de la mesa en Nochevieja: ¡Ohhh, blanca Navidad!
          IKEA

          IKEA nos propone un ambiente muy blanco en el que el rojo y el verde se añaden en pequeños detalles. Las protagonistas absolutas son las lámparas estrella grandes que cuelgan sobre la mesa (pantalla para lámpara STRÅLA 4 €). Fans absolutos del ambiente navideño que nos propone IKEA este año.

          19
          Decoración de la mesa en Nochevieja: verde y rojo, renovado
          Maisons du Monde

          El dúo cromático del rojo y el verde es una apuesta segura para las mesas más navideñas. Decora la mesa con arbolitos de navidad en tamaño mini y lograrás al instante que el espíritu de la Navidad inunde la casa. Propuesta de Maisons du Monde.

          20
          Decoración de la mesa en Nochevieja: una Navidad diferente
          Maisons du Monde

          El rojo en su vertiente berenjena y el verde botella crean un ambiente más elegante en esta mesa de Navidad decorada y montada por Maisons du Monde. Atrévete con unas ranitas para las servilletas y unos caracoles dorados para decorar el centro de la mesa.

          21
          Mesa de Navidad rústica
          La Redoute Interierurs

          Los aires campestres están presentes en esta propuesta de La Redoute Interieurs. Esta mantelería es apta para cualquier merienda de verano o hacer un picnic otoñal, pero puedes reciclarla en esta puesta en escena navideña con una guirnalda vegetal y adornos clásicos DIY, como las bolas de Navidad ecológicas.

          22
          Decoración de la mesa en Nochevieja: detalles exclusividad
          Vista Alegre

          La firma Vista Alegre tiene piezas decorativas tan bonitas que puedes regalarlas esta Navidad. La porcelana y el cristal aúnan el amor por la artesanía en vajillas y cristalería con recuerdos que perduran toda la vida.

          23
          Decoración de la mesa en Nochevieja: ideas baratas
          Westwing

          Westwing nos propone una merienda de Reyes que podemos extrapolar a la cena de Navidad o de Año Nuevo. Sobre una mantelería en color neutro, se ha superpuesto una tela con estampado tartán dispuesta con un toque informal. Además, para decorar el respaldo de la silla se ha utilizado una corona de Adviento vegetal, pero puedes crear tu propio diseño DIY para sorprender a tus invitados.

          24
          Decoración de la mesa en Nochevieja: una mundo sensorial
          Álvaro Sanz/Muy Mucho

          Activa los sentidos con una vela con un olor que recuerde al aroma del hogar, reutiliza papel kraft o de embalaje para hacer tarjetitas para señalar el lugar que ocupa cada invitado en la mesa o utilizar productos de cercanía para cocina las recetas de Nochebuena.

          25
          Decoración de la mesa en Nochevieja: rincones con personalidad
          The Masie

          Cada metro de tu casa puede cobrar vida con pequeños detalles, como los candelabros, que no pueden faltar en tu mesa de Navidad. Puedes mezclar diseños de portavelas y, junto a los más tradicionales, apostar por modelos más actuales o vintage, como estos de The Masie. Las piezas pueden ser en cristal, metal y patrones en diferentes dimensiones. Las velas pueden ser blancas, cuando los candelabros son vanguardistas, o puede optar por algunas velitas aromáticas o en distintos colores y texturas cuando sea un portavelas DIY sencillo como el este que puedes hacer en casa.

          26
          Una mesa de Navidad vintage

          Juega con las texturas, desde los textiles hasta las vajillas, también con el color y los print en telas y cerámicas. El resultado de esta versión vintage nos parece un acierte. Recupera postales de Navidad antiguas o fotos familiares, así como servilletas de diferentes mantelerías o paños o trapos de cocina originales y bonitos. Aquí vale todo.

          27
          Decoración de la mesa en Nochevieja: tendencia romántica
          Leroy Merlin

          La decoración de la mesa en dorado nos devuelve a nuestra infancia, con tonos oro, detalles en verde y alguna pincelada en plata o rojo. Esta propuesta de Leroy Merlin lleva al mantel la decoración del árbol de Navidad, ¿qué te parece la idea de ver las bolas navideñas o las flores del abeto mientras comes o cenas?

          28
          Centro de mesa navideño

          Una manualidad casera muy facilita para hacer un upgrade a tu presentación navideña: paso a paso para crear un centro de mesa de Navidad. Solo necesitarás un vasito o recipiente de cristal. acebo o ramitas con frutos rojos, agua y velas flotantes. Sube el resultado a tus redes sociales, verás cómo te copian...

          29
          Decoración de la mesa en Nochevieja: individuales o en pareja
          Hearst

          En lugar de mantel, viste la mesa con individuales o caminos para dos comensales enfrentados. Como decoración, bastará una sencilla ramita de abeto. Introdúcela en una copa baja y procura que no moleste a la hora de conversar. Guirnalda Strala y caminos de mesa Vinterfint, en blanco y dorado; de Ikea.

          30
          Decoración de la mesa en Nochevieja: vajillas especiales de fiesta
          Hearst

          Aunque estás entre amigos, olvida la vajilla de diario. Al elegir un modelo más especial estás demostrando tu afecto. Sorpréndelos con un aperitivo delicatessen sobre su plato. Ambiente de Portobello Street.

          31
          Decoración de la mesa en Nochevieja: básicos para la mesa
          Miriam Yeleq / Hearst

          Anímate y saca esa maravillosa vajilla que tienes reservada para las ocasiones especiales. En primer lugar, debes poner el plato base y sobre éste los restantes platos que vayas a servir. Si tienes sitio, coloca un plato de pan a la izquierda del principal. Si no tienes suficientes para todos, atrévete a combinarlos con otros siempre que los colores combinen. A la derecha del plato coloca cuchillo y cuchara, a la izquierda, tenedores, y en la parte superior, los de postre. Mesa de Navidad de Maisons du Monde.

          Cristalería. En mesas con poco espacio, bastará con una copa de vino y una de agua. Y si es bastante grande, coloca una copa de agua frente al plato y, a su derecha, una de tinto y otra de blanco. La de champán, delante de la de agua.

          32
          Personaliza cada plato
          Cheerz

          Una forma muy original de darle mucha personalidad a tu mesa de Navidad es poner una fotografía divertida de tu familia o amigos, así les sorprenderás y se podrán llevar la imagen de recuerdo. Puedes colgar la imagen del respaldo de la silla o colocarla sobre la servilleta o encima del plato. Es una manera económica y muy personal de darle un toque más cálido y distinguido a tu mesa.

          33
          Servilleta en forma de corona

          La celebración de Nochebuena o Nochevieja sumará estilo con una bonita presentación de las servilletas. No hace falta que seas un profesional, solo tienes que seguir paso a paso este vídeo para formar con una servilleta cuadrada una figura tridimensional en forma de corona. Solo te falta seguir estas ideas para crear centros de mesa y arreglos con la flor de Pascua y verás qué espectáculo.

          34
          Mesa de Navidad
          Hearst

          Colocar cada pieza en su sitio es básico: cubiertos de postre y cucharilla de café encima del plato; a la izquierda, el tenedor y, a la derecha, cuchara y cuchillo. Propuesta de Villeroy & Boch.

          35
          La elegancia de un comedor Country Chic
          Greengate

          Es tu casa y son tus invitados, no hay compromisos, ni un riguroso protocolo. ¡Aprovecha y presenta la mesa como a ti te guste! El estilo country-chic es femenino y hogareño; perfecto para una cena con amigos. Todo, ee Greengate.

          36
          Las mesas de gala
          Societé de la table

          Mientras en la calle arrecia el frío, en tu hogar espera una mesa repleta de exquisitos dulces, sofisticadas luces brillantes y caras de felicidad. Viste la mesa con detalles navideños. Para todos los gustos, estilos y formas de ser: la mesa de Navidad es un reflejo de la decoración de tu casa. Clásica o desenfadada, con estas ideas resultará ¡deslumbrante! Ambiente creado por Beatriz Satrústegui.

          37
          Detalles personalizados en la mesa
          Ikea

          Aprovecha el momento
 para que cada día de estas fiestas sea especial. No solo Nochebuena, Navidad, Nochevieja… también las jornadas cotidianas merecen tu atención. Algo tan sencillo como una ramita y una etiqueta con el nombre de quién se sienta en la silla, provocará más de una sonrisa. Despliega ese camino de mesa dibujado por tu peque y añade una pincelada raw con servilletas de lino. Plato Vardagen; vaso Pokal, de vidrio; cubertería Livnära, con mango en madera y portavela Dekorera, en acero. Todo, de Ikea.

          38
          Un mesa actual y deluxe
          Hearst

          Los destellos cristalinos y metalizados y las perlas en el servilletero contrastan con el bajoplato de fibra y el individual denim. Menaje y complementos, de Flamant.

          39
          Un comedor de estilo clásico renovado
          Hearst

          Crea una atmósfera especial en Navidad con velas, pero evita la solemnidad porque puede incomodar a algunos invitados. La idea de alternar velas de diferente altura y candelabros resta sobriedad y dinamiza la presentación de la mesa. Un acierto: romper la homogeneidad cromática con individuales oscuros. Atmósfera de Affari.

          40
          No olvides los marcasitios
          Hearst

          Indica a los invitados dónde han de sentarse con marcasitios decorativos; los puedes utilizar también como portafotos. Idea decorativa de Affari.

          41
          Servilleta con forma de abeto

          Los más pequeños de la casa te pueden ayudar a decorar la mesa de Navidad con este sencillo plegado de las servilletas. Elige un modelo en verde o rojo, aunque pueden ser también servilletas de papel, y sigue los pasos del vídeo tutorial para tener a punto la mesa y disfrutar de las recetas para un merienda de Reyes: el roscón y otros dulces.

          42
          Muebles auxiliares cerca de la mesa
          Ikea / Ragnar Ómarsson

          Los menús de estas fiestas son siempre muy abundantes. Ayúdate de un mueble auxiliar para tener a mano la vajilla, cava o el postre. Conviene que tenga ruedas para trasladarlo desde la cocina y, una vez situado en el comedor, adórnalo con una guirnalda luminosa. Viste la mesa con un jarrón con flores, que puedes retirar justo antes de empezar a servir los platos de la comida. La atmósfera es de Ikea.

          43
          Una mesa clásica
          Hearst

          El vidrio y el metal aportan elegancia a la mesa. Copas, vasos y jarras semi metalizadas sirven como contenedores de agua o como lujosos floreros que, durante la comida, se desplazarán a un extremo. Todo, de la firma Zara Home.

          44
          Mantelería de fiesta
          Miriam Yeleq / Hearst

          Para estas celebraciones, viste tu mesa con un mantel hasta abajo, pero sin riesgo de ser pisado. Por su caída, quedarán bien aquellos de lino o de lino y algodón. El montaje se puede hacer con una sola pieza, como en esta mesa de Ikea, con mantel de la colección Vinterfest, o bien, combinando uno largo y liso con un cubremantel de otro color y estampado. Si tu mesa es especialmente bonita, lúcela usando solo caminos de mesa o manteles individuales.

          Añade calidez y estilo: Con elementos naturales, como nueces, granadas o flores en ramo; éste, de Colvin.

          Iluminación. Coloca la mesa bajo una lámpara de luz directa y cálida. Para la sobremesa, opta por luces indirectas que reboten la luz sobre techo o paredes. Y si quieres darle un plus de calidez, pon velas o para evitar accidentes, luces led como estos árboles mini.

          45
          Mesa de Navidad con campanas de cristal
          Hearst

          Distribuye dos o tres jarrones altos a lo largo de la mesa e introduce en ellos unos ramilletes de flores; eso sí, procura que no se mezclen diferentes aromas. Utiliza delicadas campanas de cristal transparente para mantener caliente el consomé. Estas bomboneras son de www.portobellostreet.es

          46
          La mesa de navidad en rojo, la más tradicional
          Miriam Yeleq / Hearst

          Si hay un color típico de la Navidad, ese es el rojo. Combina tus mantelesy adornos colorados con una vajilla en blanco, como sucede en esta mesa con piezas de la colección Vinterfest de Ikea. Para esta decoración, apuesta por centros de flores en tonos rojizos como la poinsettia o las bayas, como este ramo de Colvin. El dorado es perfecto para dar un toque elegante a tus mesas. Para no sobrecargarla, úsalo en bajoplatos, cubiertos o detalles de la vajilla.

