40 Comedores bonitos decorados de diferentes estilos que querrás copiar

El comedor se puede convertir en un espacio polivalente para realizar comidas, tertulias o, incluso, para trabajar.


    Comedores comodísimos y estilosos, con mesas muy bien pensadas para adaptarse al sitio disponible y soluciones de almacenaje que sorprenden. Así son estos espacios para tu día a día. ¿Cuál es el que le va a tu casa? Bañados por la luz natural, con un ventanal enmarcando la mesa o simplemente vestidos de blanco, el color más luminoso. Estos comedores irradian algo especial, son los más bonitos, perfectos para compartir.

    El comedor es un espacio empleado, generalmente, para realizar comidas diarias y celebraciones. No obstante, tenemos la oportunidad de convertirlo en un espacio polivalente útil para el día a día. En él podemos invitar a nuestro amigos para tomar café o también se puede trabajar en él. Para que tengas una idea más clara de las posibilidades que ofrece, echa un vistazo a estas ideas de comedores decorados para que te puedas inspirar.

    ¿Cómo elegir la mesa del comedor?

    A la hora de amueblar este espacio, déjate llevar por tus gustos en la elección de los muebles. El objetivo es que se transmita personalidad y mucho encanto. Para ello, cumplen una función relevante los materiales y el propio acabado, pero antes de decidirte por un modelo concreto, es importante que tengas en cuenta el espacio disponible. De ello dependerá que logres un ambiente cómodo y acogedor, sobre todo si quieres trabajar una cocina con comedor integrado.

    Las líneas rectas y el concepto minimalista en general, están asumiento cierto protagonismo en las mesas. Por eso, antes de elegir una tienes que fijarte bien qué es lo que deseas y qué planteamiento estético pretendes aplicar. Eso sí, se debe guardar una armonía con el resto del mobiliario. Para ambientes industriales, escoge una mesa con sobre de madera y patas metálicas y combina sillas de diferentes modelos. Y si prefieres un comedor nórdico, apuesta por el blanco, la madera y las líneas muy
    depuradas.

    La combinación de materiales es algo que te puede interesar. Las mesas de madera están tomando cierto protagonisto y son recomendables para la decoración del comedor. Además, la línea moderna es la que está adquiriendo mayor presencia en los hogares. En este sentido, podemos dirigir la estética hacia una vertiente más actualizada y ofrecer, así, un ambiente más juvenil. La idea es que puedas tener un comedor acogedor donde te sientas a gusto.

    Diseño de un comedor: medidas y comensales

    ¿Tu comedor no es muy grande? Elige una mesa cuadrada que mida, al menos, 150 cm de lado. Lo ideal es un modelo extensible que te permita ampliar la capacidad de tu comedor cuando tengas más invitados. Los diseños redondos son otra buena opción porque, además, favorecen la conversación durante comidas y cenas. Para cuatro personas, lo ideal es que mida 120 cm de diámetro. Del mismo modo se pueden disponer sillas bonitas y originales.

    Si la escasez de metros no es un problema
    y te gusta organizar citas con muchos comensales, haz con un modelo ovalado o rectangular, con capacidad de entre 6 y 10 personas. Al margen de la forma, recuerda que alrededor de cualquier mesa deberá quedar un espacio libre de 80-90 cm para que os mováis sin dificultades, especialmente si se quiere diseñar un salón-comedor de estilo nórdico.

    En definitiva, para decorar un comedor y lograr un diseño cómodo, juvenil y moderno, se recomienda una primera observación del conjunto decorativo de tu hogar; a partir de ahí, puedes elegir los muebles más funcionales y que encajen mejor en la línea decorativa deseada para acertar definitivamente con la decoración. Para que puedas inspirarte, te hemos preparado una selección de comedores que... ¡Te van a encantar!

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    1
    LOOK INDUSTRIAL
    Getty Images

    Este comedor está lleno de buenas ideas decorativas. La mesa rectangular, con un gran gran tablero macizo, no resulta excesiva a la vista, gracias a sus dos bases de metal: su color gris azulado se funde muy bien con el color del suelo. En la pared se ha creado un punto de almacenaje con una pieza que no compite en protagonismo y permite que las sillas puedan desplazarse, respetando las zonas de paso. Lo justo para tener a mano el menaje de diario.

