Las 25 lámparas de araña más bonitas y decorativas para tu salón
Los chandeliers son piezas originales y con personalidad, que cambian el ambiente. ¿A qué esperas para colgar tu araña de cristal?

- Las 42 lámparas de araña más bonitas y decorativas.
- 13 lámparas de pie para tener un salón con mucho estilo.
- 10 lámparas de estilo industrial para la cocina.
Las lámparas de araña son una opción atemporal para decorar cualquier ambiente. Los chandeliers se han convertido en una pieza glamurosa, incluso con un gran valor sentimental que pasa de padres a hijos, ¿quién no ha visto una de ellas en la casa de la abuela?
En el pasado, las lámparas de araña suspendidas con este porte se utilizaban con brazos para instalar diferentes velas, que iluminaban los grandes salones medievales en castillos y palacios de toda Europa. La gran distancia que había entre la lámpara y el techo tenía una razón muy práctica: evitar que el humo de las llamas manchara las zonas altas o contactara con los revestimientos textiles tan habituales en esta época.
¿Dónde poner las lámparas de araña?
Ahora hacemos un uso mucho más banal de las arañas de cristal. Elegidos ya el sofá y la mesa de centro en un salón, solo queda crear un ambiente impecable en el salón. Por supuesto, esta es solo una idea, porque las lámparas de araña de colores son opciones perfectas para dar un toque divertido a un dormitorio infantil o juvenil; mientras que las versiones más elegantes pueden encajar en lugares tan excepcionales como la cocina o el baño.
La idea es que sepas que un chandelier siempre revaloriza la decoración y sus diseños suelen encajar con atmósferas tan distantes como las que tienen estilo rústico o nórdico. La única certeza es que las lámparas de cristal tienen que iluminar la zona más utilizada del salón, así que no tienen porqué estar situadas en el centro, aunque en el dormitorio esta ubicación sea más práctica.
Las dimensiones de las lámparas de araña marcan el lugar donde se ubicará. La clave es saber la altura de los techos de tu casa, pero como norma general, las arañas de cristal deben colgarse a un mínimo de 2 metros del suelo para que nadie la roce cuando camine por la estancia. Sin embargo, esta regla puede romperse cuando se ubica la luminaria sobre la mesa de comedor.
Cómo limpiar la lámpara de araña
Hay que reconocer que quizá sea la peor parte de tener en casa una araña de cristal, porque son estructuras complejas y con multitud de piezas, muchas veces realizadas en materiales muy delicados, como el cristal o la madera. Si no sabes cómo limpiar tu lámpara de araña, lo mejor es ser práctico y desmontar la luminaria. Como recomendación práctica, haz una foto con el móvil para ver cómo está suspendida o también puedes realizar un dibujo.
Si el chandelier es muy aparatoso puede ser complicado descolgarlo. Sin embargo, si eres una persona muy ágil, puedes subirte a una silla o una escalerita plegable para llevar a cabo la rutina de limpieza de la lámpara de araña. Este sistema es más rápido, aunque algo más incómodo, pero a cambio podrás hacerlo más a menudo para que tu araña de cristal esté siempre deslumbrante. Tampoco está de más pasar el plumero cada semana y postergar la limpieza general para hacerla cada dos meses.
El proceso para limpiar la lámpara de araña es muy sencillo. Para empezar, evita accidentes con el manipulado de la luminaria y sella el interruptor de la luz para que nadie lo active por error. A continuación, pon una mantita bajo la luminaria para evitar que se rompan las lágrimas de cristal si caen al suelo. Luego, puedes ponerte unos guantes de algodón para evitar dejar huella y así podrás empezar a repasar cada cuenta o piececita con un paño de microfibra húmedo cada una de las cuentas, después debes secarlas con un paño seco y sin pelusas; ¿a que es muy fácil?