          Busca tu estilo. La mesa tiene que ser bonita, práctica y reflejar tu personalidad. Si quieres una mesa romántica, coloca un mantel blanco y vajilla y deco en rosa y plata. Si prefieres un corte rústico, luce tu mesa de madera y coloca sobre ella piezas de colores naturales y detalles DIY.

          47
          Colores fríos y chispazos calientes
          Hearst

          Blanco y plata son los protagonistas en una paleta de color que se anima con pequeños detalles en rojo y con elementos vegetales. Unas bolas escarlatas, unas ramitas de pino, etc., son suficientes para "caldear" el ambiente.

          Una mesa extensible es perfecta para todo tipo de celebraciones. Y resulta mucho más dinámica, si se acompaña de asientos heterogéneos: una silla de mimbre, un banco y taburetes de madera... ¿Cómo hacerla híper cálida? Con mantas y alfombras de piel, velas en distintos diseños y candeleros bajos y de brazos: ¡ojo!, no elijas modelos altos para no obstaculizar los movimientos ni la buena visibilidad.

          El adorno vegetal enlaza las dos lámparas y aporta mucho encanto, de hecho tenemos más ideas para decorar tu casa con guirnaldas vegetales.

          48
          Sencillez nórdica
          Hearst

          En este comedor, se ha optado por adornos poco voluminosos y en tonos claros, como los jarroncitos con ramilletes de flores secas. Las pequeñas velitas de cristal o cerámica se han distribuido a lo largo del tablero, cada dos o tres servicios, para añadir una iluminación más íntima.

          Si sois muchos a la mesa, apunta esta solución de Maisons du Monde: una decoración con encanto, pero sin abigarramiento. Los bancos acogen a más comensales que si se colocan sillas (recuerda, el espacio necesario para estar cómodo es de 70 cm por persona). Unos cojines o plaids de pelo largo los hacen mucho más mullidos. La gama cromática en tonos neutros y madera proporciona gran sensación de calma en mesas multitudinarias.

          La doble guirnalda de bombillas pone un aire divertido y desenfadado. Ideal.

          49
          Accesorios y adornos para la mesa de Navidad
          Miriam Yeleq / Hearst

          Son los pequeños detalles los que darán el toque especial a tu mesa. Procura colocar elementos que no interrumpan la actividad de la comida o la visión de los comensales. Utiliza velas y flores bajas sin aromas fuertes, para no afectar a la degustación de los platos. Organiza a tus invitados con marcasitios para que, cuando lleguen a su asiento, se sientan sorprendidos. Añade tu pincelada personal con bonitos servilleteros. Como lo de esta propuesta de Habitat.

          Elementos naturales. Aprovéchate de los elementos que la naturaleza nos regala para decorar tu mesa de forma económica. Usa piñas pequeñas, hojas o frutos rojos, para hacer un centro de mesa, troncos como marcasitios y ramitas para presentar las servilletas de los invitados.

          50
          Una rama ornamental DIY
          Hearst

          La idea es sencillísima de hacer y queda así de bonita. En vez del tradicional abeto, una rama pelada (y ligera) se ha engalanado con bolas, estrellas y luces. Puedes colgarla del techo hilo de seda (el de pescar) o colocarla en un gran jarrón.

          La decoración de este comedor en plata, oro y cristal no puede ser más navideña y festiva. Esta propuesta, de El Corte Inglés, apuesta por una mesa un punto barroca y súper elegante... aunque nada convencional, porque se ha prescindido del mantel y en su lugar se han colocado bajoplatos. Algunos detalles, como las bolas plateadas o los pinos ornamentales, juegan a romper un orden excesivo y añaden un guiño muy chulo. ¡Precioso conjunto!

          Las mantas y complementos de pelo largo son tendencia esta temporada. ¡Qué no falten!

          51
          Navidad country chic
          Hearst

          No hay mejor combinación para las fiestas que estos tres colores: rojo, blanco y verde. Un excelente ejemplo es este comedor de estilo country que desprende buen rollo. Procura un fondo como mucho blanco, para equilibrar, y disponer detalles naturales, para refrescar.

          ¡Viva el rojo! Es divertido, alegre... y a tus hijos les encanta. Prepárales una mesa de Navidad a su medida. El toque informal corre a cargo del mantel, pero también hay otras ideas decorativas entrañables, como los lazos en las sillas, los bajoplatos de ganchillo, el banderín de tela... Y para hacerlo más emocionante, deja a cada niño un "mensaje secreto" en una cartulina enrollada, o esconde una chuche o un juguete en una bolsita bajo la servilleta.

          Suspendida sobre la mesa, una corona de hiedra añade un guiño romántico al ambiente.

          52
          El comedor, de gala
          Sia

          Para amantes incondicionales de la Navidad una propuesta espectacular para el comedor: con una mesa bien decorada, un hermoso árbol e, incluso, un falso trofeo de caza en escayola, una tendencia en alza. La clave está en limitarse a dos gamas de color para no recargar el conjunto. Todo es de la firma Sia.

          53
          La mesa más chic
          Le Jacquard Français

          El negro en decoración es actualmente sinónimo de elegancia y sobriedad. Conjugado con cristal y detalles en rojo oscuro el resultado es exquisito. Manteles modelo Datcha color Vodka, de Le Jacquard Français.

          54
          Vajilla feliz Navidad
          Hearst

          En Navidad los buenos deseos nos salen de forma espontánea. Y para que queden bien claro y por escrito, qué mejor que elegir platos, vasos o servilletas con un sincero mensaje navideño grabado. En su defecto, te proponemos que personalices las leyendas de tu puño y letra; por ejemplo, con originales etiquetas que, a modo de posavasos, dejarán constancia de tu sentimiento positivo. Plato de sopa, de Rivièra Maison.

          55
          Combina colores
          El Corte Inglés

          ¿No sabes qué color debería predominar en tu mesa de navidad? Recurre a los clásicos. Esta época está marcada por el rojo y sus tonalidades combinadas con el verde. Apuesta por estos dos colores y tendrás un acierto seguro.

