Skip to Content

10 Recetas con latas de conserva o cómo preparar una comida improvisada

Logra con productos en conserva platos de cinco tenedores a precios low cost.

Por Micasa
vasitos de salmón ahumado y espárragos
Getty Images

Aprovecha las conservas que guardas en tu despensa y disfruta de platos sabrosos y sofisticados perfectos tanto para el día a día como para impresionar a las visitas. Son recetas muy fáciles de preparar y rápidas. Si este fin de semana se te presentan por sorpresa amigos o familiares en casa y no tienes nada preparado, echa un vistazo a la despensa descubrirás que ese fondo de armario que siempre tenemos con latas y botes de conserva te van a solucionar la papeleta.

No te imaginas la cantidad de plantos bonitos y ricos... y eleborados que puedes hacer con comida en conserva.

1

Wraps de atún y espinacas

wraps de atún y espinacas
Getty Images

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 bolsa de espinacas
- 2 latas de atún al natural
- Lechuga
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 4 tortillas de trigo

Lavar y secar bien la lechuga y las hojas de espinacas. Pelar y picar fino la cebolla. Lavar, secar y cortar el tomate en dados pequeños. Escurrir el atún y cortarlo en trozos no muy pequeños. Poner en un bol los trozos de atún al natural, con la cebolla y el tomate picados; reservar.

Colocar hojas de espinaca encima de cada tortita y, sobre éstas, agregar un poco de queso crema. A continuación, añadir la lechuga y la mezcla de atún, tomate y cebolla. Es importante rellenar las tortillas dejando los lados un poco libres para que, después, sea más sencillo enrollarlas.

Enrollar los wraps con mucho cuidado y procurando que éstos queden firmes, para que no se abran una vez listos. Para ello, doblar por los lados hacia dentro y empezar a enrollar con fuerza, presionando bien. Servir al momento en rollos enteros o cortados por la mitad.

2

Sopa de tomate y garbanzos

sopa de tomate y garbanzos
Getty Images

INGREDIENTES (4 personas):
- 500 g de tomate natural triturado
- 750 g de caldo de ave
- 250 g de garbanzos cocidos
- 1 cebolla
- 1 ajo
- 1 batata pequeña
- Aceite
- Salsa harissa
- Hierbabuena
- 1 limón
- Azúcar
- Sal
- Comino

Pelar y picar muy menudos la cebolla y el diente de ajo. Pelar y cortar la batata en dados pequeños. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y sofreír la cebolla y el ajo. Agregar la batata, el tomate, una pizca de azúcar y sal. Sofreír a fuego lento durante 15 minutos.

Incorporar el caldo de ave al sofrito y dejar cocer la mezcla a fuego lento otros 15 minutos hasta que la batata se haya deshecho por completo. Para que quede una crema de tomate más espesa, es posible ayudarse de un tenedor para aplastar la batata.

Añadir una cucharadita de salsa harissa (ojo, es muy picante) y una pizca de comino. Mezclar bien para que se fundan los sabores. Agregar los garbanzos, previamente escurridos, y servir adornando la sopa con hojas de hierbabuena y un chorrito de limón.

3

Gazpacho de pimiento rojo con berberechos

gazpacho de pimiento rojo con berberechos
Getty Images

INGREDIENTES (4 personas):
- 2-3 latas de berberechos
- 2 tomates
- 2 pimientos rojos
- 4 rebanadas de pan
- 0,5 dl de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Hojas de albahaca

Precalentar el horno a 180º C. Lavar los pimientos y ponerlos en una fuente de horno. Sazonarlos y rociarlos con 2 cucharadas de aceite. Hornear durante 40 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción. Sacar los pimientos del horno. Dejar que se enfríen y pelarlos, retirando el tallo y las semillas. Pelar y cortar los tomates en cuartos.

Echar en un cuenco los pimientos, los tomates, el vino blanco, 8 cucharadas de aceite y una pizca de sal y de pimienta recién molida. Triturar con la batidora de mano. Pasar la mezcla por el chino y reservar 1 hora aprox en el frigorífico.

Cortar el pan en dados. Escurrir los berberechos. Servir el gazpacho bien frío con los berberechos y los dados de pan. Decorar con hojas de albahaca.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
4

Terrina de salmón con guisantes

terrina de salmón con guisantes
Getty Images

INGREDIENTES (4 personas):
- 8 hojas de gelatina
- 1 manojo de espárragos trigueros
- 500 g de filete de salmón, sin piel y sin espinas
- 500 g de guisantes cocidos
- 2 chalotas
- Aceite
- Sal
- Pimienta

Hidratar la gelatina en agua fría. Forrar un molde de terrina con papel film. Lavar los espárragos y cortarles la parte inferior. Cocer los espárragos en agua con sal entre 3 y 7 minutos.

Cortar el salmón en tiras. Cocer al vapor durante 15 minutos. Calentar el caldo de verduras. Cuando rompa a hervir, retirar del fuego. Diluir la gelatina en el caldo.

Rellenar el molde con una primera capa gruesa de guisantes. Cubrir con tiras de salmón y añadir espárragos. Verter el caldo y colocar en un lugar fresco durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, seguir rellenando la terrina alternando guisantes, salmón y espárragos. Verter el caldo y dejar enfriar en la nevera 3-4 horas. Justo antes de servir, desmoldar la terrina y decorar con 2 espárragos.

5

Vasitos de salmón ahumado y espárragos

vasitos de salmón ahumado y espárragos
Getty Images

INGREDIENTES (4 personas):
- 120 g de queso crema
- 2 cucharadas de nata líquida
- Aceite de oliva
- Eneldo fresco picado
- 100 g de salmón ahumado
- 1 manojo de espárragos trigueros
- Pimienta molida
- Sal

Poner en un bol el queso crema a temperatura ambiente. Añadir 2 cucharadas de nata líquida y mezclar; salpimentar. Limpiar y picar el eneldo. Agregarlo a la mezcla de queso y nata; remover. Cortar el salmón en tiras finas; reservar.

Lavar y trocear los espárragos. Poner una olla al fuego con agua y fuego y cocer los espárragos. Dejarlos un poco al dente para que tengan más sabor. Una vez cocidos, colar y triturar con un poco de aceite de oliva para que quede una crema fina.

Montar los vasitos. Repartir una primera capa de queso, otra de crema de espárragos y una tercera, de salmón. Repetir hasta llenar los vasos, de manera que queden capas alternas. Decorar con puntas de espárragos y, si se desea, con huevas de lumpo.

6

Tartaletas con atún y maíz

tartaletas con atún y maíz
Getty Images

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 masa de hojaldre
- 2 huevos
- 2 latas de atún
- 1 lata de tomate frito
- 2 latas de maíz dulce

Poner un cazo al fuego con agua. Añadir 2 huevos y dejar cocer 10-12 minutos. Una vez cocidos, pelar y picar muy finamente.

Estirar la masa de hojaldre. Cortar la masa en círculos y colocarlos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Pinchar el centro de la masa con un tenedor, para evitar que suba en el horno. Cortar también trozos de masa en forma de tiras. Colocar una tira alrededor de cada círculo, de manera que sirva de retención para echar los ingredientes.

Precalentar el horno a 210 ºC. Echar tomate dentro de cada tartaleta. Poner encima el huevo cocido picado. Colocar encima el atún desmigado y el maíz dulce. Meter la bandeja con las tartaletas rellenas en el horno. Mantener unos 10-15 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Ensalada de habitas

Ensalada de habitas
Hearst

INGREDIENTES:
- 1 lata grande de habitas baby
- 4 huevos de codorniz
- 80 gr de jamón serrano cortado en taquitos
- Hojas de menta
- Aceite de oliva

Dora el jamón en una sartén con unas gotas de aceite de oliva durante 3 minutos y reserva. Calienta las habitas en su jugo a fuego suave 5 minutos y, al final, añade varias hojas de menta picada.

En un cuenco, pon unas cucharadas de habitas y tritura con la batidora hasta conseguir un puré espeso. Escalfa los huevos de codorniz durante 5 minutos en agua hirviendo.

Monta cada ración con la ayuda de un aro en este orden: puré, habitas, jamón y huevo. Añade en el plato una rebanada de pan tostado y decora con unas hojitas de menta.

8

Sardinillas en hojaldre

Food, Dish, Cuisine, Ingredient, Herring, Plate, Fish, À la carte food, Recipe, Seafood,

Con aceite, en escabeche, picantes o con tomate, las sardinillas en conserva son todo un básico en la despensa. Ideales para tomarlas solas, en ensaladas o en recetas más preparadas, como esta.

Abre una lata, escurre las sardinas y resérvalas.

Coloca en la lata limpia masa de hojaldre o quebrada y dora al horno.

Añade encima las sardinillas y acompaña la tapa con espaguetis de mar -algas al natural- de Portomuiños.

(www.portomuinos.com).

9

Sorbete de maíz con foie

Sorbete de maíz con foie
Hearst

INGREDIENTES:
- 1 lata grande de maíz dulce en grano
- 1 lata de foie de pato
- 500 ml de nata líquida
- 25 ml de vinagre de Módena
- 100 gr de azúcar
- Cebollino y sal

Pon en el fuego un cazo con la nata y el maíz con su líquido. Añade sal y cuece durante 5 minutos a fuego medio. Cuela el resultado, agrega después el foie de pato y tritura hasta lograr una crema líquida.

En otro recipiente, calienta el vinagre con el azúcar hasta que espese. En un vaso alto o taza vierte primero un hilo de caramelo de vinagre por las paredes del vaso.

Por último, añade la crema y sirve.

TRUCO: Puedes adornar la superficie con unos taquitos de foie que previamente hayas reservado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
10

Flan de piña

Flan de piña
Hearst

INGREDIENTES:
- 1 lata grande de piña en almíbar
- 500 gr de leche condensada
- 250 gr de leche
- 100 gr de azúcar
- 5 huevos

En un cazo, prepara un caramelo con el azúcar y 2 cucharadas de agua y fondea las flaneras. En un cuenco, bate los huevos. Añade los dos tipos de leche y remueve bien.

Abre la lata de piña, saca las rodajas, escúrrelas y trocéalas. Rellena las flaneras con una cuarta parte de piña y con la mezcla de huevos y leche.

Hornea al baño María durante 40 minutos. Adorna con una rodaja de piña y una hojita de menta.

VER VÍDEO
 
preview for Dynamic Receta Micasa

Recetas y trucos

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo