El menú perfecto para una (pequeña) reunión familiar
Recibe a los tuyos con recetas deliciosas y nutritivas, sin grandes complicaciones en su elaboración y que gustarán a todos. ¡Seguro que querrán repetir la visita!
Mejillones escabechados con pimentón dulce

INGREDIENTES (4 pers.):
- 800 g de mejillones frescos
- 2 cdta de pimentón dulce
- 1 dl de vinagre de vino blanco
- 2 hojas de laurel
- 3 ajos
- 2 clavos de especia
- Pimienta negra en grano
- 1 dl de aceite de oliva
Poner un cazo al fuego con 1 dl de aceite de oliva y los ajos pelados. Dejar a fuego medio hasta que los ajos se empiecen a dorar. Añadir los mejillones y mantener a fuego suave 4 minutos.
Retirar el cazo del fuego y añadir el pimentón dulce, la pimienta negra en grano, el clavo y las dos hojas de laurel. Remover bien todo y poner de nuevo al fuego. Añadir el vinagre de vino blanco. Mantener al fuego un par de minutos. Retirar, dejar enfriar y guardar en la nevera en un recipiente hermético. Esperar unas horas antes de servir.
¡A TIEMPO! Antes de servirlos es conveniente sacarlos del frigorífico para que estén a temperatura ambiente y el frío no enmascare su sabor.
Panecillos al horno con huevo y jamón

INGREDIENTES (4 pers.):
- 4 panecillos redondos
- 4 huevos
- 4 lonchas de jamón serrano
- Salsa de tomate casero
- Leche
- Cebollino fresco
- Pimienta
- Sal
Precalentar el horno a 200º C. Pintar el exterior de cada pan con un poco de leche. Colocar las lonchas de jamón alrededor de las paredes interiores de los panes. Verter en el interior de cada pan
1 cucharada de salsa de tomate frito. De uno en uno, separar la yema de cada huevo. Poner una clara en cada panecillo.
Meter los panecillos con la clara al horno. Cuando cuaje la clara, sacar del horno y colocar encima de cada uno una yema de huevo. Volver a meter en el horno 1 minuto. Sacar y servir con un poco de sal y cebollino.
Salmón con aliño de aceitunas

INGREDIENTES (4 pers.):
- 800 g de salmón en lomos
- 150 g de aceitunas verdes deshuesadas
- 50 g de aceitunas negras deshuesadas
- 1 cebolleta
- 7 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1 cdta de mostaza
- Sal
- Pimienta
Partir las aceitunas verdes y picar en trocitos muy pequeños la cebolleta. Luego, mezclar bien con 4 cucharadas de aceite
de oliva; reservar.
Untar los lomos de salmón con aceite y poner en una sartén o plancha antiadherente muy caliente; salpimentar. Calcular unos dos minutos por cada lado, empezando primero por la zona de la piel, para lograr una piel crujiente y una cocción del pescado muy suave. Presentar caliente en una fuente o plato con el aliño de aceitunas y la pasta de aceitunas verdes.
Estofado de conejo con chalotas al Pedro Ximénez

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1,2 kg de conejo
- 1 hígadode conejo
- 300 g de chalotas
- 2 cucharadas de harina de trigo
- 4 cucharadas de tomate frito casero
- 2 zanahorias
- 2 dl de caldo de carne
- 1 dl de Pedro Ximénez
- 1 diente de ajo
Pelar las chalotas y picar la mitad. Pelar y cortar las zanahorias. Añadir ambas cosas a la sartén donde se había frito el conejo. Mantener a fuego lento hasta que las chalotas estén bien pochadas. Agregar la salsa de tomate y reincorporar el conejo frito. Dejar cocinar.
Incorporar un decilitro de vino Pedro Ximénez, 2 dl de caldo de carne y el hígado de conejo reservado. Dejar cocinando a fuego medio unos 30 minutos. Servir caliente.
Si quieres hacer el estofado en olla exprés, reducirás el tiempo, pero tendrás que dejarla abierta un rato después de haberlo cocido
para que la salsa espese.
MÁS BLANDA. La leche, en contacto con la carne de conejo, genera ácido láctico, que la ablanda ligeramente y hace que sea más suculenta.
Flan de huevo casero

INGREDIENTES (4 pers.):
Para el flan:
- 750 g de leche entera
- 6 huevos
- 125 g de azúcar.
Para el caramelo:
- 100 g de azúcar
- 4 cucharadas de agua
- 1 cuch de zumo de limón
Preparar el caramelo. Poner en un cazo el azúcar, el agua y 1 cuch de zumo de limón a fuego medio. Cuando comience a tener un color ligeramente dorado, apagar el fuego. Verter en el fondo de la flanera y girar para que se impregnen las paredes.
Rellena la flanera con la mezcla de flan. Colocar en una fuente honda con agua caliente suficiente para cubrir la mitad de las paredes del molde. Hornear al baño maría a 190º C entre 45 minutos y una hora hasta que se cuaje el centro. Desmoldar pasando un cuchillo fino alrededor de la pared interior del flan para ayudarle a despegarse.
Sírvelo con nata montada o yogur griego, y si quieres darle un plus de sabor, añade a la mezcla chocolate, café en polvo o unas pasas. ¡A tu gusto!
PARA GOLOSOS. Si quieres que esté más dulce, añade a la elaboración del flan un bote pequeño de leche condensada, mezcla ¡y disfruta!
Tarta milhojas

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1 masa filo
- 1/2 vaso de leche
- 80 g de almendras
- 1 piel de limón
- 1 rama de canela en rama
- 200 ml de nata montada
- 100 g de azúcar
- 3 huevos
- 1 dl de aceite de girasol
- Harina de maíz o Maizena
- Frutos del bosque o fresas
Para la crema pastelera, calentar en un cazo la leche con la canela y la piel de limón, sin que llegue a hervir. Mezclar en un bol la Maizena tamizada con el azúcar, las yemas, 1/2 vaso de leche y batir. Retirar la canela y la piel de limón e incorporar la mezcla del bol. Calentar a fuego lento sin dejar de remover. Cuando espese la crema, retirar y dejar enfriar.
Moler las almendras. Mezclarlas con la nata montada y un poco de azúcar. Montar alternando pasta filo y crema. Decorar con frutos rojos o fresas.

Qué es el pan de masa madre y porqué es bueno

Los 10 mejores bocadillos de calamares

Las 12 mejores recetas de masa filo fáciles y rica

El agua con gas: es buena o mala para la salud