    • Sillas en madera y metal. Mezclar asientos ha permitido crear una composición original: se ha jugado con modelos de aire industrial en dos tonos opuestos, menta y negro, y también con sillas rústicas. El diseño de la mesa en madera y metal unifica el conjunto.
    • Lámparas extra grandes. Se han dispuesto dos puntos de luz en línea para evitar zonas en sombra. ¡Qué gran idea!
    2
    Un comedor ligero
    Banak

    Aprovechar la zona junto a la ventana, para hacer un rincón donde comer a diario sin que el salón quedara abigarrado, era el objetivo en el comedor de esta imagen. Se logró con esta propuesta de la firma Banak. Una mesa redonda se adapta bien al hueco y facilita la disposición de las sillas alrededor (son diseños sin reposabrazos para ocupar menos). La pared ha servido para poner un aparador en blanco con puertas de cristal que aligeran la pieza.

    • Mesa redonda. La mesa sin esquinas despeja las zonas de paso. Lo ideal es que tenga 90-100 cm de diámetro.
    • Crear movimiento con el color. La madera clara de la base de la mesa y de las sillas, el color topo de la tapicería y el tono tostado de la alfombra se han usado para crear un "código cromático" cálido que quedan de lujo y contrastan con el blanco. Una gama que añade luz y calma.
    3
    Un comedor rústico con mucho encanto
    Affari

    Crear un conjunto con piezas muy personales y con madera maciza como material rey, fue la clave del comedor de esta imagen. Se dió forma con esta propuesta de Affari. Una mesa rectangular de madera sin tratar aprovecha al máximo la planta alargada de la estancia. El banco rústico la acota por un lado (el asiento tiene unos 45 cm de alto). El conjunto se completa con sillones de fibras. Queda una composición asimétrica genial.

    La combinación de acabados y textiles trabajados hacen que la decoración sea muy rica y de lo más natural. Desde el asiento de tejido trenzado, a las fibras naturales de los complementos y la alfombra, el barro cocido del suelo y los soporte para velas.

    4
    Madera y blanco con mix de estilo
    Car-Möbel

    En un comedor con los metros contados como éste, se ha buscado jugar con lo mínimo. El conjunto, de Car-Möbel, se adapta al espacio con una mesa redonda de madera maciza: así queda hueco para introducir tres asientos. Se ha elegido un modelo con patas centrales, los más cómodos (si es un tablero extensible podrán comer más personas) y sillas muy livianas. El poyete de la ventana es un rincón mini ideal para libros.

    El color blanco en distintos planos actúa de hilo conductor en el conjunto y lo hace parecer más grande. Desde las paredes pintadas en liso, al suave acabado envejecido del suelo y las propias sillas, con su estructura y armazón en blanco. Los cuadros son las principales notas de color y logran que el comedor sea un lugar vivo.

    5
    Todo al blanco
    IKEA

    Si el comedor cuenta con una ventana y además optas por el blanco como color protagonista, conseguirás que tu comedor se ilumine de manera natural. Los tonos claros siempre consiguen ese efecto, pero el blanco es el más poderoso en efecto. Fíjate aquí como predomina en paredes, en el suelo y en las sillas, con fundas. La mesa en madera natural y las lámparas metálicas ponen el broche final a un conjunto perfecto. Todo, de Ikea.

    6
    Espejos para multiplicar la luz
    La Redoute

    Una ventana y trucos para multiplicar la luz. Además del blanco, cuenta con los espejos. ¡Siempre funcionan! Ambiente de la firma La Redoute.

    7
    Delante del ventanal
    Decopraktik

    Sin más, con continuidad visual, este comedor parece situarse in&out según apetezca. El éxito del mobiliario: la ligereza. Ambiente de la firma Decopraktik.

    8
    Colores luminosos
    IKEA

    Otro recurso si no quieres tonalidades claras: opta por los colores más luminosos de la rueda cromática: naranjas, amarillos, verdes ácidos... Ambiente de la firma Ikea.

    9
    Luz cenital
    Bruguer

    Si es posible, bañar el comedor con luz natural hace que la decoración gane puntos. Aquí, la luz la recibe la mesa desde una ventana de techo. ¡Se ilumina todo como si se tratase de una lámpara natural! Foto, de la firma Bruguer.

    10
    Pared de cristal
    DR

    Este comedor tiene unas vistas privilegiadas a través de un tabique acristalado en cuarterones. Alfombra Bamboo Silk, de la firma BSB The Rug Company.

    11
    Puro blanco
    Kenay Home

    Mesa, lámpara, sillas, complementos... prácticamente no existe otro color que no sea blanco en este comedor. Solo un par de sillas destacan discretamente. El acierto para que no resulte monótono es que las paredes destaquen y que las piezas sean de diferentes diseños, como la mezcla de sillas alrededor de la mesa. Una propuesta, de la firma Kenay Home.

