Mesas de centro

No se trata sólo de una pieza clave en la decoración en el salón; todos los diseños que hemos seleccionado tienen algún valor añadido que resuelven problemas de almacenaje y espacio. Descúbrelos.

Room, Interior design, Furniture, Orange, Floor, Wall, Lamp, Interior design, Flooring, Pillow,
1 de 9
Una mesa con ruedas

resulta muy práctica, ya que se puede desplazar sin esfuerzo para facilitar el paso. Este modelo se completa con un mueble auxiliar, también con ruedas, que se sitúa debajo y que amplía el espacio de almacén. Si necesitas más zonas para guardar tus cosas, coloca otro módulo más. De Ikea: mesa Journalist, laminada en blanco, que mide 1,14 x 0,60 x 035 m; módulo con ruedas en 48 x 48 x 25 cm y butaca Klappsta con tela Nyarpp. Sofá Somiedo tapizado con lino Atlanta; todo de KA International. Alfombra de lana, de Gandía Blasco, en 1,70 x 2,40 m, en La Oca. De Habitat: lámpara, cuadro, marco y floreros. Manta naranja, de La Oca. Cojines, de KA International.

2 de 9
Esta mesa tiene el sobre de cristal

y, debajo, un sobre de madera, lo que la convierte en una vitrina para exponer colecciones, libros… Además, su altura permite ver lo que contiene sin necesidad de levantarse del sofá. De Habitat: mesa Akira de chapa de abedul y cristal; en 1,20 x 0,90 x 0,39 m, mesa auxiliar, en 42 x 42 x 35 cm y cuadros en la vitrina. De KA International: puf Paris con tela Catania, cojines y manta.

3 de 9
Soluciona la falta de espacio

con un diseño que se inspire en el de las clásicas mesas-nido. Éste —de aluminio y vidrio— incluye modelos auxiliares a juego que puedes desplegar por el salón si vienen invitados. Cuando no hagan falta, se guardan debajo de la mesa de centro. Mesa, en 1,05 x 1,05 x 0,50 m y mesas auxiliares, en 45 x 45 x 44 cm; de Domus. Cojines, de KA International. Vela, de Banak. Jarrón, de La Oca.

4 de 9
Para que una mesa sea segura,

el cristal debe ser templado. Así, aunque se rompa, los fragmentos no saldrán disparados y evitarás cortes. Si además tiene otro sobre debajo, duplicarás la superficie útil de apoyo. Mesa Magiker, de Ikea; en 1,35 x 0,75 x 0,45 m.

5 de 9
Las patas de la mesa,

en forma de cruz, dejan huecos libres para guardar dentro cuatro pufs. Así, cuando no se usan los asientos, éstos no ocupan espacio ni obstaculizan la circulación. Mesa Tertulia, de Casa & Jardín. Sus medidas son 1 x 1 x 0,50 m.

6 de 9
Si colocas más de una mesa,

procura que sus diseños sean ligeros para que no recarguen el ambiente. Mesas de Domus: en 1,09 x 0,50 x 0,40 m y en 56 x 50 x 25 cm.

7 de 9
Estas dos mesas se superponen:

la alta permite acceder con comodidad a los mandos de los equipos de audio y vídeo, y se puede utilizar como mesa auxiliar. Mesas: son el modelo Svansbo de Ikea. La del sobre laqueado en blanco mide 90 x 90 x 30 cm. La alta, con sobre de fresno teñido, mide 90 x 30 x 45 m. Bandeja, de Habitat. Cojines y manta, de KA International.

8 de 9
El sobre elevable de este práctico diseño

tiene una doble función. Por un lado, se levanta y queda a una altura perfecta para que dos personas coman en el salón. Por otro, descubre un pequeño arcón donde almacenar revistas, gafas de lectura o los mandos. Mesa en chapa de roble teñida y cristal. Sus medidas son 1,10 x 0,60 x 0,38 m, pero el sobre elevado mide 0,51 m (en Avant Haus). Cojines, de KA International y de Banak. Bandeja naranja y manta, de Banak. Florero de la firma Leonardo, de venta en La Oca. Cuadro, de Habitat.

9 de 9
Otra solución es una mesa extensible y elevable,

como ésta. Mide 1,10 m de ancho, pero su largo varía de 0,69 m a 1,38 m si necesitas una superficie más amplia. Además, es elevable: su altura pasa de 0,40 m a 0,74 m, transformándose en una mesa de comedor. Mesa de wengué en La Oca.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Mesas