Librerías de salón

En una casa se acumulan tal cantidad de objetos que se hace necesario recurrir a una librería con la mayor capacidad de almacén posible. Su ubicación habitual suele ser el salón, aunque los modelos que aquí te presentamos son válidos para cualquier ambiente.

Room, Interior design, Shelf, Shelving, Wall, Household supply, Toilet, Interior design, Paper towel, Toilet seat,
1 de 9
Las librerías simétricas y con un diseño en retícula transmiten sensación de orden.

En este piso de 37 m², la librería se convirtió en el principal centro de almacenaje de la vivienda. Para guardar los objetos poco atractivos a la vista, se usaron cestas y cajas. Gracias a ellas, el efecto final es de mayor dinamismo, tal y como correspondía a un ambiente juvenil. Librería Expedit, en 1,85 x 0,39 x 1,85 m (159 €) y alfombra, de Ikea. Mesa y silla, de Aldaba. El florero es de MH Interiorismo.
Precios junio 2008

2 de 9
Un modelo a medida permite aprovechar al máximo el espacio e integrar irregularidades, como pilares y retranqueos.

Aquí, el estudio Círculo Q Arquitectos proyectó esta librería de pared a pared, realizada en DM. La sensación de horizontalidad se logró al diseñar los estantes apaisados lacados en blanco y con más grosor que los verticales; éstos últimos se lacaron en gris y pasan tan despercibidos que se confunden con los lomos de los libros. Sofá, de La Oca. La mesa es de Sam Seymour.
Precios junio 2008

3 de 9
La elección del acabado es fundamental según el efecto que se quiera conseguir.

Las librerías voluminosas ocupan un gran peso visual, que conviene contrarrestar con acabados que lo aligeren, como maderas y lacas en gamas de color claras. De Bo Concept: librería Basic 3D, en 2,72 x 0,39 x 2,08 m (1.827 €), sofá Velvet (2.937 €), mesa Oca (533 €) y portavelas (desde 14 €).
Precios junio 2008

4 de 9
Las librerías sin trasera

se pueden adosar a la pared, pero también sirven para separar dos ambientes dentro de un mismo espacio. Librerías City, de BanakCasual. Tienen estructura en acabado Visión y estantes blanco piedra; en 1,29 x 0,39 x 1,90 m (519 € c/u).
Precios junio 2008

5 de 9
Balda extra

Aprovecha la pared para colocar una o más baldas sobre el mueble de la tele; así cerrarás visualmente la composición. Aparador, de 1,50 x 0,45 x 52 m y bandeja de cristal de Ático. Balda, de Ikea. Lámpara de pie. Bandeja, de MDM. Jarra y vasos, de La Oca.
Precios junio 2008

6 de 9
Los bibliófilos, ávidos de nuevas lecturas, necesitan una librería de suelo a techo repleta de libros,

que absorberán el sonido y actuarán como aislantes acústicos. Una librería de estas dimensiones siempre es un punto focal, que puede ser discreto si se pinta en el mismo acabado de la pared —como ésta— o bien convertirse en la pieza estrella de la decoración en caso de que se le de un acabado en un tono atrevido o en contraste. Sillas diseñadas por Bellini. Lámpara, de Santa & Cole.
Precios junio 2008

7 de 9
En casos complicados de paredes con retranqueos y salientes, la librería se puede adaptar.

Y no sólo con diseños de obra hechos a medida. Algunas firmas, como Formas, ofrecen composiciones modulares con la posibilidad de variar el fondo de estantes y armarios. De Formas: librería de la colección Olimpia, lacada en blanco, en 4,94 x 2,50 x 0,35 m (7.799,50 €) y mesa, en 90 x 90 x 42 cm (510 €). Las cajas y cuadros son de Ikea.
Precios junio 2008

8 de 9
Algunas piezas tienen un diseño tan escultórico que resultan llamativas por sí mismas, y merece la pena explotar su potencial decorativo.

Es importante no colocar delante de ellas ningún sofá u otro mueble voluminoso que la oculte parcialmente, para mantener la armonía de su diseño. En la imagen, estanterías Giro, de la firma Rafemar, con estantes en zigzag. Sus medidas: 1,20 x 0,30 x 1,76 m (1.000 € c/u aprox.).
Precios junio 2008

9 de 9
Si te decides por una composición a medida, planifica qué actividades vas a realizar en esa habitación para que la librería solucione todas las necesidades que tengas.

En este salón, la composición realizada por Metropolitan Closet se distribuyó en forma de L. La parte más larga combina estantes y armarios bajos; la corta es una zona de trabajo con mesa, cajones y una librería auxiliar.
Precios junio 2008

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Almacenaje