¿Cómo decorar un salón con tonos tierra y tostados?

En este salón, las tapicerías en tonos tostados crearon un ambiente más acogedor y cálido, rico en matices a pesar de mantener una misma gama cromática.

Wood, Room, Interior design, Floor, Flooring, Wall, Furniture, Home, Interior design, Drawer,
1 de 11
El salón, antes

La decoración del salón era impersonal y los muebles no despertaban interés. El cambio consistió en combinar tapicerías en tonos tostados en fundas, cortinas y alfombra, y dar al sofá más vida con vistosos cojines; además, los muebles se sustituyeron por otros de línea más actual.

2 de 11
El salón, después

Sofá Verónica (884,80 €) con funda confeccionada con la tela Alpes 4 (40,17 €/m); de Casa y Jardín. Butaca Estoril (436,40 €) con funda de tela Ariana (24,20 €/m); de Lienzo de los Gazules. Mesa de centro Lucas, de Maison Decor (487,25 €). Librerías (480 € c/u); mesa auxiliar (186 €) y lámpara de mesa (111,36 €); en India & Pacific. Lámpara de pie (235,50 €) y puertas, de El Globo Muebles. Alfombra, de 2 x 3 m (213 € en El Albero).

3 de 11
Los cojines

Por sus texturas, las telas de los cojines aportan una nota de sofisticación al salón. De chenilla turquesa que forma flores y rayas, tapicerías Miss y Rimiss, de Maison Decor (69,60 €/m); y de seda en color beis, modelo Aranda, de la firma KA International (43 €/m).

4 de 11
Las fundas

Si son de tela lisa, es fácil casar las piezas, pero con las estampadas, hay que centrar los motivos en cada uno de los paños principales del mueble. Tela del sofá, de Casa y Jardín.

5 de 11
Distintos tipos de fundas

Se puede elegir entre fundas más ajustadas, como la de la butaca, que delimita su contorno y forma un faldón con pliegue invertido en las esquinas a la altura de las patas. Para adaptar la funda al mueble, se suelen utilizar las propias costuras que unen las diferentes piezas de tela, y además, cordoncillos, lazos, tiras de velcro, gomas elásticas o cremalleras.

6 de 11
Las telas: Parda con brillo

Se utiliza para tapizar muebles y confección de cojines, pero no para cortinas porque es muy gruesa.

COMPOSICIÓN: Es una combinación de 55% viscosa, 30% algodón y 15% lino, con aspecto de terciopelo envejecido. Disponible en 21 colores.

CONSEJOS: Se aconseja limpieza en seco realizada en tintorería.

EN COLOR PARDO: Tela Chelsea, de Gastón y Daniela, mezcla de viscosa, algodón y lino; 57,62 €/m, en 1,40 m.

7 de 11
Las telas: Con flores grandes

Se utiliza para tapizar mobiliario, pero además, en la confección de cortinas, donde queda espectacular.

COMPOSICIÓN: Mezcla un 52 % de viscosa y un 48 % de poliéster. Las flores de gran tamaño no van estampadas, se forman en el telar. Disponible en cinco combinaciones de color. 

CONSEJOS: Limpiar en seco, en tintorería.

CON GRANDES FLORES: Modelo Folia, de Pepe Peñalver, mezcla de viscosa y poliéster; 32,90 €/m, en 1,40 m.

8 de 11
Las telas: Estampado de rayas

Se utiliza para tapizar muebles, y además, en la confección de cortinas, estores, cojines o plaids.

COMPOSICIÓN: Es una tapicería que mezcla dos fibras naturales: 50 % de algodón y 50 % de lino, y que se puede encontrar también en algodón 100%. Disponible en dos combinaciones de color.

CONSEJOS: Limpieza en seco.

CON RAYAS ANCHAS: Tapicería Álamo, de Gastón y Daniela, con mezcla de algodón y lino; 47 €/m, en 1,58 m.

9 de 11
Las telas: Chenilla de rayas

Se utiliza para tapizar muebles, pero también en confección de cortinas, cojines, colchas...

COMPOSICIÓN: Es una chenilla con 67% de acrílico, 28% de poliéster y 5% de viscosa. Disponible con rayas en tonos azules con marrones; crudos con tostados; y fucsias y morados con beis.

CONSEJOS: Limpieza en seco.

CON RAYAS Y BRILLO: Tapicería Giacomo, de Pepe Peñalver, con acrílico, poliéster y viscosa; 41,80 €/m, en 1,40 m.

10 de 11
Las telas: Algodón tapicero

Se utiliza como tela tapicera en muebles, pero también en cortinaje porque tiene cuerpo y es opaca.

COMPOSICIÓN: Mezcla 44% de algodón, 33% de viscosa, 14% de poliéster y 9% de lino. Disponible en cuatro colores: teja, crudo, gris y azul.

CONSEJOS: Lavar a 30C, sin lejía; no meter en secadora y plancha suave.

ALGODÓN TEJA: Tapicería Metropol, de Maison Decor, con algodón, viscosa, poliéster y lino; 49,65 €/m, en 1,40 m.

11 de 11
Las telas: Rayas en relieve

Se utiliza para el tapizado de muebles y en confección de cortinas. Por su textura, resulta muy agradable en confección de cojines, plaids

COMPOSICIÓN: La combinación de fibras sintéticas: acrílico, poliéster y viscosa, logra dar a este tejido resistencia, algo de brillo y suavidad.

CONSEJOS:  Sólo limpieza en tintorería.

RAYAS EN RELIEVE: Modelo Giacomo, de Pepe Peñalver, mezcla de acrílico, poliéster y viscosa; 46,40 €/m, en 1,40 m.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Textil