          No hace falta cubrir toda la mesa, puedes darle unos pequeños toques a través de la decoración, las servilletas o con unos vasos originales.

          56
          Crea el ambiente
          Maisons du Monde

          No hay nada que cree un ambiente más navideño que la iluminación de las velas. Por eso deben ser fundamentales en la decoración de tu mesa este día.

          Si los candelabros no son lo tuyo, puedes probar a meter velas en vasos para hacerlo más cálido y original.

          57
          Reutiliza la decoración
          Hearst

          Tu árbol de navidad es toda una fuente de inspiración para decorar tu mesa. Reutiliza la decoración que has puesto en el árbol para crear un ambiente más hogareño en tu mesa.

          Las piñas, los ramilletes, ¡e incluso las bolas! Le darán a tu mesa el toque que estabas buscando y además de la forma más económica posible.

          58
          Un toque natural
          Zara Home

          La naturaleza navideña es algo a lo que recurrir cuando queremos decorar nuestra mesa de navidad. Una rama de abeto, unas piñas... De esta forma nos aseguramos que nuestra mesa tiene ese toque cálido que las navidades piden y además la decoramos con mucho gusto y estilo.

          59
          Una mesa muy navideña
          Hearst

          Hazte con una vajilla para la ocasión que lucirás tanto en la mesa como en un lugar preferente. Elige rojos, verdes y dorados para alegrar las comidas y con un esmerado menú lograrás que el éxito sea completo. Vajillas de las colecciones Anmut My Color, Toy's Delight y Toy's Fantasy, de Villeroy & Boch.

          60
          Dorado
          Maisons du Monde

          Ante la duda, apuesta por el dorado. Este color, además de ser muy adecuado para esta época del año es capaz de transformar tu mesa. Unos pequeños toques en dorado y tu mesa será más elegante y con estilo que nunca. Puede ser a través de detalles de la vajilla i en la decoración, tienes un montón de opciones para lograrlo.

          61
          Belleza natural
          Hearst

          Nos gusta la serenidad que transmite esta propuesta. Un mantel con delicados bordados de inspiración nórdica. Los elementos que componen esta propuesta son de Casa Viva.

          62
          Kenay Home

          Dale la importancia necesaria al centro de mesa. Puedes crear el tuyo a partir de varios retales que te sobren de la decoración navideña, un poco de decoración natural con unas piñas o nueces, unas velas... Y tendrás tu centro de mesa. Inspírate en estos centros de mesa para navidad.

          63
          Mesas con naturaleza
          Hearst

          Los tonos marrones y elementos de madera son perfectos si quieres darle un toque natural a la decoración de tu mesa. Introduce un poco de bosque en elementos decorativos, cubiertos, bajoplatos...

          64
          Mesas plateadas
          Hearst

          Luminosas y con encanto. Los tonos plateados mezclados con el blanco hacen la combinación perfecta y dan un toque a tu mesa muy navideño.

          65
          El gris es sinónimo de elegancia
          Hearst

          Sobre el mantel adamascado, los bajoplatos estampados contrastan con la vajilla blanca, rematada en un delicado filo plateado. Los platitos del pan, situados a la izquierda de las copas, ponen el toque final a una mesa actual y sofisticada. Todo, de El Corte Inglés.

          66
          Comedores dorados
          Hearst

          Con un toque chic, las mesas en dorado ganan en elegancia. Van muy bien con vajillas blancos, y si introduces algún motivo vegetal como hojas de pino o un centro de flores quedará muy fresco y natural.

          67
          Un toque rústico y artesanal
          El Corte Inglés

          Si te gusta la naturalidad sin aditivos, esta es tu mesa navideña: texturas artesanales y rugosas como el lino que acogen de forma natural vajillas con mucha personalidad y relieves de esencias florales. Escoge cristalería que te recuerde a la que tenían tus abuelos, de formas básicas, transparentes y que duraban varias generaciones. El toque festivo, en la cubertería y los adornos con toques de oro y plata.

          Para aportar ese toque natural puedes añadir elementos recién traídos de la naturaleza, como ramas, piñas o bayas. Y no te olvides de poner un toque de luz que refuerce ese aspecto cálido con candelabros dorados o velas. El resultado es un ambiente cálido y acogedor protagonizado por colores suaves y discretos brillos metálicos. Una Navidad natural para disfrutar en familia mientras compartes las sensaciones más entrañables y afectuosas.

          68
          La elegancia en la mesa
          El Corte Inglés

          Ilumina tus platos con colores que brillan en la mesa y pon como lienzo, un mantel completamente blanco. Todo, de El Corte Inglés.

          69
          A todo color
          El Corte Inglés

          Si esta Navidad la vas a pasar con tus sobrinos, primos pequeños, nietos... hazles partícipes de la decoración de la mesa y añade color, a ellos les encanta y puede quedar una mesa muy divertida. Ambiente de El Corte Inglés.

          70
          Estilo scottish
          Hearst

          El rojo y el verde son los colores navideños por excelencia y apostar por ellos es sinónimo de acierto. En esta ocasión se ha vestido la mesa con dos manteles de cuadros escoceses superpuestos muy al estilo tartán. Bajoplato de madera y platos llanos blancos y hondos a cuadros.

          71
          Aire retro
          Hearst

          En fechas clave, como Nochebuena o Nochevieja, cenáis tarde y trasnocháis más por lo que es normal que al día siguiente no tengáis tanto apetito. Preparar un desayuno fuerte o un brunch es una gran idea. Saca para la ocasión esa vajilla heredada que te hará recordar las navidades de tu infancia, cuando os juntábais toda la familia en casa de la abuela. Tendrá aún más encanto si celebráis esta reunión gastronómica en el office, sin moveros de la cocina. De Greengate.

          72
          Una Navidad para golosos
          Hearst

          Hay mesas de comedor que son dignas de admirar. Si es tu caso, vístela con un camino de mesa liso, una vajilla blanca y cristalería sencilla para no restarle protagonismo. Adorna el centro de la mesa con unas velas y un portatartas decorado en su base y lleno de vistosos macarons. Ambiente de Habitat.

