Salón-comedor con zona de juegos

¿Es posible tener un cuarto de juegos en el salón? Sí, con la solución que se llevó a cabo en este espacio: un cubo acristalado que se puede independizar total o parcialmente.

Plan, Line, Schematic, Parallel, Floor plan, Rectangle, Diagram, Drawing, Technical drawing, Map,
1 de 8
Plano

El equipo de Cristóbal + Mónaco Arquitectos distribuyó este espacio de planta rectangular en cuatro zonas que se suceden en paralelo: 1.- Salón. Se situó junto a los ventanales, con una mesa de centro y dos sofás colocados en forma de L, orientados hacia el comedor para facilitar la conexión entre ambos espacios. La zona se cerró visualmente con una butaca. 2.- Comedor. Ubicado a continuación de la zona de estar, su espacio se delimitó con una alfombra idéntica a la de este espacio.

2 de 8
Sin muros

El estudio de Cristóbal + Mónaco Arquitectos diseñó en este salón una original estructura independiente en forma de cubo, con puertas correderas y tabiques de cristal en lugar de paredes, que permiten que la zona de juegos se integre visualmente en el espacio del salón-comedor.
Precios enero 2009
PLANO >>

3 de 8
Privacidad

En la habitación de juegos se colocaron unos estores que permiten independizarla del salón. Otra solución práctica fue unificar toda la pared de la izquierda con una estructura realizada en DM lacado en blanco, que tiene varias funciones: es un frente de armarios con una gran capacidad de almacén, integra la puerta que da al pasillo y oculta las irregularidades de las paredes originales.
Precios enero 2009
PLANO >>

4 de 8
El salón

La pared principal de la zona de estar se forró con un panel de DM lacado en un tono verde, elegante y sereno. En él se colgó el televisor, una pantalla de LCD de gran formato. Sofás, de L’Chinerie. Cojines, de Gastón y Daniela. De Bazar: mesa (1.070 €), butaca (280 €) y alfombra.
Precios enero 2009
PLANO >>

5 de 8
Integrado

Gracias a las paredes de cristal transparente, la habitación de juegos queda integrada visualmente en el salón, pero con la suficiente independencia para que los adultos realicen una actvidad paralela en la zona de estar sin perder de vista a los pequeños. Sofá Bubble Club (558 €), mesas (89 € c/u) y sillas (73 € c/u). Todo, de la firma Kartell.
Precios enero 2009
PLANO >>

6 de 8
Puerta corredera

Al cuarto de juegos se accede por una puerta con hojas correderas. Cuando los niños no están en la habitación, la puerta se cierra y los estores se bajan, de manera que el cuarto de juegos queda oculto desde el salón-comedor.
Precios enero 2009
PLANO >>

7 de 8
Diáfano

Desde el salón, ningún muro interrumpe la perspectiva hacia la cocina y el recibidor, lo que potencia la sensación de amplitud. La entrada, el cuarto de juegos y el salón se pavimentaron con el mismo material, madera de cumarú, para unificar estos ambientes dentro del mismo espacio.
Precios enero 2009
PLANO >>

8 de 8
El comedor

Se decoró con la mesa LC6, el célebre diseño de Le Corbusier, con estructura de acero lacado en negro y sobre de vidrio regulable en altura; en 2,25 x 0,85 x 0,69/0,74 m (1.276 € en La Oca). Las sillas, de Gastón y Daniela, se tapizaron con una tela en dos colores (399,50 € c/u tapizadas). Lámpara, de Becara.
Precios enero 2009
PLANO >>

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Salones