8 Platos de lo más otoñales

Sugerencias para las comidas y cenas de esta semana.

Polenta con albóndigas
Hearst

Te vas a relamer con las 8 recetas que te proponemos esta semana. Tú eliges si te las haces para cenar o para comer.

Caracoles en salsa
Hearst
1 de 8
Caracoles en salsa

INGREDIENTES:
- 1 kg de caracoles
- 100 g de almendras - 1 pimiento desecado
- Pan duro
- 1 guindilla
- 2 ajos
- 1 cucharada de perejil fresco picado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

Limpiar los caracoles, poniéndolos en un colador bajo el chorro de agua fría. Llenar un cuenco grande de agua y echar los caracoles. Dejarlos sumergidos 2 horas.

Poner a remojo el pimiento hasta que se ablande. Poner una sartén al fuego con 4 cucharadas de aceite de oliva. Añadir los ajos picados, las almendras, el pan desmigado, la carne del pimiento previamente escurrida y la guindilla. Mantener a fuego 5 minutos. Añadir un vaso de agua.

Echar el contenido de la sartén en un vaso triturador y batir hasta obtener una salsa homogénea. Poner una cazuela a fuego bajo con los caracoles y la salsa. Espolvorear con perejil. Dejar 15 minutos y servir caliente.

foie de rape
Hearst
2 de 8
Foie de rape

INGREDIENTES:
- 1 hígado de rape
- 150 g de calabaza
- Cebolleta
- Ajo
- Cebolla
- Zanahoria
- 1 cucharada de sésamo tostado
- 1 cucharadita de vinagre de vino blanco
- 2 cucharaditas de salsa de soja
- 1 dl de aceite de girasol
- Brandy
- 1 cucharadita de azúcar
- Tostas de pan

Poner en vaso de batidora media cebolla, media zanahoria, sésamo, aceite de girasol, vinagre, salsa de soja, azúcar y ajo. Batir para emulsionar y conseguir una textura de mayonesa.

Lavar el hígado de rape bajo el chorro de agua fría y quitar las venillas y restos de sangre si quedaran. Salpimentar y poner en un bol con 4 cucharadas de brandy durante 4 horas. Envolver con film y poner en vaporera durante 30 minutos. Dejar enfriar y meter en la nevera durante 1 hora.

Cortar media cebolleta en rodajas y la calabaza en láminas lo más finas posible.Cortar el foie en rodajas de 1 cm de grosor y servir sobre tostas de pan con su mayonesa, la cebolleta y la calabaza.

huevos con remolacha
Hearst
3 de 8
Huevos con remolacha

INGREDIENTES:
- 2 remolachas cocidas
- 1 cebolla roja
- 1 ajo
- 2 dl de vinagre de vino tinto
- 1 dl de vinagre de sidra
- 4 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- 1 cucharadita de semillas de mostaza

Poner un cazo al fuego con los 4 huevos cubiertos de agua. Mantener a fuego medio 10 minutos desde que el agua empiece a hervir. Retirar, dejar templar y pelar; reservar.

Poner un cazo al fuego con los vinagres de vino tinto y de sidra, 2 dl de agua, las semillas de mostaza, la sal y azúcar moreno. Mantener hirviendo a fuego lento 5 minutos. Retirar y dejar reposar 15 minutos.

Pelar y picar la remolacha, la cebolla roja y los ajos. Poner los huevos y verduras en tarro de cristal esterilizado y cubrir con la mezcla de vinagres. Tapar y dejar reposar en el frigorífico al menos un día antes de servir.

Pan de queso y remolacha
Hearst
4 de 8
Pan de queso y remolacha

INGREDIENTES:
- 500 g de harina
- 10 g de levadura fresca
- 2 remolachas
- 4 huevos
- 1,5 dl de leche
- 60 g de mantequilla
- 200 g de queso crema
- Eneldo
- 2 cucharaditas de sal

Precalentar el horno a 220º C. Pelar las remolachas y hacer cuatro trozos. Envolver con papel de aluminio y meter al horno precalentado hasta que esté tierna. Sacar del horno. Batir hasta obtener un puré. No apagar el horno.

Mezclar la harina (reservar tres cucharadas), la remolacha, 3 huevos, sal, mantequilla, leche y levadura. Batir el queso, las 3 cuchardas de harina, un huevo y eneldo.

