Skip to Content
preview for Zombie Punch

Cócteles con y sin alcohol para brindar en Halloween

Recetas para preparar bebidas, ponches y chupitos refrescantes, fáciles y originales para sorprender a tus invitados en casa.

Headshot of Aránzazu Díaz HuertaPor Aránzazu Díaz Huerta

A pesar de que Halloween es una festividad pagana de origen celta llamada Samhain, en los últimos años hemos visto un aumento de las celebraciones al estilo americano, es decir: fiestas de disfraces, juegos de truco o trato, e inspiración en películas de terror como las de la saga protagonizada por el siniestro Michael Myers...

Y es que, admitámoslo, Halloween es la excusa perfecta para transformarte en un personaje de fantasía durante una noche al año en compañía de tus amigos. Por eso, a continuación, te mostramos etas bebidas terroríficas vistas en Pinterest que dejará con la boca abierta a todo el que se atreva a probarlas... ¡Muahahaha!

Un cóctel divertido para Halloween

Si te ha gustado el vídeo de cómo hacer el cóctel Ponche Zombie, te adelantamos que no solo tiene un aspecto increíble, sino que está repleto de magníficos sabores tropicales de ron y piña, ¡un sueño!

La estrella del espectáculo son las manos de cubitos de hielo, hechas rellenando con agua guantes desechables aptos para alimentos. Deberás utilizar guantes de látex o vinilo que sean aptos para alimentos y no tengan polvo, y enjuagarlos bien antes de llenarlos con agua para congelarlos. Si quieres que las manos tengan un aspecto más opaco, añade unas gotas de granadina para que resalte más que el hielo transparente.

También debes asegurarte de que todos los zumos y el Lilt estén completamente fríos con antelación, ya que de lo contrario las manos se derretirán rápidamente en la ponchera.

La receta se elabora con 200 ml de ron blanco, 175 ml de ron especiado, 175 ml de ron dorado u oscuro, 200 ml de zumo de piña
zumo de 4 limas, 4 cucharadas de sorbete de limón, 1 l de Lilt y 25 ml de granadina. También necesitarás 2 guantes desechables aptos para alimentos para preparar los cubitos de hielo en forma de mano, que tendrán que estar durante 12 horas para congelarse. Para el ponche, añade todos los rones y zumos de fruta a la ponchera y remueve para combinar.
Justo antes de servir, añada las manos de hielo y el sorbete y viértalo sobre el Lilt. Rocía la granadina alrededor de la ponchera y sirve bien fresquito.

1

Poción de Frankenstein

pinterest iconView full post on Pinterest

Aunque parece un mejunje un poco tóxico, ¡te aseguramos que está riquísimo!

INGREDIENTES:
- 3 tazas de zumo de manzana
- 3 tazas de agua con gas
- 2 tazas de gelatina verde

PREPARACIÓN:
Mezcla
el zumo de manzana y el agua con gas. Ponlo a enfriar.

Cuando esté listo, añade unas cucharadas de gelatina, remueve, ¡y ya está!

Más detalles aquí.

2

Chupito de cerebro zombie

Fans de The Walking Dead, ¡este es vuestro chupito!

INGREDIENTES:
- 2/3 partes de licor de melocotón
- 1/5 de cucharadita de crema de menta
- 1/4 parte de Baileys
- 1/5 de cucharadita de granadina

PREPARACIÓN:
Echa el licor
de melocotón. Después, añade la crema de menta.

Continúa vertiendo el Baileys sobre una cucharita, y agrega las gotas de granadina.

Más detalles aquí.

3

Chupitos de sangre

La clave para preparar estos chupitos que conquistarían al mismísimo Drácula está en la granadina. ¡Echa un vistazo a todas las combinaciones que puedes hacer!

Africano: licor de avellana, granadina y menta
Aspirador
: granadina, mangaroca y tequila
Dulcinea
: licor 43, granadina y kiwi
Espinete
: whisky, vainilla y granadina

Más ideas aquí.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
4

Ponche burbujeante de naranja

Si quieres preparar una poción que recuerde a la peli de Hocus Pocus, ¡aquí la tienes!

INGREDIENTES:
- 1 sobre de naranja en polvo para preparar
- 4 tazas de agua
- 2 tazas de refresco de limón
- 2 tazas de jugo de manzana

Consigue la receta aquí.

5

Cóctel de manzana envenenada

Ni Blancanieves podría resistirse a este delicioso cóctel.

INGREDIENTES:
- 60 ml de sidra de manzana
- 30 ml de zumo de granada
- 60 ml de tequila
- Hielo seco

PREPARACIÓN:
Combina todos los ingredientes en una coctelera y añade el hielo seco justo antes de servir.

6

Cóctel de magia negra

¡Ten cuidado con lo que invocas al beber este cóctel!

INGREDIENTES:
- 1/4 de taza de azúcar
- Colorante alimentario naranja, rojo o amarillo
- Un trozo de lima
- Ron negro
- Martini
- Moras
- Palillos

PREPARACIÓN:
En una bolsa de plástico con cierre zip
, mezcla el azúcar con el colorante y extiende la mezcla sobre un plato.

Frota la lima por el borde de las copas. Después, colócalas boca abajo sobre la mezcla de azúcar con colorante.

Añade 60 ml de ron y 15 ml de Martini. Decora con las moras, ¡y a servir!

Más detalles aquí.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Martini luna llena

Hasta los lobos aullarán con semejante bebida...

INGREDIENTES:
- 1/2 taza de crema de coco
- 1/2 taza de agua
- 30 ml de vodka
- Moras
- Azúcar

PREPARACIÓN:
Mezcla el agua con la crema de coco
y viértela en moldes de cubitos de hielo circulares. Mételos en el congelador de 5 a 6 horas.

Humedece el borde de una copa de champán
y colócala sobre el azúcar.

En una coctelera
, combina el vodka con mucho hielo, agita bien y echa la mezcla en la copa. Por último, añade el cubito de hielo en forma de luna y una o más moras al cóctel.

Más detalles aquí.

8

Cóctel de beso de vampiro

Romántico y sabroso, ¿se te ocurre un cóctel más adecuado para celebrar Halloween en pareja?

INGREDIENTES:
- 1/2 taza de Coca-Cola
- 1/2 taza de vino tinto
- 2 cubitos de hielo seco

PREPARACIÓN:
Mezcla el vino con la Coca-Cola y añade el hielo seco antes de servir.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta
Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend. 

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.  

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. 

En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

Recetas y trucos

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo