Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
6 guisos para la semana que te sabrán a poco
¿Aburrida de preparar siempre las mismas recetas de legumbres? Garbanzos, lentejas, alubias y guisantes dan para mucho más. Así que, apunta y disfruta de uno de los ingredientes más sanos de nuestra gastronomía.
Por
Micasa
Danielle Occhiogrosso Daly
Apunta: Sopa de arroz con frijoles, garbanzos y batata; Cassoulet, un guiso de alubias con carne; Sopa de calabaza, alubias y garbanzos; Guisantes salteados con beicon y cebollitas; Guiso de judías pintas con calabaza; y Lentejas a la jardinera. ¡Vas a querer probarlos todos!
¿Quieres darle a tu guiso un toque picante? Añade un poco de jengibre picado o en trozos pequeños, en el último hervor.
¿Sabías que...? Los guisantes, ricos en proteínas, tienen menor aporte calórico que otras legumbres de su misma familia como las lentejas o los garbanzos.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
Lentejas a la jardinera
Getty Images
INGREDIENTES (4 pers.): - 500 g de lentejas pardiñas - 7,5 dl de caldo de verduras - 1 cebolla - 2 ajos - 1 pimiento verde - 1 pimiento rojo - 1 zanahoria - 1 hoja de laurel - Pimienta negra - 1 cucharadita de pimentón dulce - Vino blanco - Perejil fresco - Aceite de oliva - Sal
Pelar y picar fino la cebolla, los 2 dientes de ajo y la zanahoria. Lavar y secar los pimientos, retirar las semillas y picar fino. Poner una olla a fuego bajo un buen chorro de aceite de oliva y saltear la cebolla y el ajo. Cuando la cebolla esté blanda, agregar el pimiento rojo y el pimiento verde y saltear un par de minutos. Añadir la zanahoria y cocinar durante unos minutos más. Agregar a la olla un chorrito de vino blanco, una hoja de laurel, 1 cucharadita de pimentón dulce, la pimienta negra recién molida y sal. Remover durante unos minutos. Incorporar las lentejas y cubrir con el caldo de verduras. Tapar la olla y dejar a fuego lento durante 40-45 minutos. En el momento de servir, espolvorear perejil picado.
2
Cassoulet, un guiso de alubias con carne
Danielle Occhiogrosso Daly
INGREDIENTES (4 pers.): - 300 g de judías blancas - 2 zanahorias - 2 cebollas - 2 ajos - 1 tomate - 1 trozo de corteza de tocino - 200 g de carne de cordero - 100 g de panceta - 1 codillo de cerdo - 2 salchichas de Toulouse - 50 g de grasa de oca - 2 clavos de olor - Perejil - Aceite de oliva - Sal - Pimienta
Dejar las judías en remojo la noche anterior a la elaboración de la receta. Al día siguiente, escurrirlas en agua fría. Poner una olla al fuego con 1 zanahoria, 1 cebolla, los clavos de olor, 1 diente de ajo, la corteza de tocino, un poco de perejil y pimienta. Agregar las judías, cubrir todos los ingredientes con agua y dejar cocer unas 2 horas. Al terminar la cocción, añadir sal. Cortar el cordero y la panceta en trozos. Poner una sartén al fuego con grasa de oca y saltear el cordero, la panceta, el codillo y las salchichas. Añadir 1 zanahoria, 1 cebolla, y el ajo y el tomate triturados. Cubrir con agua y cocer a fuego lento durante 1 hora. Mezclar las dos cocciones en una cazuela y añadir caldo de cocción de la carne al gusto.
3
Guisantes salteados con beicon y cebollitas
Yunkee Kim
INGREDIENTES (4 pers.): - 400 g de guisantes frescos - 150 g de beicon - 1 bolsa de cebollitas perla congeladas - Aceite de oliva - Sal - Pimienta
Poner una olla al fuego con abundante agua y un poco de sal. Cuando rompa a hervir, añadir los guisantes y dejar cocer unos minutos. Una vez estén listos, escurrir y enfriar con agua para cortar la cocción; reservar. Poner una sartén antiadherente a fuego medio, sin aceite, y añadir el beicon. A medida que la sartén se vaya calentando, el tocino irá soltando su grasa, lo que ayudará a que se fría fácilmente. Dorar por los dos lados. Cuando esté listo, retirar y colocar en un plato con papel absorbente. Sofreír las cebollitas previamente descongeladas en la misma sartén donde se doró el beicon. Cuando esté pochada, añadir los guisantes y saltear durante 5-7 minutos. Por último, cortar las lonchas de beicon en trozos pequeños y rehogar un par de minutos más. Salpimentar y servir.
Si prefieres una versión aún más ligera y saludable, prescinde del beicon y saltea los guisantes con zanahorias y champiñones.
4
Sopa de calabaza, alubias y garbanzos
Raymond Hom. Estilismo: Vivian Lui.Getty Images
INGREDIENTES (4 pers.): - 1 lata de alubias - 1 lata de garbanzos - 1/2 taza de cuscús - 1 cebolla - 1 cebolleta - 1 calabaza - 2 ajos - 1 cucharadita de cilantro molido - Jengibre fresco - 6 ramitas de tomillo - Perejil fresco - Orejones o damascos - Pistachos - Aceite de oliva - Sal - Pimienta
Poner una ollaal fuego con un poco de aceite y saltear la cebolla y el ajo. Añadir cilantro, jengibre, sal y pimienta. Remover y agregar la calabaza. Cubrir con agua y cocinar unos 20 minutos, hasta que la calabaza esté tierna. Poner un cazo al fuego con agua, un poco de aceite y sal. Cuando empiece a hervir, apartar el cazo del fuego y echar el cuscús. Remover, tapar con un trapo y dejar reposar 15 minutos. Incorporar los damascos, los pistachos, la cebolleta, perejil picado y salpimentar. Aplastar la mitad de las alubias con un tenedor, para hacer un puré y añadirlo a la olla, con la calabaza. Agregar el resto de alubias y los garbanzos y cocinar 3 minutos. Añadir el cuscús y dejar otros 3 minutos. Servir caliente.
5
Sopa de arroz con frijoles, garbanzos y batata
Steve Giralt / Studio D. Estilismo: Michelle Gatton.Getty Images
INGREDIENTES (4 pers.): - 3/4 taza de arroz basmati - 1 lata de garbanzos - 1 lata de frijoles rojos - 600 g de batata o 3 patatas - 2 dientes de ajo - 4 ramitas de albahaca - 2 cucharadas de caldo de verduras - 1 calabacín - 4 tomates pera - Aceite de oliva - Sal
Lavar y enjuagar el arroz. Poner una cazuela al fuego con agua y, cuando empiece a hervir, añadir el arroz y un poco de sal. Cocer 12-15 minutos, hasta que quede al dente. Pelar y picar el ajo. Picar fino los tallos de albahaca y reservar las hojas. Pelar y cortar la batata. Lavar y cortar los tomates y el calabacín; reservar. Poner una olla al fuego con aceite de oliva. Saltear el ajo y la albahaca picada 1-2 minutos. Agregar la batata, el caldo, agua y dejar hervir. Bajar el fuego y cocinar 5-6 minutos, hasta que la batata esté ligeramente tierna. Añadir el calabacín y cocinar 3 minutos más. Incorporar los tomates, los frijoles, los garbanzos y el arroz cocido. Cocinar a fuego lento unos 3 minutos, hasta que estén bien calientes. Servir con las hojas de albahaca reservadas.
¡APUNTA! Si utilizas garbanzos secos, déjalos en remojo la noche anterior y cuécelos en agua con sal hasta que estén tiernos, unos 35-40 minutos.
6
Guiso de judías pintas con calabaza
Sarah Anne Ward
INGREDIENTES (4 pers.): - 200 g de judías pintas - 250 g de calabaza - 1 clavo de olor - Hojas de laurel - 1 cebolla - 2 ajos - 1 tomate - 1 cucharada de pimentón dulce - 1 pimiento rojo - 1 pimiento verde - Aceite de oliva - Sal - Pimenta negra
Dejar las alubias en remojo la noche anterior. Poner una olla al fuego con las alubias cubiertas de agua, laurel y clavo. Dejar que se hagan a fuego lento durante 1 hora. Pelar y picar la cebolla, el tomate y los ajos. Lavar y secar los pimientos, quitarles las semillas y trocear. Pelar y cortar la calabaza en trozos del mismo tamaño. Poner una olla al fuego con aceite de oliva y sofreír la cebolla, los ajos y el tomate. Cocinar 3-5 minutos. Salpimentar y añadir el pimentón, los pimientos y la calabaza. Mantener hasta que las verduras estén tiernas. Retirar el agua de la cocción de las alubias (dejar solo la justa para que las cubra) y añadir el sofrito de verduras. Dejar que hierva durante 10 minutos. Retirar y dejar reposar. Servir bien caliente.
¡Recuerda! Para aprovechar los beneficios que aportan las alubias al organismo, no las dejes en remojo más de 12 horas porque perderían propiedades.