Pintar con mantequilla un molde. Rellenar con la mitad de la mezcla de harina y remolacha. Añadir encima el queso crema y terminar con el resto de harina y remolacha. Meter al horno durante 40 minutos. Desmoldar y dejar enfriar; servir.

Patatas con setas
Hearst
5 de 8
Patatas con setas

INGREDIENTES:
- 1 cebolla
- 2 puerros
- 2 ajos
- 1 kg de patatas
- 200 g de setas variadas
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de pimentón de La Vera
- 1 cucharada de harina

Lavar y pelar las patatas para trocearlas. Poner una cazuela al fuego con un fondo de aceite de oliva, añadir la cucharada de harina y remover para que no se pegue. Bajar el fuego al mínimo para incorporar el pimentón junto con las patatas. Saltear unos minutos.

Lavar y picar el puerro, la cebolla y los ajos. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y sofreír la cebolla, el puerro y los ajos.

Añadir a la cazuela con las patatas, el sofrito y las setas previamente descongeladas con el jugo que han podido soltar. Salpimentar y añadir un vaso de agua. Dejar cocer unos 20 minutos hasta que las patatas estén cocidas.

Polenta con albóndigas
Hearst
6 de 8
Polenta con albóndigas

INGREDIENTES:
- 500 g de carne de ternera
- 250 g de polenta
- 50 g de mantequilla
- 1 cucharada de azúcar moreno
- 1 cucharada de curry
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde - 60 g de queso parmesano
- Salsa de soja
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

Poner en un cuenco la carne, curry, pimienta, azúcar y 2 cucharadas de salsa de soja. Mezclar y formar albóndigas; freír.

Poner una olla al fuego con 1 litro de agua y un poco de sal. Cuando empiece a hervir, añadir la polenta, poco a poco, sin dejar de remover. Mantener a fuego lento 30 minutos. Añadir a la mantequilla y seguir removiendo hasta que la mantequilla se haya incorporado a la mezcla. Añadir el queso parmesano y remover 15 minutos más.

Precalentar el horno a 180º C. Disponer en una bandeja los pimientos cortados en tiras. Rociar con aceite y hornear 20 min, hasta que se asen. Servir las albóndigas con la polenta y los pimientos.

Sopa de lasaña con salchichas
Hearst
7 de 8
Sopa de lasaña con salchichas

INGREDIENTES:
- 4 salchichas frescas
- 1 cebolla
- 1 ajo
- 5 dl de caldo de pollo
- 6 tomates
- 1 cucharadita de orégano
- Albahaca fresca
- 8 láminas de lasaña
- 80 g de queso parmesano rallado
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

Pelar y picar la cebolla y el ajo. Cortar las salchichas en rodajas. Poner una cazuela al fuego con 3 cucharadas de aceite de oliva y la cebolla y el ajo pelados y picados. Rehogar 4 minutos y añadir las salchichas en trozos. Mantener hasta que las salchichas estén doradas.

Añadir los tomates pelados y picados. Mantener 10 minutos a fuego lento y añadir a continuación el caldo de pollo, el orégano y la albahaca. Mantener al fuego medio 5 minutos.

Añadir el queso parmesano y un poco de sal y pimienta. Trocear las láminas de lasaña y añadirlas a la cazuela. Mantener al fuego otros 10 minutos y servir.

tomates rellenos con puré de alubias
Hearst
8 de 8
Tomates rellenos

INGREDIENTES:
- 200 g de alubias de Tolosa
- 4 tomates
- Cilantro
- 1 guindilla roja
- 2 cebolletas
- Aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre de jerez
- Sal
- Pimienta

Picar una cebolleta y media guindilla. Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva y la verdura cortada. Pochar la verdura; escurrir.

Lavar con agua fría las alubias de Tolosa y ponerlas en un bol junto con la verdura pochada y salpimentar. Batir hasta lograr un puré espeso; reservar.

Escaldar y pelar los tomates. Cortar la base. Retirar y reservar las pepitas. Cortar en rodajas una cebolleta y la otra mitad de la guindilla. Rellenar los tomates con el puré de alubias. Poner en un bol el cilantro picado, la cebolleta y la guindilla, 4 cucharadas de aceite de oliva, las pepitas de tomate, un poco de sal y vinagre de jerez; mezclar. Servir los tomates con la vinagreta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo