Los mejores consejos para decorar el salón con estilo y funcionalidad según los profesionales

¿Necesitas reinventar la decoración de tu salón para adaptarlo a tu estilo de vida? Pasa a la acción con los tips de interioristas profesionales.


    En la mayoría de las casas el salón es la estancia más grande y en la que pasamos la mayor parte del tiempo. En él realizamos gran número de actividades, se utiliza a diario y se convierte en una estancia visible para todos los invitados. Si quieres renovar su imagen, te damos algunos consejos para decorar el salón según los profesionales.

    Primera cuestión: renovar la decoración del salón. ¿Por dónde empezar? En el estudio de interiorismo Deleite Design lo tienen claro: las claves de un salón bien decorado pasan por una óptima distribución. A su vez, añaden que "la diferenciación de ambientes según la utilidad que se les vaya a dar" y "jugar con el mobiliario o la decoración para delimitar estas zonas, sin olvidar que tienen que crear un conjunto global y funcionar estéticamente". En este sentido, es importante contar con muebles diseñados a medida.

    Cómo decorar el salón

    A la hora de decorar el salón, Deleite Design apunta la idea de crear focos de sofisticación. Para ello, es preciso "mezclar materiales, cuantos más mejor, sin perder el equilibrio, con tonos oscuros, maderas como el nogal, mármoles, espejos, terciopelo, molduras en paredes y techos…" y acorde a las nuevas tendencias, integrar "obras de arte grandes, como un cuadro o una escultura, como si se tratara de la pieza especial de un museo".

    Desde el estudio añaden como opción elegante y chic "hacer bodegones con objetos decorativos", o incluso, "sacar a la luz alguna colección y colocarla de forma que parezca una exposición". Recuerdan también que para un cambio de look hay dos opciones válidas: "recolocar el mobiliario, que siempre da un punto diferente al salón, y probar a mover muebles o lámparas que estaban en otras zonas de la casa a ver qué tal funciona".

    Conocer las tendencias deco para el salón

    Un paso importante sería conocer las tendencias deco y saber qué novedades llegan a las tiendas también. Desde el equipo de decoración de la firma con tienda online Lola Home, apuntan tres ideas: "hacer cambios de color cada temporada, en las piezas protagonistas, o en algunos complementos", "dar importancia a los tejidos, como el terciopelo que marca tendencia este otoño-invierno", y también "añadir una pieza única, que sea la protagonista del salón y aporte exclusividad".

    Otros cambios deco que hacen más acogedor el salón para el equipo de Lola Home: "crear un espacio green que conecte con la naturaleza, dar vida a tu salón con plantas, y combinar éstas con materiales como fibras vegetales y tejidos naturales, para crear un ambiente confortable y sosegado". En cambio, para Deleite Design, "una iluminación para el salón cálida, que ayude a estar más relajado y cómodo, y la elección de alfombras de tamaño adecuado, ni grandes, ni pequeñas, que enmarquen la zona".

    El orden y la distribución en el salón

    Por último, el orden y distribuir bien el salón merecen un capítulo propio. Son una cuestión clave en todo tipo de salones, sobre todo porque con la decoración se quiere crear un ambiente que genere bienestar, y tener demasiadas cosas se señala como principal causa de estrés en el hogar, según el último estudio Life at Home, elaborado por Ikea. En definitiva, no esperes más y deshazte de los objetos que hayas acumulado para que aflore la auténtica esencia de tu salón.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    1
    TAPICERÍAS EN TONOS CLARO
    RACHEL WHITING

    Las tapicerías en tonos claros son fáciles de actualizar con cojines y plaids, pero… si te has enamorado de un diseño en un color intenso, ¡apuesta por él! Inspírate en este ambiente: el sofá se convierte en el rey del salón con cojines que lo realzan, la butaca neutra matiza su fuerza y la alfombra, unifica tonalidades.

    2
    UN COLOR GUÍA
    RACHEL WHITING

    Simplifica el esquema cromático con una gama soft, como la de este salón en gris, si quieres una atmósfera relajada. Los salones en tonos neutros son fáciles de trabajar. Solo necesitas contrastes sutiles para dinamizar la deco.

    Sofá Milan, de Designers Guild, en Usera Usera. Sillón, de BoConcept (1.059 €). Alfombra Morganite, de Jennifer Manners. Pintura Peignoir, de Farrow & Ball.

    3
    DISTRIBUCIÓN DE LOS MUEBLES
    Hearst

    Ten siempre en cuenta la proporción de las ventanas y la ubicación de éstas y de los radiadores. Tres aciertos en este caso, la distribución de los asientos en paralelo hace fluida la circulación, las mesas de centro permiten una distribución flexible con su fácil traslado y disposición, y el aparador alto, que se ajusta como un guante al espacio libre entre los ventanales. Sofá Charley (799 €), butaca (559 €), puf (339 €), mesas de centro (159 €/2), aparador (859 €) y alfombra (109 €), de La Redoute Interieurs.

    4
    DOS O MÁS
    Maisons du Monde

    Las mesas de centro circulares, también las de formas orgánicas, sin aristas, hacen más fluída la circulación en la zona de estar y, si se combinan dos o más, se pueden disponer juntas o separadas, delante del sofá o a un lado, para adaptar el salón al número de personas y actividad que se realice. Juego de mesas Pilea (110 €), sofá Glenn (399 €), sillón Mauricette (130 €) y alfombra Greeny (89,99 €). Todo, de Maisons du Monde.

    5
    TAPICERÍAS
    Hearst

    Si toca retapizar la butaca o el sofá, aprovecha para cambiar su look con un tapizado diferente al que tenían y te parecerá que estrenas salón. Un recurso de experto, con efecto renovador inmediato: combinar dos telas para hacer el diseño más atractivo y único. Terciopelos Sukhna y Pavia, de Designers Guild, en Usera Usera (desde 128 €/m).

    6
    MUEBLE BAJO
    Hearst

    Esta sucesión de cajones maxi proporciona mayor capacidad de almacenaje en el salón, si su interior se divide para organizarlo bien. Además, es una alternativa a la opción de aprovechar toda la altura de la pared; es actual y no satura, porque deja libre el frente para personalizarlo con cuadros y fotos. De Ikea: composición formada por tres muebles, de 1,20 x 0,40 x 0,38 m (90 € c/u), sillón (199 €) y alfombra (299 €).

    7
    CORTINAS
    Hearst

    Son un elemento clave en la decoración del salón que plantea muchas dudas. ¿Qué hacer con ellas? Una solución que apunta el estudio de interiorismo Deleite Design: "añadir unas caídas con una tela con presencia hará que la habitación gane en altura y que las ventanas parezcan más grandes. Es aconsejable instalarlas cubriendo unos 10 cm de cristal y que se prolonguen por la pared contigua unos 50 cm". De Jane Churchill, en Gastón y Daniela: estampado japonés Collette (156,45 €/m), seda Sassino en el sofá (114,34 €/m) y papel pintado floral Batali (139,03 €/rollo).

    8
    POCOS METROS
    AROLYN BARBER.å©

    Eliminar la mesa de centro en salones mini es una opción, aunque la diversidad de diseños y medidas permite encontrar una solución para cada espacio. Aquí se optó por la mesa Rodan, de Pinch. Sofá Emerson, de Sofa.com. Estor con rayas Norfolk, de Ian Mankin, en Gancedo. Alfombra, de Linie Design.

    REALIZACIÓN: LORRAINE DAWKINS.

    9
    LA PAREJA IDEAL
    Hearst

    La fórmula infalible para crear una zona de estar serena: sofá y butaca comparten diseño y sus tapicerías son neutras. Si temes al blanco o al beis, el gris puede ser tu color. Elige cojines con contrastes sutiles y renueva la atmósfera con paredes en un tono de tendencia. ¿Cuánto tiempo hace que no miras las cartas de color? ¡Siempre traen novedades! El broche deco aquí: las lámparas de pie de diseño contemporáneo y la alfombra de pelo largo. Sofá y butaca Landskrona (499 y 299 €), fundas de cojín (desde 3 €), mesa (69 €), lámpara de pie (49,99 €) y alfombra (119 €). Todo, de Ikea.

    10
    CON MÁS ENCANTO
    Hearst

    Si solo consideras al aparador como un mueble de almacenaje, estás limitando sus posibilidades deco. Crea sobre él un bodegón que combine piezas de diferente altura y volumen, añade plantas y flores en uno o más jarrones, y verás cómo da ese toque de calidez y buen gusto al salón.

    De La Redoute Interieurs: aparador Wapong, en haya; mide 1,50 x 0,50 x 0,80 m (999 €), espejo Alaria (79,99 €) y complementos (desde 12,99 €).

    11
    EN SOLITARIO
    MARK SCOTT

    El diseño rectilíneo de la mesa, con tapa de mármol verde ultrabrillante, similar el modelo Lithos, de Maxalto, define el estilo contemporáneo de este salón. Trazar la base de su decoración con la elección de una mesa, un sofá y una lámpara para el salón con mucho en común —comparten líneas depuradas y color negro— se revela como un punto de partida acertado.

    El broche de sofisticación: la originalidad del papel pintado con efecto piedra.

    12
    MUEBLE BAJO
    Hearst

    Esta sucesión de cajones maxi proporciona mayor capacidad de almacenaje en el salón, si su interior se divide para organizarlo bien. Además, es una alternativa a la opción de aprovechar toda la altura de la pared; es actual y no satura, porque deja libre el frente para personalizarlo con cuadros y fotos. De Ikea: composición formada por tres muebles, de 1,20 x 0,40 x 0,38 m (90 € c/u), sillón (199 €) y alfombra (299 €).

    13
    ALUMBRAR NO ES ILUMINAR
    Hearst

    Diseñar un proyecto lumínico del salón es fundamental para hacerlo más acogedor y elevar su nivel decorativo; improvisar puede arruinar la decoración de un ambiente. Como regla general, la iluminación debe ser versátil para que se adapte a la actividad y hora del día. Combinar la iluminación general, puntual y ambiental permite aumentar, reducir o complementar la intensidad lumínica si es necesario. De Maisons du Monde: lámpara de pie Caliente (129 €) y de techo Douglas (120 €), sofá Haubert (1.390 €) y mesas (desde 59,99 €).

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Salones