Skip to Content

10 alimentos saludables y refrescantes para el verano

¿Sabes que hay alimentos sanos que te harán sentir bien si los incorporas a tu dieta? Son habituales de los supermercados, no te costará encontrarlos y aportan muchos beneficios a tu salud y estado de ánimo. Te lo contamos todo.

Por Verónica Barrado Costa y Micasa
preview for Alimentos que te harán sentir bien

¿Sabes que hay alimentos que te harán sentir bien si los incorporas a tu dieta? Son habituales de los supermercados, no te costará encontrarlos y aportan muchos beneficios a tu salud y estado de ánimo. Te lo contamos todo.

Las ensaladas son, sin duda, el plato más demandado. Prepáralas con frutas y verduras de temporada y añade también legumbre, pasta, arroz o patata.

Durante esta estación, es importante cuidar de manera especial nuestra dieta, no solo para que sea saludable, sino también para mantenernos hidratados. Apunta estos consejos para que tu organismo esté al cien por cien en los meses de calor.

  • Bebe la mayor cantidad de agua posible para hacer frente a la sudoración propia del verano, y recuerda que hay que tener especial atención con los niños y los ancianos. Procura ingerir líquidos antes de que aparezca la sed. Eso sí: evita bebidas alcohólicas o con azúcar, que lo único que hacen es sumar calorías.
  • Toma frutas y verduras dos o tres veces al día. Contienen entre un 80-90% de agua, minerales, vitaminas y mantienen las defensas antioxidantes de nuestro organismo. También es esencial incluir, dos o tres veces por semana, legumbres y pescado azul, fuente de Omega-3, ricos en proteínas, fósforo y yodo.
96 % DE AGUA CONTIENE... el pepino. Versátil y fresco, es perfecto para el verano, ya que cuando suben los termómetros sudamos más y, por tanto, nuestra necesidad hídrica se incrementa.

Mantente hidratado

El 70% de nuestro cuerpo es agua, de manera que la debemos reponer diariamente para que nuestro organismo realice correctamente sus funciones. La OMS recomienda beber un litro de agua diario por cada 35 kilos de peso, aunque su aporte también nos puede llegar a través de la dieta:

  • Frutas como la sandía, el melón y el melocotón son bajas en calorías, ricas en vitaminas, en agua y nutritivas.
  • Vegetales que van desde la lechuga, con un 95% de agua, a las acelgas o las espinacas, son también muy hidratantes, con la ventaja de que tienen un aporte calórico muy moderado y numerosos nutrientes.

Más allá de la carne

El próximo día que organices una barbacoa en casa, sorprende a los tuyos con una comida a base de verduras que no sean de hoja (calabacín, pimientos, champiñones, tomates...); pescados azules como el salmón, el atún o las sardinas, y de postre: ¡frutas a la parrilla!

INFO. Desayunar un licuado de zanahoria y remolacha con unas gotas de zumo de limón ayudará a potenciar tu bronceado.

Comida de pícnic

Las cestitas de mimbre son muy monas, pero lo primero que necesitas son envases herméticos y una neverita en la que mantener fresca comida y bebida. De menú: ensaladas de pasta o legumbres, guacamole casero, gazpacho y unos sándwiches de pollo. Lleva también fruta cortada en dados; agua y zumos naturales.

Las estrellas del verano: los helados

Los helados caseros son una opción perfecta para combatir las altas temperaturas del verano de forma saludable. Se pueden con frutas de temporada, leche, incluso chocolate negro. En los procesados, los ingredientes naturales se sustituyen por polvos concentrados, jarabes, almidones y aromas. Además, contienen gran cantidad de azúcares añadidos y grasas de baja calidad.

Los polos de hielo con frutas son más refrescantes y ligeros que los helados de crema. ¿Te apetecen de limón? Empieza por hacer zumo de la fruta y rallar su piel. Prepara un almíbar con agua, azúcar, unas hojas de hierbabuena y la ralladura. Mezcla el zumo con el almíbar colador y vierte el resultado en los moldes. Déjalo en la nevera un par de horas... ¡y disfrútalos!

INFO. La fruta es siempre una de las mejores opciones para tomar un snack saludable. Inclúyela también en cremas y sopas frías.
1

El tomate

tomates
Getty Images

Aporta muy pocas calorías y es rico en vitaminas A, C, E y del grupo B, y en minerales (como el potasio o el calcio) pero, sobre todo, destaca por su altísimo contenido en licopeno, un pigmento antioxidante responsable de su color rojo, que protege frente a enfermedades cardiovasculares. Es fuente natural de selenio, antoxidante natural que ayuda a recuperarse del estrés tanto físico como emocional. (Mira aquí las variedades de tomates).

