Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Cómo aliviar las alergias al polen con la dieta
Conoce cómo combatir la alergia primaveral con pequeños cambios en tu dieta e incorporando alimentos antiinflamatorios y depurativos. ¡Te sentirás mejor!
Por
Verónica Barrado
Getty Images
Con la llegada de la primavera, comienzan los estornudos, picor de ojos, mucosidad... Es la alergia al polen, un problema que afecta a más de siete millones de personas en España. Para paliar estos síntomas, además de un correcto control por parte de un médico especialista, también te pueden ayudar pequeños cambios en los hábitos alimenticios.
Incluye en tu dieta... Productos que refuercen las defensas, para estar preparado y fuerte contra los alérgenos, como el ajo o probióticos. También alimentos saciantes que depuran como frutas y verduras con vitamina C (brócoli, espinacas, cítricos, fresas, tomates o manzanas). Y para reducir la inflamación de la mucosa y ojos, manjares ricos en Omega-3, como salmón o atún, en magnesio, presente en semillas, y azufre, como ortigas, nueces o uvas.
Limita el consumo de fermentados como quesos o tofu, de carnes curadas y no abuses de la sal.
Renuncia a las comidas demasiado picantes o especiadas ya que reducen el efecto antihistamínico.
2 cucharas al día de semillas... de chía, cáñamo o aceite de semillas de lino (ecológico y de primera prensa) para prevenir y mejorar las alergias por se fuente de Omega-3 y, por tanto, descongestionante.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1Cúrcuma y jengibre: tus aliados
Getty Images
Ambos ingredientes mejorarán tu salud durante la primavera. Inclúyelos en tu dieta diaria en sopas, guisos, salsas o postres.
Cúrcuma. Contiene curcumina, un compuesto que actúa como descongestionante. También posee propiedades analgésicas y antibacterianas que previene los síntomas de la rinitis alérgica. Además, favorece el bloqueo de la inmunoglobulina E, ayudando a prevenir y disminuir los síntomas de la alergia al polen.
Jengibre. Es un remedio muy útil para combatir la congestión y secreción nasal, típicas de las reacciones alérgicas ya que es un limpiador natural y un antiinflamatorio perfecto.
2Por dentro y por fuera
Getty Images
Hay ciertas hierbas que poseen múltiples efectos beneficiosos para el organismo, como el té de ortiga, la menta, té verde o eucalipto.
Tómate una infusión por la mañana y otra por la noche para reducir los estornudos. Para los ojos rojos, coloca sobre ellos bolsas de té frías.
3Sabor y salud
Getty Images
El ajo y la cebolla funcionan como limpiadores naturales. Ambos son ricos en quercetina, un potente antioxidante, antibiótico y también antiinflamatorio que previene síntomas de la alergia como la secreción nasal y los ojos llorosos. Añádelos a tus platos y consúmelos de manera regular.
La col rizada o kale, además de ser rica en vitamina C, tiene carotenoides, un pigmento natural que ayuda a combatir la rinitis. Incluye en tu dieta esta verdura en recetas como este salteado de kale con patatas y champiñones.
Pelar y trocear 2 ó 3 patatas; pelar y cortar en juliana una cebolla y picar dos dientes de ajo. Freír en una sartén unos 15-20 m. Mientras, limpiar y laminar 150 g de champiñones y añadirlos cuando falte entre 5 y 10 min. Picar las hojas de kale en juliana y cocinar todo. Aliñar con1 cdta. de cilantro y una de comino en polvo; servir.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io