Las claves, paso a paso
El mantel debe ser amplio y cubrir toda la mesa. Si quieres darle protagonismo al resto del menaje, utiliza uno blanco de lino o encaje. Las servilletas que sean de tela, con un tamaño de 50x50 cm. Coloca a la derecha o izquierda del plato o sobre él, pero nunca dentro de la copa.
Vajilla. Los bajoplatos tienen una función decorativa. Deben estar centrados frente al asiento del comensal, a 60 cm uno de otro, y a 1 ó 2 cm del borde de la mesa. La colocación de los platos dependerá del menú que vayas a servir. Pon a la izquierda un plato auxiliar para el pan.
Si los platos tienen algún dibujo, éste debe quedar a las 12 en punto
Cristalería. La copas se sitúan en el lado derecho. El orden es: copa de agua, de vino tinto y vino blanco. La de champám ponla detrás de la de agua.
Cubertería. Éstos se colocan por orden de uso. Los más alejados al plato son los primeros que se utilizan. A la derecha, la cuchara, cuchillo de pescado y cuchillo de carne, y a la izquierda, los tenedores. Los de postre se deben poner entre las copas y los platos.
Evita colocar elementos decorativos que impidan que los comensales se vean entre ellos y resten espacio a la mesa.
Ten cuidado con las flores de los centros, no deben tener un olor muy fuerte. Procura que las velas no sean perfumadas y mantenlas encendidas durante toda la velada.