          73
          Una mesa con estrella
          Hearst

          ¿Quieres que la decoración de tu mesa sea sencillamente brillante? Elige el dorado y llévalo a la mesa en vajilla, cristalería y decoración con relucientes abetos, piñas, estrellas y guirnaldas luminosas. Para realzarlo aún más, preséntalo sobre un mantel azul índigo, como si fuera el mismo cielo estrellado. Una propuesta perfecta para recibir el nuevo año por todo lo alto. De la colección Deep blue, de Maisons du Monde.

          74
          So chic!
          Hearst

          Dale a tu mesa ese toque sofisticado solo apto para las ocasiones especiales. Prueba con un mantel liso oscuro, una vajilla combinada, que rompa la uniformidad, y una cubertería dorada con acabado brillante. Todo pertenece a la firma Greengate.

          75
          Preparativos especiales
          Hearst

          Saca unos días antes la mantelería de hilo para comprobar que está impecable. Repasa la cubertería, prepara la vajilla de las grandes ocasiones y la cristalería. Decora el centro de la mesa con un camino de delicados candeleros y pequeñas plantitas. Todo, de Greengate.

          76
          Navidad nórdica
          REALIZACIÓN: BEN KENDRICK. CRAFT: ALAINA BINKS. FOTO: RACHEL WHITING.

          El azul y el gris hacen buena pareja cromática también en la mesa. Tenlo en cuenta porque en estas fiestas el estilo frozen llega para quedarse. En este caso, para elevar el nivel decorativo se ha optado por reforzar los complementos, como la cubertería y los portavelas, en dorado. Los servilleteros, muy elegantes, están realizados con unas cintas de pasamanería. Para la decoración, elige centros de mesa sencillos a base de pequeñas composiciones de acebo en jarrones bajos o ramitas de abeto sobre el plato.

          77
          Composición única
          Villeroy & Bosch

          Crea una delicada atmósfera con mantelitos individuales bordados y una delicada vajilla de porcelana. Coordinados con los motivos de la vajilla, la servilleta, sujeta entre los platos, la cristalería y un fino cordón para atar los cubiertos al plato hondo. Vajilla, cristalería y cubertería; todo, de Villeroy & Bosch.

          78
          Cena con bufé
          Hearst

          Si quieres dar un aire más informal a la velada, opta por un bufé donde cada uno se sirva libremente. Cubre la mesa con un mantel ligero y vaporoso y enriquécelo con guirnaldas cosidas a la tela. Coloca el menaje y algunos adornos que le den carácter, como unos candelabros plateados. Puedes introducir algún detalle original, como un cubo de cinc para presentar la fruta o un jarrón grande de cristal como champanera. Cubo de cinc, de Verdecora. Jarrón, de Los Peñotes.

          79
          Un regalo de bienvenida
          Hearst

          Coloca un pequeño detalle gracioso en el puesto de cada comensal, preséntalo en una cajita o envuelto en papel celofán, en un color que coordine con la decoración de la mesa. Crearás un clima festivo y todos quedarán encantados con su regalito; mejor aún si está pensado para cada uno y hace referencia a sus gustos y aficiones. En la foto, la vajilla es el modelo My Winter, de la firma Villeroy & Bosch.

          80
          Una elegante y original mesa de Navidad

          Una propuesta original, que marca la tendencia y la elección de complementos para una cena festiva. Se ha realizado con la tela Catamarán Marina Dark, de Osborne & Little.

          81
          La mesa de una estilista
          Nuria Serrano

          Las piezas que se han usado en esta mesa son perfectas para preparar una merienda de Reyes o una cena informal o con niños. Realización y estilismo: Pilar Perea.

          82
          Una mesa de Navidad decorada en plata y trasnparencias
          Laura Ashely

          Fíjate en estos bajoplatos rectangulares y en los posavasos a juego. Espejados y decorados con flores, son la base perfecta para realzar la taza estampada y la cristalería con borde plateado. El jarrón y el portavelas, ambos de cristal, añaden un aire aún más etéreo a la mesa. Todo, de la firma Laura Ashley.

          83
          Una mesa decorada al natural
          Hearst

          Nos gusta esta original versión de mesa navideña. Las tablas —sí, son de cocina— se han transformado en bajoplatos, y forman un atractivo trío con la vajilla y la cubertería. El centro de madera se embellece con velas y guirnaldas inspiradas en la naturaleza. Pero los toques dorados no dejan duda ¡estamos de fiesta!

          84
          Mesas rojas y blancas
          Hearst

          Elegantes, clásicas y con estilo. El rojo Valentino es perfecto para dar ese ambiente navideño en tu mesa. Combinalo con algún bajoplato, velas blancas para dar un toque romántico y unas copas de cristal.

          85
          Rojo clásico
          El Corte Inglés

          El rojo intenso y el blanco sereno forman la combinación perfecta para tus mesas de fiesta. Esta decoración es perfecta para envolver con mimo una noche entrañable en una atmósfera tradicional. El mantel, las servilletas y los adornos más festivos se tiñen de rojo para contrastar con una vajilla de radiante porcelana blanca, y una cubertería y cristalería con un toque más clásico. Puedes añadir luz a tu mesa con velas que parecen directamente traídas de la naturaleza. Solo tienes que elegir tu combinación y añadir tu toque personal a esta mesa navideña tradicional.

          86
          La Navidad en tu mesa
          Hearst

          Los tradicionales colores navideños visitan tu mesa acompañados de toques nórdicos y suaves texturas. Ambiente en rojo y blanco porpuesto por El Corte Inglés.

          87
          Rojos y blancos, un básico
          El Corte Inglés

          Resalta tu vajilla, cubiertos, copas y adornos, sobre un mantel rojo para dar esa calidez navideña. Todo es de El Corte Inglés.

          88
          Un desayuno de fiesta
          IKEA

          Elige un mantel liso de tela de una sola pieza hasta el suelo, pero sin riesgo de ser pisado por los comensales, y encima, otro más corto que destaque por contraste de color o por un estampado acorde con las fechas, como en esta mesa con textiles y menaje de Ikea. Si tu mesa es especialmente bonita, no la cubras con un mantel entero, opta por bonitos caminos o por varios manteles individuales. ¡Ideal!