2

Un cóctel sanísimo (granola)

granola
Getty Images

Pon en un bol grande copos de avena, frutos secos, semillas (sésamo, pipas de girasol...) y coco en escamas. Mezcla bien y añade azúcar moreno, canela y un poco de sal.

Mezcla miel, sirope de arce, aceite de girasol y añádelo al bol. Remueve y extiende esta mezcla en una bandeja forrada con papel de hornear. Hornea la granola a 160º C durante 20-25 minutos removiendo de vez en cuando, para que no se apelmace. Deja enfriar y mezcla con frutas desecadas (pasas, orejones...)

3

Yogur natural con probióticos

serveware, dishware, white, kitchen utensil, ingredient, dairy, beige, metal, circle, yogurt,
Getty Images

¿Has oído hablar de los probióticos? Están en el yogur. Son microorganismos vivos que permanecen activos en el intestino y nos regulan. En la cantidad adecuada potencian el sistema inmunitario. Tómalos en el yogur natural sin conservantes ni colorantes. No el de frutas ni el azucarado. in conservantes ni colorantes. Los yogures frescos están repletos de probióticos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
4

Los cereales

los cereales
Getty Images

Son uno de los pilares básicos de la alimentación mundial y aportan nutrientes esenciales en cualquiera de sus variedades.

Trigo, arroz, avena, cebada... Los clásicos. A los que se suman espelta, mijo o kamut... Se toman en grano, en forma de copos, sémola, harina, salvado, germen... y aportan carbohidratos, proteínas, vitaminas (del grupo B), minerales (fósforo, magnesio, hierro...) y fibra en granos integrales. La cantidad de nutrientes varía en función de la variedad de cereal pero, en general, todos los integrales aportan más que los refinados.

¿Sabías que los cereales integrales o el aceite de germen de trigo tiene vitamina E, antioxidante natural?

5

Frutos secos

avellanas
Getty Images

Los frutos secos son ricos en minerales y vitaminas, especialmente en magnesio, un nutriente muy conocido por favorecer la lucha contra el estrés. Incorpora las nueces, si aún no lo has hecho, a tu dieta: mejora el desempeño de tareas que requieren habilidades motoras debido a que mejora la conexión entre neuronas gracias a su contenido en polifenoles y otros antioxidantes. Ayudan a mantener el corazón sano. Las avellanas tienen proteínas ,fibra, minerales, grasas saludables y vitaminas E y del grupo B.

6

Cocinar al vapor

cocinar al vapor
Getty Images

Al cocinar al vapor los alimentos se mantienen las propiedades y es un tipo de cocina que no aporta grasas.

Para conseguir un buen resultado al cocinar al vapor utiliza un menaje de calidad y corta los alimentos en trozos finos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Beber agua

beber agua
Getty Images

Es muy importante que nuestro organismo este bien hidratado. La deshidratación conlleva a estados de inestabilidad emocional. Conviene beber entre 1 litro y medio o 2 litros de agua diarios. Mejor del tiempo ya que las bebidas en general muy frías no son recomendables.

Las bebidas frías tienen impactos en el organismo como que fijan las grasas, pueden producir dolor de cabeza, afectan a la digestión y pueden causar incluso náuseas.

8

Eternos cítricos

cítricos el pomelo o toronja
Getty Images

Los cítricos siempre deben estar en la dieta. Algunas variedades son más dulces y otras más ácidas. Tienen numerosas virtudes nutricionales:

- por su alto contenido de vitamina C refuerzan las defensas y ayudan a prevenir gripes y catarros.
- la vitamina C favorece la absorción de hierro por lo que es recomendable que los tomen las personas con anemia.
- la vitamina C es la vitamina del buen humor.
- tienen pectina, que ayuda a bajar los niveles de colesterol en sangre.

9

Platos bonitos

platos bonitos
Getty Images

La comida está relacionada con el sentido del gusto pero la vista también es fundamental. Prepara la comida con mimo. Colócala en un menaje bonito, bien colocada. Los platos con buena pinta y colores nos gustan más. Te sentirás mejor aunque solo tomes una ensalada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
10

Hidratos de carbono

hidratos de carbono
Getty Images

Los hidratos de carbono aumenta la serotonina cerebral, lo que produce alegría y buen humor. Toma pasta, arroz, patatas o pan.

- 15 recetas de pasta súper sabrosas que se preparan en pocos minutos

- 30 recetas de arroz fáciles: risotto, paella, arroz negro...

Recetas y trucos

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo