¿Cómo esquivar las arquitecturas anodinas? ¿Cuáles son las claves para escapar de la absoluta pobreza espacial a la que nuestros hogares nos tienen acostumbrados por un tal ''plan de ordenación de no sé cuándo''?
La respuesta parece estar en este mueble multitarea diseñado por la arquitecta Laura Ortín. Un mueble moderno que resuelve problemas de orientación y necesidades funcionales a la vez que resulta atractivo y atrayente.
Los propietarios de este piso necesitaban una zona de estudio propia, así que cerraron el balcón para aumentar el salón. La arquitecta aprovechó la oportunidad para desprenderse de las piezas que habían ido ''colonizando'' esta zona a lo largo de los años, eligiendo un mueble con escritorio integrado.
El mueble de salón está realizado en DM lacado en color nude. Para resultar más funcional, la parte baja de la televisión permite abrir y esconder las puertas donde se colocan todos los aparatos conectados a la pantalla.
La temida orientación a poniente se sobrelleva con la opción de poder girarte mientras estudias.
El costado de las mesas de estudio hacia el ventanal se pueden abrir para permitir la limpieza de los cristales.
El mueble se desintegra e integra en función de las necesidades de sus propietarios, permitiendo el paso de luz natural a la vez que genera intimidad y dota de la concentración requerida para el estudio o el teletrabajo.
Proyecto e información: Cortesía de Laura Ortín Arquitectura.