    12
    Naturaleza
    Hearst

    Los verdes, las hojas, las flores, incluso, los animales, dan un aire natural al comedor que lo llena de frescura. Foto, de la colección home de Nice Things.

    13
    MATERIALES LUMINOSOS
    Mark Scott

    Su atmósfera no puede ser más relajada y todo gracias a la luminosidad de sus materiales. La mesa y el taburete son de maderas claras, los tableros del suelo tienen un acabado envejecido que refleja la luz y los visillos vaporosos y las sillas blancas potencian esa sensación. ¡Magnífico!

    14
    Moderno y cálido
    La Redoute

    ¿Te apetece tener un comedor moderno? Una buena combinación es elegir una mesa de madera, que aporte calidez al espacio, y añadir una pincelada de color con sillas de distintos colores. Todo es de La Redoute.

    15
    LLENO DE CALIDEZ
    Mark Scott

    Una pared en verde menta ha sido el recurso para añadir color a este comedor, un tanto neutro en su decoración por los tonos de la mesa, las sillas y el banco. La estantería, muy minimal, garantiza una zona de almacenaje y la pareja de lámparas pone una nota vintage. ¡De diez!

    16
    CON GEOMETRÍA
    Katie Lee

    Una alfombra cerámica de motivos geométricos acota visualmente el comedor y suaviza el azul petróleo de las carpinterías. Atención al mueble de madera: es una bancada, tiene un estante y armarios inferiores con rombos en sus frentes. Los toques en acabado cobre refuerzan su aire midcentury.

    17
    SIMPÁTICOS DETALLES QUE REALZAN
    Mark Scott

    Un comedor sencillo y muy cómodo, decorado con lo básico, puede incluir detalles que enriquecen el conjunto, como pintar los cantos de las sillas en azul y rosa. Y apostar por unas lámparas gemelas muy setenteras: lo ideal es que proyecten luz natural o neutra, con bombillas de 14 W, a una distancia de la mesa de 75 cm.

    18
    VERSATILIDAD AL PODER
    Mark Scott

    ¿Quieres un comedor poco convencional? Fíjate en éste. Su mesa oscura, en gris grafito, es original y se ha rodeado de dos tipos de sillas: unas de exterior y otras de cocina, en madera pintada de verde menta. ¡Funciona!

    19
    POCOS METROS
    Kave Home

    Este rincón aprovecha bien su espacio con piezas livianas. La mesa, de caucho y fresno, no recarga al ser redonda. Y el respaldo de cuerda de las sillas aligera más. En negro, mostaza y nude, aportan ritmo al conjunto, de Kave Home.

    20
    MADERA RUDA Y TONOS PASTEL
    Brian Woodcock

    Este comedor transmite alegría por su paleta de colores, que aligera el aspecto duro de los muebles. Faroles en rosa coral, las sillas y el banco en idéntico verde pastel, una tapicería y textiles con estampados en tonos similares... ¡Hasta el menaje coordina! Las flores frescas, el toque primaveral.

    21
    RÚSTICO Y MUY EVOCADOR
    Affari

    Barro cocido, fibras vegetales, maderas que lucen imperfecciones (un hit decorativo) y una tela campestre para vestir las ventanas. Un mix de estos materiales es infalibe para crear comedores que aman lo rural. Éste es de Affari.

    22
    LA COMBINACIÓN MÁS TRENDY
    José Luis Hausman

    Para un comedor súper personal, nada como jugar con materiales totalmente opuestos. Tapicerías de terciopelo, fibras vegetales, tan de moda, y ladrillo visto en la pared. La decoración es del Estudio Sirëe.

    23
    LOOK INDUSTRIAL CON GUIÑO CAMPESTRE
    House Doctor

    ¿Te apetece tener una mesa de comedor así? Haz tu propio diseño con un tablero de madera en acabado natural, lo protegerá sin perder su calidez, y de base, unas patas de metal. Y unos asientos de estética rústica... ¡listo! De House Doctor.

    24
    ELIGE TU ESTILO
    Hearst

    La decoración del comedor debe ir en consonancia con el resto de la casa. Además, si comparte espacio con el salón, mejor seguir la misma línea decorativa. Si te gusta el estilo rústico, elige una mesa de madera, alfombra de fibra y una alacena restaurada.

    Vajilla. El toque final al comedor lo pondrán los platos, fuentes, cristalería... Éstos hablan de la personalidad y gusto del anfitrión. Combina piezas de diferentes vajillas buscando un punto en común y ten suficientes para todos los comensales, copas para los diferentes tipos de vino, bandejas de aperitivos... Este ambiente es de La Redoute.