          Juegos cromáticos. ¿Quieres una mesa elegante y distinguida? Elige un mantel blanco o en tonos neutros. Para una Navidad más tradicional, combina rojos y verdes, como en esta mesa de Ikea. Usa el estampado tartán y crearás una atmósfera muy acogedora. Para la Nochevieja y cenas con amigos, atrévete con colores menos habituales, como el azúl índigo o los grises. Todo de Ikea.

          89
          Mesas negras y rojas
          Hearst

          Aunque pueda parecer un poco apagado y serio, el negro combinado con el rojo crea un efecto distinto. Lo bueno es que puedes meter vajillas blancas, servilleteros plateados, adornos con hojas naturales...

          90
          Mesa de Año Nuevo
          Hearst

          Termina el año con una cena entre familiares y amigos con una mesa bonita y especial. Mezcla adornos dorados y plateados con mantelería blanca y cristalería para dar un toque más elegante a tus mesas.

          91
          Una comida de Navidad
          Getty Images

          Todos los elementos que estén sobre la mesa deben armonizar entre sí y con el resto de la decoración de la estancia, además de no resultar molestos para los comensales. Coloca objetos de altura y volumen escasos, para no entorpecer la visión ni la conversación entre los invitados. Si pones flores o velas, elige aquellas que no desprendan mucho olor, puesto que al comer, además del sentido del gusto, también se utiliza el del olfalto y podría dificultar la degustación de los platos.

          Iluminados. Es importante que la mesa esté bien iluminada, para ver bien lo que se come, distinguir colores y texturas. Lo más adecuado, una luz directa mediante lámparas que cuelguen con pantallas que filtren la luz, para evitar posibles deslumbramientos. Concilia esta luz con velas que aportan calidez, cobijo y transmiten comodidad.

          92
          En rojo y verde
          Hearst

          Son los colores clásicos de la Navidad, capaces de alegrar cualquier mesa. Combínalos en textiles y accesorios acompañados de plantas naturales, como muérdago, acebo, mini abetos y piñas secas. Ambiente de Portobello Street.

          93
          Meriendas con mucho estilo
          Getty Images

          La mesa de Navidad debe ser bonita, práctica, reflejar tu personalidad y estar en consonancia con el resto de la decoración de tu hogar. Si te gusta lo vintage con toques románticos, pon manteles blancos con brocados y cristalería y vajilla con toques plateados. Para un aire más rústico, luce tu mesa de madera y pon solo caminos, usa colores naturales y adornos DIY.

          Si en tu casa reina el estilo bohemio, utiliza tonos rojos, verdes y blancos y mezcla distintas vajillas. A cualquier hora. No solo en las grandes cenas y comidas, también lúcete en meriendas e, incluso, desayunos. En estas ocasiones busca looks más informales, con detalles únicos que den glamour a la mesa. Si hay niños, llena la mesa de color, manteles antimanchas, vajilla de melamina y bandejas llenas de duces y golosinas. ¡Triunfarás!

          94
          Cena de Navidad
          IKEA

          En tu mesa de gala no puede faltar una vajilla, copas y una cubertería adaptadas al menú que se vayas a servir. Coloca una copa de agua, una de vino tinto y una de vino blanco en la parte superior, separadas unos 2-3 cm de los platos hacia el lado derecho. La de champagne, a la derecha del resto de copas. La vajilla, el plato llano primero y, sobre él, el resto. A su derecha, cuchara y cuchillo; a la izquierda, los tenedores, y los de postre en la parte superior del plato.

          Deslumbra a tus invitados. Impacta a tus comensales con una mesa refinada y brillante. Combina la cristalería con pequeñas piezas de adorno de cristal, aportarán luz y brillo, pero sin dejar de ser discretos. Si además colocas cerca velas, como en esta mesa de Ikea, servirán para proyectar una luz más tenue y un ambiente más acogedor.

          95
          Una mesa muy foodie
          Hearst

          Los reflejos metalizados suman elegancia. Recupera el dorado y engalana tu mesa en Navidad. ¿Quieres evitar una composición recargada? Combínalo con mucho blanco. Lo más trendy: con fibras y madera. Platos, de El Corte Inglés. Bol en haya, de Habitat. Bandeja hoja, de Apia.

          96
          Rústico y natural
          El Corte Inglés

          Una mesa de maderas y cobres, con frutos y animales del bosque. Naturalmente acogedora, misteriosamente mágica. Atmósfera navideña inspirada por El Corte Inglés.

          97
          Buffet navideño
          IKEA

          Cambia el chip y atrévete estas fiestas por una cena tipo buffet, en especial, si sois muchos de familia. Una presentación de los servicios cuidada puede ser igual o más decorativa que la mesa tradicional. Esta imagen lo dice todo; blanco y rojo como protagonistas en su versión más actual. Todo se puede adquirir en Ikea.

          98
          Arbolitos hasta en el comedor
          Hearst

          Los tradicionales abetos de Navidad adoptan múltiples formatos esta temporada. ¿Te gustan? Los puedes elegir como temática principal de un espacio con resultados muy originales. Los tienes en versión miniatura, como calendario de Adviento o decoración del menaje, los manteles, las cajas, incluso, en forma de guirnaldas. Todo, de Laura Ashley.

          99
          Una cena de fiesta
          Hearst

          Viste de gala la mesa para tus invitados y cuida esos adornos que personalizan la ocasión. Coloca velas de té en vasitos o bandejas con agua, esparce arena y estrellitas metalizadas sobre el mantel y realiza arreglos florales en copas. Tu pequeño esfuerzo se verá recompensado con frases de cariño y admiración.

          100
          Decora con un centro de mesa
          Sia

          Si es bajo, facilitará que los comensales se vean entre sí. Este está formado por una hoja sintética o fresca. Esta idea es de Sia.

          101
          Comedor sofisticado y elegante
          Villeroy & Boch

          Quienes se emocionan con las tradiciones, disfrutarán con una vajilla clásica en tonos dorados. La colección Golden Garden es de Villeroy & Boch.

          102
          Combina la vajilla
          Rice

          Si cada persona es distinta, ¿por qué las mesas han de ser iguales? Esta propuesta es de la firma Rice.

          103
          Artesanal
          CasaShop

          La evocación handmade preside esta efectista presentación de mesa de Navidad, de CasaShop. Nos encantan las líneas irregulares de los platos, en acabado craft, un sencillo adorno vegetal y la colocación (des)cuidada de una servilleta con bonito estampado. Completa la decoración con cartelitos —con los nombres escritos a mano de los comensales—, ramitas de eucaliptos para ambientar el salón y hojas de laurel para adornar las servilletas.

          104
          Self service
          Muy Mucho

          Durante las fiestas navideñas vamos a tener que improvisar, así que es una estupenda opción es preparar una mesa en la que cada uno se sirva su plato, según apunta la firma Muy Mucho. Utiliza la vajilla blanca de diario y organiza una puesta en escena muy navideña, en dorado y rojo, en la que no falten velas para crear una atmósfera acogedora que invite a la buena conversación. Con esta versión take away, los invitados se podrán mover a su aire por el salón.

          105
          Volver a la infancia
          La Mallorquina

          La Navidad tiene que transmitir alegría, como esta propuesta de La Mallorquina, que nos retrotrae a cuando éramos niños. La cena es muy importante, pero los postres son el plato principal para los más pequeños. En Nochebuena o para la cena de Reyes, prepara una tarta de chocolate, galletas en forma de estrella y un muffin individual. Decora las recetas con arádanos y ¡voilá!

          Mantel Pines, estampado en algodón 100% y de fácil planchado (19,95 €). Set de servilletas beige (8,95 €/2 ud.).

          106
          Con hygge
          Maisons du MOnde

          La decoración nórdica evoca el bienestar que produce un paseo por la naturaleza en invierno. Por eso, en esta puesta en escena, de Maisons du Monde, está presente la nieve, piñas, ramitas y los tejidos naturales, que permiten crear un ambiente acogedor, con mucho hygge. Las velas son el complemento ideal del estilo escandinavo, pero también forman parte de la tradición navideña; porque las candelas blancas auguran, en estas fechas, esperanza y paz.

          Copa, en cristal con burbujas (35,94 €/6 ud.). Vaso, en vidrio marrón (23,94 €/6 ud.). Portavelas Paysage Christmas (6,99 €). Piñas con efecto nieve (8,97 €/3 ud.). Bolas con ramaje (17,94 €/6 ud.)

          107
          Iluminación metalizada
          Hearst

          ¿Quieres que tu mesa brille con luz propia? Elige portavelas y candelabros en tonos dorados, plateados o cobrizos. Pero evita recargar el conjunto, menos es más.

          Bombonera (19,99 €); velas Fairytale (9,99 €) y portavelas Antic en forma de copa (14,99 € cada uno). Todo, de Maisons du Monde.

          108
          Sentido práctico
          Hema

          Las recetas de altura sobran cuando lo que se necesita es una buena compañía. Planifica una noche diferente, pero muy original, y prepara una fondue de queso para ti sol@ o para compartir. Elige bien las variedades queseras de Suiza —Gruyère, Emmental y Vacherin Fribourgeouis—, tienes que calcular unos 200 gramos por comensal, y seleccionar panes con distintas texturas e ingredientes. Le van muy bien el payés, la baguette, el integral o el pan blanco, pero siempre es mejor que tenga más corteza que miga. Otra buena idea es hacer una fondue de chocolate para poner un broche dulce a la comida de Navidad.

          En Hema, encontrarás fondues, desde 7 €, tablas de madera y todo tipo de decoración navideña.

          109
          Los aperitivos
          Hearst

          Una presentación inusual es una excelente forma de abrir boca. En especial, para esos tímidos a los que les cuesta sortear platos y vasos en busca de una aceituna. Pónselo fácil con una bandejita para incienso. Pincha la comida en palillos y clávalos en los orificios: los aperitivos quedarán en un nivel más alto, a la altura de la mano.

          110
          Un escenario único
          Hearst

          Recuperar, reciclar, mezclar estilos...son las señas de identidad de Cousi Interiorismo y todo ello se puede ver en esta mesa de fiesta. En ella están presentes la vajilla antigua, el contraste de colores navideños, el toque fresco de las ramas, el intimismo de las velas o ese guiño divertido del jarrón busto, de Floral Art L.A. Los complementos dorados son el punto focal que combina a la perfección con los servilleteros blancos con un toque rojo. La vajilla, de Bidasoa, en blanco con un ribete dorado, armoniza con las originales copas con cabeza de animales, de El Ocho.

          111
          Mesa navideña con vajilla de muérdago
          Hearst

          Junto con el muérdago, el acebo es símbolo de prosperidad y bienestar y sus colores, todo un homenaje navideño. Haz que esté presente en tu casa, bajo el umbral de tu puerta, o llévalo a tu mesa como principal motivo de manteles o vajillas. Acompáñalos con una elegante cristalería fina y asegúrate el éxito. Vajilla con dibujos de hiedra y acebo The Holly & The Ivy, de Portmeirion: plato llano (17,85 €) y plato de postre (16,10 €). Copas de agua, vino o cava Sharon, de Dartington (25,25 €/pieza).

          112
          Galletitas de jengibre
          Hearst

          Típicas de estas fiestas, la proporción es de una cucharadita de jengibre en polvo por 260 gr de harina, 150 gr de mantequilla, 1 huevo, 100 gr de azúcar de caña y una cucharadita de canela.

          Compra aquí

          Cajas para las galletas 29,99 € (set de 3), de Greengate. Vasos de cerámica (13,90 € c/u), cucharas y servilleta (7,90 €).

          113
          Para un brunch informal
          Hearst

          Después de los atracones, apuesta por menús ligeros o desayunos más completos servidos en mesas informales pero igual de coquetonas. Taza (3,29 €), cuenco (4,59 €) y plato llano (4,99 €) para brunch, en loza roja, de Casa.

          114
          Un regalo de recuerdo
          Tape Pink

          Si prefieres situar a cada comensal en un puesto determinado, coloca unas etiquetas con su nombre; así evitarás situaciones embarazosas.

          Sorpréndeles con un detalle que luego podrán llevarse a casa de recuerdo. Bola de nieve a modo de marca puestos, de Tape Pink (9,99 €/seis).

          115
          mesa de navidad
          Tape Pink
          116
          Una Navidad en verdes y rojos
          Hearst

          ¿Te apasionan estas fechas y eres feliz cantando villancicos? Entonces, opta por una vajilla estampada con motivos navideños: renos, Santa Claus o, como en este caso, abetos decorados y juguetes. Para que el menaje sea el verdadero protagonista de la mesa, coloca un mantel liso en un color a tono con los platos. El blanco es una puesta segura. Vajilla, de Villeroy & Boch (Tel.: 934 961 958 www.villeroy-boch.com).

          117
          Una mesa diferente para quienes prefieren una Navidad original
          Hearst

          El mantel azul de lino y la vajilla blanca son atemporales. Sin embargo, las bolitas plateadas y los cristales colocados en hilera sobre el mantel indican que estamos ante una mesa de fiesta. Como toque final, unos copos de nieve a tono con los platos decoran cada servilleta. Cristalería, cubertería y vajilla, de Villeroy & Boch (Tel.: 934 961 958 www.villeroy-boch.com).

          118
          Candelabros en el centro
          Hearst

          La composición de candeleros en acabado bronce, de diferente tamaño, atrae todas las miradas hacia el centro de la mesa. Tanto que... ¡nadie se da cuenta de que la cena tiene lugar en la cocina! Los manteles, con franjas anchas en tonos azules y verdes, potencian de tal manera la profundidad de la mesa que tenemos la sensación de estar en un comedor solemne, al más puro estilo Downton Abbey. Mantel y servilletas confeccionados con telas de Linum (www.linum.se).

          119
          Una mesa completa
          Hearst

          Vajilla. Los bajoplatos tienen una función decorativa. Deben estar centrados frente al asiento del comensal, a 60 cm uno de otro, y a 1 ó 2 cm del borde de la mesa. La colocación de los platos dependerá del menú que vayas a servir. Pon a la izquierda un plato auxiliar para el pan.

          120
          Recrear la Navidad en la mesa
          Hearst

          Las flores que decoran esta vajilla serían aptas para cualquier época del año. Entonces, ¿cuál es la clave para que la mesa resulte tan navideña? Tres elementos sencillos: el bajoplato en color rojo -un tono que tradicionalmente se asocia con estas fiestas-, la servilleta a juego y un servilletero realizado con cordón rojo, decorado con un abeto de fieltro. ¿Te animas a hacerlo tú misma? Vajilla, de Casa.

          121
          La Navidad siempre fue… dorada
          Hearst

          Para los amantes de la tradición en su versión más clásica, nada como una vajilla decorada con una filigrana en color oro, cubertería y copas de cristal tallado con filo en el mismo tono. De El Corte Inglés.

          122
          Montar la mesa en Navidad
          Hearst

          Para dar más dinamismo a la mesa, alterna platos de dos colores diferentes. Aquí se han elegido con el borde en gris y en rojo. Y como centro, una idea fácil de hacer: cuatro cintas a tono con las vajillas atraviesan el mantel, las de los extremos en paralelo y las centrales cruzadas en forma de aspa. Menaje, de Villeroy & Boch.

          123
          Adornos navideños sobre la mesa
          Hearst

          Una idea ingeniosa para dar a la velada un innegable aire navideño consiste en colocar sobre cada servilleta un adorno. Cuando termine la velada, puedes regalárselo a cada comensal: así todos tendrán un recuerdo imborrable de tu magnífica comida. Adorno, plato y cubertería, de Villeroy & Boch.

          124
          Mesas decoradas para las fiestas y cenas navideñas

          En el video explicamos las claves de 7 estilismos muy diferentes para que te inspires y decores tu mesa de comedor estas navidades. Sin duda sorprenderás a tus invitados con alguna de nuestras propuestas. ¡Llévatelas a tu terreno!

          125
          Mesa con centro navideño y velas
          Hearst

          Al igual que te esmeras en la elección de la vajilla y la cristalería, haz lo propio con la decoración de la mesa. Adorna sin estridencias una bandeja con flores y velas, y colócala en el centro. Si estorba, al empezar a comer podrás retirarla a un rincón. Fuente (104 €) y bol con motivos navideños (19,90 €). La vela grande es un curioso calendario de Adviento con 24 marcas (15 €). Todo, de Lene Bjerre.

          126
          Un detalle en cada plato
          Hearst

          Un pequeño detalle depositado encima de cada plato es una señal que indica a los comensales que hay algo que celebrar. Puede tratarse de un bombón o un caramelo envuelto en papel celofán, aunque también de un adorno navideño, como este corazón de madera pintado en blanco y gris. Es de la firma Affari y mide 19 x 25 cm (19 € de venta en la tienda Estilo Nórdico).

          127
          Vajilla para ocasiones especiales
          Hearst

          Por fin llega ese gran momento para el que la tenías reservada. Rescata del aparador hasta la ultima pieza de la vajilla-sopera, fuentes de diversos tamaños, salsera...- y despliégala para que todos la vean. Crea composiciones lógicas: primero, el bajoplato (95 €), sobre él, el llano (36 €) y encima, el sopero (36 €). Estos pertenecen a la colección White Pearl, de Villeroy & Boch. En cuanto a los cubiertos, el criterio es situar en el exterior los que se vayan a utilizar primero; los de postre, se colocan entre los platos y las copas.

          128
          Bajoplatos muy chic
          Hearst

          Corona una elección en blanco y dorado con un bajo plato 'gold glitter'. Soberbio.

          129
          Junto al binomio del black&white: dorado
          El Corte Inglés

          Porque nunca fallan, la pareja cromática del contraste por excelencia es una maravillosa guía para añadir el dorado en pequeñas pinceladas: cubertería o un ligero toque en la cristalería. Colección Golden Grey de El Corte Inglés.

          130
          Una mesa sencilla pero elegante
          Ikea / Ragnar Ómarsson

          Recibir a tu familia y amigos alrededor de una mesa siempre es un gusto, mucho más en Navidad. Una mesa redonda permite admitir a más comensales. Ambiente de Ikea

          Creo contenidos digitales sobre decoración, arquitectura e interiorismo para Micasa y buceo en las mansiones de las celebrities.
          Publicidad - Sigue leyendo debajo