10 alimentos saludables y refrescantes para el verano
¿Sabes que hay alimentos sanos que te harán sentir bien si los incorporas a tu dieta? Son habituales de los supermercados, no te costará encontrarlos y aportan muchos beneficios a tu salud y estado de ánimo. Te lo contamos todo.

¿Sabes que hay alimentos que te harán sentir bien si los incorporas a tu dieta? Son habituales de los supermercados, no te costará encontrarlos y aportan muchos beneficios a tu salud y estado de ánimo. Te lo contamos todo.
Las ensaladas son, sin duda, el plato más demandado. Prepáralas con frutas y verduras de temporada y añade también legumbre, pasta, arroz o patata.
Durante esta estación, es importante cuidar de manera especial nuestra dieta, no solo para que sea saludable, sino también para mantenernos hidratados. Apunta estos consejos para que tu organismo esté al cien por cien en los meses de calor.
- Bebe la mayor cantidad de agua posible para hacer frente a la sudoración propia del verano, y recuerda que hay que tener especial atención con los niños y los ancianos. Procura ingerir líquidos antes de que aparezca la sed. Eso sí: evita bebidas alcohólicas o con azúcar, que lo único que hacen es sumar calorías.
- Toma frutas y verduras dos o tres veces al día. Contienen entre un 80-90% de agua, minerales, vitaminas y mantienen las defensas antioxidantes de nuestro organismo. También es esencial incluir, dos o tres veces por semana, legumbres y pescado azul, fuente de Omega-3, ricos en proteínas, fósforo y yodo.
96 % DE AGUA CONTIENE... el pepino. Versátil y fresco, es perfecto para el verano, ya que cuando suben los termómetros sudamos más y, por tanto, nuestra necesidad hídrica se incrementa.
Mantente hidratado
El 70% de nuestro cuerpo es agua, de manera que la debemos reponer diariamente para que nuestro organismo realice correctamente sus funciones. La OMS recomienda beber un litro de agua diario por cada 35 kilos de peso, aunque su aporte también nos puede llegar a través de la dieta:
- Frutas como la sandía, el melón y el melocotón son bajas en calorías, ricas en vitaminas, en agua y nutritivas.
- Vegetales que van desde la lechuga, con un 95% de agua, a las acelgas o las espinacas, son también muy hidratantes, con la ventaja de que tienen un aporte calórico muy moderado y numerosos nutrientes.
Más allá de la carne
El próximo día que organices una barbacoa en casa, sorprende a los tuyos con una comida a base de verduras que no sean de hoja (calabacín, pimientos, champiñones, tomates...); pescados azules como el salmón, el atún o las sardinas, y de postre: ¡frutas a la parrilla!
INFO. Desayunar un licuado de zanahoria y remolacha con unas gotas de zumo de limón ayudará a potenciar tu bronceado.
Comida de pícnic
Las cestitas de mimbre son muy monas, pero lo primero que necesitas son envases herméticos y una neverita en la que mantener fresca comida y bebida. De menú: ensaladas de pasta o legumbres, guacamole casero, gazpacho y unos sándwiches de pollo. Lleva también fruta cortada en dados; agua y zumos naturales.
Las estrellas del verano: los helados
Los helados caseros son una opción perfecta para combatir las altas temperaturas del verano de forma saludable. Se pueden con frutas de temporada, leche, incluso chocolate negro. En los procesados, los ingredientes naturales se sustituyen por polvos concentrados, jarabes, almidones y aromas. Además, contienen gran cantidad de azúcares añadidos y grasas de baja calidad.
Los polos de hielo con frutas son más refrescantes y ligeros que los helados de crema. ¿Te apetecen de limón? Empieza por hacer zumo de la fruta y rallar su piel. Prepara un almíbar con agua, azúcar, unas hojas de hierbabuena y la ralladura. Mezcla el zumo con el almíbar colador y vierte el resultado en los moldes. Déjalo en la nevera un par de horas... ¡y disfrútalos!
INFO. La fruta es siempre una de las mejores opciones para tomar un snack saludable. Inclúyela también en cremas y sopas frías.

Qué es el pan de masa madre y porqué es bueno

Los 10 mejores bocadillos de calamares

Las 12 mejores recetas de masa filo fáciles y rica

El agua con gas: es buena o mala para la salud