    25
    LA MESA ES LA PROTAGONISTA
    Alec Hemer

    La mesa es la pieza estrella del comedor. La elección de un modelo u otro vendrá determinada por las dimensiones del espacio, las necesidades familiares y su valor decorativo. Para espacios mini, las más adecuadas son las cuadradas, ya que se aprovecha mejor el espacio. También resultan muy útiles las extensibles, ya que permiten ganar asientos si se desea. Cuando el espacio no es un problema, lo mejor, las redondas, las ovaladas y las rectangulares.

    Respeta las distancias. En general, cada comensal necesita unos 60 cm de ancho y unos 40 cm de fondo. Para una mesa rectangular de 4 asientos, las medidas serán de 120x80 cm. En las mesas redondas, las distancias se reducen, con lo que
    una para 4 personas ha de tener unos 90 cm de diámetro. Añade entre 15 y 20 cm más por cada uno. Deja al menos 90 cm de distancia entre la mesa y la pared o mueble más cercano.

    Estilismo: Jennifer Berno Decleene

    26
    De madera y con vitrina
    Hearst

    Una vez elegida la mesa, toca escoger los muebles y accesorios para montar el comedor. Si dispones de espacio, opta por un aparador o una alacena con vitrina, como ésta de Maisons du Monde. En ella podrás guardar y tener a mano la vajilla, cristalería, cubiertos y mantelería. Una alfombra aporta calidez y personalidad. Quedará muy bien si sobresale al menos 70 cm por cada lateral de la mesa. Cuadros, fotos, macetas, espejos, velas... llenarán de vida toda la estancia.

    Las sillas suponen un desembolso importante, por ello es necesario escoger materiales resistentes y con un diseño que te enamore. No todas tienen por qué ser iguales, pero el conjunto tiene que quedar armonioso. Puedes combinar sillas de piel con metálicas o mezclar modelos de plástico con madera. En la variedad está el gusto.

    27
    Comedor con mix de estilos
    Hearst

    Actualizar el aspecto de tu comedor mezclando muebles antiguos con otros modernos es pura tendencia. ¿Por qué no quedarte con esa mesa de madera maciza que tanto te gusta y cambiar solo las sillas? Un modelo actual, como éste de Superestudio, le irá de maravilla. Los jarrones agrupados son de Maisons du Monde.

    28
    Comedor bien vestido
    Hearst

    El punto de color en los comedores lo conseguirás con los textiles. Coloca cortinas claras y finas que dejen entrar la luz natural. Elige manteles de alegres colores, para las comidas familiares, y de tonos blancos y beis para las reuniones más formales. Si tienes un banco, llénalo de cojines, preferiblemente lavables sobre todo si hay niños.

    Una luz correcta resulta básica para ver bien la comida que hay en la mesa y para ayudarte a crear una atmósfera agradable y relajada. Coloca una lámpara colgante sobre la mesa a una distancia, como mínimo de 70 cm y centrada; evitarás molestas sombras. Para las sobremesas, luces indirectas dirigidas hacia la pared o al techo. Elige bombillas de luz cálida como las halógenas, evitando las de fluorescencia porque generan una luz muy fría.

    29
    Azul, blanco, madera, láminas de botánica y suelo a cuadros...
    Annie Schlechtez

    ¡Menudo totum revolutum! Sin embargo, queda de lo más alegre en este comedor que va bien tanto en una casa urbana como en una de campo. El suelo es punto focal y elemento que dinamiza todo el espacio. Combina con el color de las paredes y el rodapié, así como con el de los muebles y complementos. La altura del techo y la pintura blanca permite que los cuadros no lo "invadan" todo. Para romper un exceso de color "pastel", se ha introducido también el tono madera de algunos elementos, lo que equilibra y aligera el ambiente.

    Estilismo: Becki Griffini.

    30
    Cobre y rejilla
    Hearst

    Sillas con asiento de rejilla y muebles fabricados en metal -con acabado cobre, dorado, o plateado- son lo más. ¡Mira las lámparas y la butaca de esta imagen! Si además añades toques de menta o pistacho y un bodegón de jarrones con flores, como éstos de Banak Importa, reavivarás el comedor más aburrido.

    31
    El vintage más entrañable
    Hearst

    Si te gustan los comedores con sabor de antaño, copia este ejemplo. La mesa Sorgues está fabricada en paneles de fibra pintados con la técnica del envejecido y lleva encimera de metal galvanizado con zinc: se inspira en los modelos antiguos, de la "casa de la abuela", con sus cajones en un lateral. Y si quieres darle un toque más especial, opta por asientos diferentes -es una solución muy actual- a la hora de decorar estos espacios. Por ejemplo, combina sillas de metal y madera con acabados desgastados... De Maisons du Monde.

    LÁMPARA INDUSTRIAL: Este tipo de lámparas, de altura regulable, quedan de lujo en comedores retro.

    32
    Conjuntos rotundos
    Annie Schlechtez

    Los muebles de líneas clásicas y materiales nobles son atemporales. Como este conjunto de mesa y sillas en madera maciza. Elige un conjunto así si en tu casa sois muchos comensales, o si quieres un comedor para toda la vida. Un consejo: enmárcalo con una alfombra y lo realzarás.

    Estilismo: Anna Molvik.

    33
    El trópico en tu terraza
    Hearst

    Reproduce este ambiente colorista en el comedor de una terraza acristalada y disfruta del espacio todo el año. En este ejemplo, se ha hecho con muebles de Ikea. Coloca una mesa ligera que se pueda trasladar de lugar o desmontar fácilmente, butacas de mimbre -el top de la decoración de jardín y también de interior vestidas con cojines y mantas de estampados alegres. Y, por último, echa mano de una vajilla divertida. Para crear un entorno verde, basta una celosía sobre la pared con plantas trepadoras. Un suelo de madera dará calidez también en los meses más fríos.

    BALDOSAS: De madera tratada en autoclave, este suelo es resistente y bonito. Lo puedes instalar fácilmente encima de otro.

    34
    La elegancia más funcional
    Hearst

    Puedes tener un comedor así de bonito y, a la vez, práctico, como propone La Redoute. La mesa es un modelo con encimera de madera en espiga y pie metálico, que le da estabilidad. Las sillas-butacas tapizadas en capitoné recogen bien la espalda y resultan súper cómodas. Es un conjunto que se integra en cualquier estilo.

    FORMATO XS: Las lámparas de cristal y pantalla plisada no restan protagonismo a los muebles principales.

    35
    ¡Vivan los 70!
    Hearst

    El revival está servido en este comedor inspirado en la casa de nuestros abuelos y padres. ¿No tendrás alguna de estas piezas para montar el tuyo? Las sillas, de madera barnizada, respaldo decorado y asiento tapizado. La mesa, con pie de hierro y sobre de mármol, un modelo típico de las cafeterías de entonces. ¡Genial!

    LO ÚLTIMO: PIÑAS. Que no falten en tu mesa: es un objeto fetiche en la deco actual. La vajilla, de Ikea.

    36
    Atrévete con las mezclas
    Annie Schlechtez

    Muebles blancos con complementos y auxiliares oscuros. Sillas isabelinas con modelos gustavianos o de estilo inglés... ¡Todo vale y queda bien si buscas un nexo de unión! Juega con dos tonos opuestos, opta por un acabado antiguo, etc.

    Estilismo: Page Mullins.

    37
    Fibra natural y pieles de pelo
    Hearst

    Cuatro soluciones de moda para comedores nórdicos: mesa de madera clara con encimera en contraste; sillas de fibras vegetales (ratán, mimbre...); pieles sintéticas para cubrir asientos y acabados dorados, como el de la lámpara. De Bloomingville.

    38
    Comedor para dos
    Hearst

    Si tu casa es pequeña, puedes crear una cocina con comedor de diario. En este caso la mesa redonda y las sillas de metal añaden un toque retro industrail que contrasta a la maravilla con los muebles de madera, como la alacena.

    39
    Comedor de estilo escandinavo
    imaginima

    La funcionalidad es otra de las posibilidades que se pueden trabajar en un comedor. En este ejemplo, se plantea una idea al estilo de los comedores escandinavos: líneas sencillas, formatos básicos y el uso de la madera ante todo. Una buena opción para ganar en armonía y que el mobiliario se relacione correctamente con todo el conjunto.

    40
    Un comedor actual
    Cortesía del estudio Pia Capdevila

    Los comedores de hoy tienen menos etiqueta formal y ganan funcionalidad. Su mesa suele ser extensible y las sillas, o son apilables, o tienen un diseño que aligera su peso visual. Mesa similar en Mia Home Corner. Silla de patín Gliss921, de Pedrali. Decoración y reforma, del estudio Pia Capdevila Interiorismo & Eventos. Copia el estilo de este comedor.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Mesas