- Cómo decorar un salón: 50 ideas que querrás copiar.
- 35 ideas para decorar un salón pequeño con mucho estilo.
- 10 ideas para crear salones cálidos y acogedores.
- Un salón-comedor abierto a la cocina moderno y ecléctico.
- Una cocina de diseño moderno y minimalista abierta al salón.
Cuando las arquitectas Andrea Conti e Isabel Cert, del estudio CONTICERT, recibieron el encargo de reformar este piso, se encontraron con una vivienda con espacios pequeños y muy compartimentados. Para reinventar por completo su interiorismo, decidieron abrir las estancias, recuperar la volta catalana oculta tras los falsos techos y restaurarla para dejarla vista. Además, realizaron a medida los cerramientos exteriores, imitando los originales. Del mismo modo, revistieron con estuco a la cal todas las paredes, dotando al área de salón, cocina y comedor de una estética industrial, pero cálida al mismo tiempo.
Para los pavimentos, eligieron un parquet multicapa de roble de la marca WINCO
La cocina está abierta al comedor y al salón, y todos ellos gozan de vistas a una plaza llena de luz y vida
Toda la cocina se hizo a medida con muebles lacados de color granate oscuro, mármol Carrara para las encimeras y detalles en madera de roble natural. La iluminación también se pensó cuidadosamente, con lámparas puntuales que dieran a todo el espacio mucha calidez. Solo se iluminaron con pequeños focos empotrados las zonas donde se necesitaba una luz más puntual, como el área de trabajo en la cocina y los baños. De este modo, se ganó en funcionalidad.
Para el comedor, escogieron una gran mesa de madera con las esquinas redondeadas y unas sillas de rejilla de ratán con estructura negra y espíritu retro.
Con la misión de esconder el pasillo que divide las estancias de día y de noche, las arquitectas diseñaron una estantería junto con un armario de madera y frentes de rejilla de ratán, que sirve de almacenaje y a su vez oculta el lavadero.
El resultado es un hogar muy actual que juega con el estilo industrial mientras realiza un homenaje a los orígenes del edificio y no pierde de vista la calidez.
Arquitectura: Andrea Conti e Isabel Cert, de CONTICERT.