Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 100 mejores libros de recetas: lectura con condimento
Recetas de ayer y hoy, platos sanos y divertidos, consejos para cuidarte. Encontrarás todo esto y mucho más en esta selección de los 100 mejores libros de cocina.

Para buscar las mejores recetas de cocina siempre podemos acudir a internet, a la web de Micasa por ejemplo, donde encontrarás un sinfín de platos para sorprender a los tuyos. Y, aunque tenemos casi todas las recetas, siempre es buena idea expandir nuestros conocimientos culinarios y crearnos una pequeña (¡o no tan pequeña!) biblioteca de cocina para tener nuestras recetas favoritas a mano e innovar siempre que queramos.
Lo bueno de tener una gran variedad de libros de cocina es la posibilidad de hacer cenas temáticas, por ejemplo hacer una noche oriental y preparar recetas desde un ramen delicioso, hasta platos elaborados con ingredientes como el Yuzu. Si te gusta cocinar, te gustará aún más innovar en la cocina y tener unas páginas a las que acudir en busca de inspiración es un lujo. Por eso hemos hecho una selección de los 100 mejores libros de recetas, que te ayudarán a crear tu biblioteca personal de cocina. Aquí tenemos de todo, desde títulos firmados por los mejores chefs nacionales e internacionales, recetas de alimentaciones específicas como las veganas o celiacas, incluso para los intolerantes a la lactosa, también libros exclusivamente de postres, d cocina del mundo... Busques el tipo de libro de cocina que busques, está en esta selección.
Hemos incluído las últimas novedades del sector, así como clásicos que no pueden faltar y que incluyen recetas de todas la vida. ¡Los hay incluso de un solo ingrediente! Como recetas de pescado, cómo cocinar la carne y, no podían faltar los libros más buscados en las redes, de nuestros influencers 'foodie' favoritos. También hemos incluido libros de platos que se han popularizado en los últimos tiempos, ¿sabes cuántas recetas de tarta de queso o de croquetas puedes hacer? Hay un libro dedicado a cada uno de estos platos.
Si estás lista para ponerte en manos del Chef Bosquet, Isasaweis, Cristina Oria, Martín Berasategui, Karlos Arguiñano, Gipsy Chef, los profesionales de Masterchef... entre otros. Es el momento de que te hagas con estos libros y crees tu propia colección de cocina. En esta selección de nuestros 100 favoritos vas a encontrar todas las propuestas que necesitas, incluidos libros de recetas para cocinar con los más pequeños. No te puedes perder nuestra selección.
Tamara Falcó ha demostrado que no hay reto que se le resista. Ha conseguido pasar de desastre en la cocina a toda una chef capaz de hacer platos de estrella michelín. Amante de la alta gastronomía por tradición familiar, en este libro hace un homenaje a los gustos culinarios de su familia.
La tarta de queso se ha convertido en el postre más popular pero, ¿sabes hacerla en casa? En este libro hay algo para todos: desde los cheesecakes clásicos que admiten cualquier sabor y combinación hasta las recetas de tartas de queso de toda la vida, versiones individuales o tartas de queso sin horno, o una vuelta al mundo con las versiones más interesantes de cada país, cheesecake, käsekuchen, gâteau au fromage…
En este libro, la chef Cristina Oria recoge sus recetas favoritas para hacer en casa, ya sea para elaborar menús diarios para la familia como para ocasiones especiales.Desayunos, comidas y cenas fáciles de elaborar, en las que cobra importancia la materia prima y pensadas para gente sin tiempo que no quiere renunciar a comer bien.
La comida siempre ha sido fundamental en el cine de Hayao Miyazaki e Isao Takahata, bien como protagonista de reuniones familiares, como consuelo en situaciones complicadas o como origen de peligrosas tentaciones. ¡Ahora estos deliciosos platos llegan a tu mesa! Y lo hacen gracias a este recetario que se publica por primera vez en español.
Vuelve el dúo más querido de la cocina española con un libro de recetas prácticas, sin secretos y con mucha miga para nuestro menú diario. Una cocina sencilla, que contagia el buen rollo y el entusiasmo y convierte el mundo de la gastronomía en algo accesible y divertido.
Isasaweis, una de las primeras influencers de nuestro país y también de las más queridas por sus miles de seguidores, vuelve a enamorarnos con sus sencillas recetas saludables. Esta vez, para demostrarnos que adelgazar sin agobios y para siempre es posible. Y todo ello sin pasar hambre ni recurrir a dietas raras, sin alimentos prohibidos y adaptándolo a nuestros gustos.
Josh Niland, el innovador chef de Sidney, nos desvela una nueva manera de plantearnos cómo preparar lo que tanto nos gusta. Empezando por la manera de comprarlo y prepararlo, pasando por su maduración y conservación, logra que nos replanteemos todo lo que sabíamos sobre el tema y nos invita a contemplar el pescado tal como es en realidad. Descubre las 50 mejores recetas que hacer con pescado.
Blanca García-Orea propone 80 recetas nuevas, fáciles de hacer en familia y adaptadas a intolerancias o ciertas alergias, además de trucos para colocar y guardar los alimentos correctamente en la nevera o consejos para las proporciones que deben tener los distintos grupos de alimentos en nuestro plato.
Inspirado en las películas de Harry Potter, este libro contiene 45 recetas acompañadas de magníficas fotografías, y es una obra que todos los seguidores de la saga querrán tener. Sus deliciosas recetas, desde los pasteles de calabaza hasta los muffins de búhos salados, pasando por las espectrogafas de Luna o el castillo de Hogwarts de pan de jengibre, cautivarán tus sentidos.
La abuela más famosa de Instagram (que comentaba todos los capítulos de la serie 'Juego de tronos') nos deja sus mejores recetas para todos los días en este libro editado por HarperCollins. Desde las elaboraciones más sencillas como los huevos rellenos, las lentejas o el bizcocho de chocolate hasta las más complejas como las croquetas, las albóndigas o la tarta de queso, en estas páginas descubrirás cómo realizar estas tradicionales recetas de forma fácil y rápida.
La diabetes va en aumento y se está volviendo especialmente común en las comunidades urbanas. El estilo de vida ajetreado y estresante no es útil para iniciar hábitos saludables para combatir los desafíos de vivir con diabetes. Sin embargo, la importancia de una dieta saludable para controlar la diabetes e incluso revertir la prediabetes no debe tomarse a la ligera.
Aprende a hacer la compra, a leer etiquetas y a cocinar de forma sencilla y sana con el libro No Comas Como Un Zombi, de Marta Verona, ganadora de MasterChef 6.
Viaja de la mano de Cristina Morató y de la chef Pilar la Torre con el libro Destinos gourmet: Viajes por el mundo con la chef Pilar Latorre. Un recorrido por los restaurantes que crean tendencia con los chefs más famosos del momento. Páginas llenas de texturas y aromas exóticos con 35 recetas de la autora.
El método del plato: Recetas fáciles para planificar tus menús y comer de manera saludable es la guía perfecta para ayudarte a conseguir el equilibrio en tu dieta, con 60 recetas para comer variado y tomar la cantidad idónea, para poder mejorar la calidad de tu alimentación. Además, te ayuda a planificar tus menús y hacer una compra eficiente.
En Alimentación y salud femenina: Cuida tus hormonas comiendo rico, Marta León nos anima a profundizar en las distintas etapas hormonales de la vida de las mujeres y nos descubre cómo mejorar nuestra salud con una de las herramientas más poderosas que existen: la alimentación. Una invitación a cuidar tu cuerpo.
La buena cocina: 900 recetas que siempre salen bien es el nuevo recetario de Karlos Arguiñano donde reivindica la cocina de toda la vida y la importancia de elegir bien los ingredientes y de saber combinarlos de la manera más adecuada, ya que en esto se basa el éxito de un buen plato.
Tras el confinamiento, Greg Roos tuvo la idea de escribir Que cocinen ellos, el libro definitivo para cocinar en familia, un ejemplar con 40 recetas de todo el mundo, divertidas y sencillas, y en las que los más pequeños de la casa pueden participar.
El chef valenciano Chema Soler, pionero en abrir un restaurante especializado en croquetas, nos presenta en Croquetas gourmet, 80 recetas innovadoras y sorprendentes, elaboradas con múltiples ingredientes y con una textura, tamaño y sabor que te volverán loco.
Claudia Ferrer y Leti Iglesias te muestran en Cocina en olla exprés, cómo funciona este recipiente, cómo sacarle partido y todos los beneficios que te puede aportar. Y además te enseñan a cocinar y a adaptar recetas de lo más variadas, con pasos a pasos sencillos y muy claros.
Cocina, come y pierde grasa es una guía práctica donde la dietista Paloma Quintana te enseña la mejor manera de perder grasa, de una forma sencilla y sin perjudicar la salud. Contiene 60 recetas fáciles de hacer y pequeños hábitos para introducir en tu rutina diaria.
El placer de comer sin remordimientos recoge las 70 recetas más demandadas por los seguidores del Chef Bosquet. Descubrirás cómo platos como las croquetas, la pizza o los dulces no están reñidos con la alimentación saludable y, además, te ayuda a hacer la compra de forma correcta.
Conocer los alimentos y qué nutrientes nos aportan es la base de una buena y correcta alimentación. En Comer bien es fácil si sabes cómo, de Luis A. Zamora y Alberto Herrera, encontrarás pautas sencillas y realistas que harán que este hábito se haga realidad.
En Najat, la gran chef Najat Kaanache nos transporta a través de sus coloridas recetas, fascinantes relatos y espectaculares fotografías al mundo de la cocina marroquí. Un recorrido culinario y personal, lleno de sabores y aromas, que te llegará al corazón.
En Alimentación sostenible. Comprar, cocinar y comer para preservar el planeta, Tom Hunt nos presenta un manifiesto que no solo nos guía en el día a día, sino que nos proporciona información práctica y recetas que tienen en cuenta cómo se cultiva, se cría, se comercia y se elimina la comida.
Si eres un apasionado de la Thermomix, no te puedes dejar escapar el libro de Rosa Ardá, Velocidad Cuchara. Encontrarás recetas sencillas y ricas, tanto para expertos como para principiantes. Y todas ellas divididas en bloques que van desde el desayuno hasta los postres.
La cocina de las cuatro estaciones es el nuevo recetario de Inés Ortega y Marina Rivas, con 380 propuestas que incluyen primeros, segundos y postres realizados con productos de temporada, así como recetas de conservas, aceite, panes y mermeladas.
El cocinero Pablo Albuerne ha revolucionado las redes sociales con sus divertidas videorecetas y su estilo único, fresco y cercano. Y ahora viene dispuesto a hacerte cambiar tu forma de ver la cocina con su libro, Gipsy Chef. Mi mundo en 40 recetas bestiales.
Cocina francesa, paso a paso, obra de Guillaume Gomez, presidente de los cocineros de la República Francesa, nos enseña a elaborar los platos más emblemáticos y las técnicas culinarias del país vecino. Un manual de referencia.
En La Biblioteca del chef, de la periodista gastronómica Jenny Linford, más de 70 chefs de renombre mundial nos revelan cuáles son sus fuentes de inspiración. El resultado es una recopilación de libros sobre la cocina en general pero con temáticas muy variadas.
Karlos Arguiñano nos ofrece en Cocina día a día, 365 menús completos, uno para cada día del año, divididos por las cuatro estaciones y elaborados con productos frescos y de cada temporada. Un libro lleno de propuestas culinarias para comer bien sin tener que pensar.
La Fundación Alicia, todo un referente en el ámbito gastronómico y nutricional, nos presenta Sopas, un libro que nos muestra cómo este plato puede transformar nuestra cocina y nuestra salud. Caldos de verduras, setas o pescado, realizados con los mejores ingredientes. Y si te quedas con ganas de más, aquí tienes otras 33 recetas de cremas y sopas para chuparse los dedos.
El pan de masa madre es saludable, nutritivo y muy fácil de preparar. Cómo hacer pan y enamorarse de la masa madre, de Roly Allen, es una guía para aprender a preparar tu primer pan básico y hacer panes dulces y salados con recetas y métodos sencillos. De editorial Blume.
El epidemiólogo Miguel Ángel Martínez-González y Marisol Guisasola hablan claro y alto en ¿Qué comes? Un libro denuncia que nos cuenta todos los intereses oscuros de la industria de la salud y donde nos recuerdan la importancia de mantener los buenos hábitos en la mesa. Ed. Planeta.
La Biblia de MasterChef es un libro de referencia para cualquier amante de la cocina, que recoge todos los secretos del concurso culinario más mediático de TVE. Una guía completa de cocina, con técnicas, trucos y todo lo que debes saber para convertirte en gran cocinero. De Espasa.
En Recetas del huerto de Rechupete, Alfonso López Alonso nos enseña cientos de platos de verduras, llenos de color, elaborados con productos de la huerta y organizados por estaciones. Y todos, acompañados de fotos, de su precio, tiempo de preparación y dificultad. De Larousse.
Descubre todo lo que hay que saber sobre las setas y los hongos de la mano de Llorenç Petras, uno de los mayores expertos del país en la materia. En su libro Comer setas encontrarás lo que necesitas para recolectarlas, cocinarlas y, sobre todo, degustarlas. De Planeta Gastro. Y si te quedas con ganas de más, aquí tienes las mejores recetas de setas y hongos.
Beatriz Robles, una de las nutricionistas más mediáticas del momento, nos resuelve las dudas sobre los alimentos,
su consumo, su cocinado y los efectos en nuestra salud, en Come seguro comiendo de todo: Una guía para comer sin riesgos y evitar los errores más frecuentes que cometemos en la cocina. Encontrarás lo que debes saber para alejar los peligros de la cocina. De editorial Planeta.
La nutricionista Suzt Wengel nos ayuda a perder esos kilos de más con La dieta de los puñados: Pierde peso y no lo recuperes con el método de los puñados que te cambiará la vida. Se trata de agrupar todo lo que se ingiere en una comida en un solo plato: verduras, proteínas e hidratos. Con ilustraciones, fotografías y un detallado plan de nueve días. De la editorial Aguilar.
Si te quieres adentrar en el maravilloso mundo de los sabores, no dejes de leer La ciencia de las especias. Aprenderás sus orígenes, a cocinarlas juntas haciendo tus propias mezclas, a usarlas de forma creativa y a conocer todas las variedades de del mundo. De la editorial DK España.
Las recetas de Ana es el libro de la ganadora de la última edición del programa MasterChef. Codornices escabechadas, arroz caldero, foie con manzana y uvas o tarritos de chocolate, son algunos de los platos que Ana Iglesias elaboró a lo largo del famoso concurso. De Shine/RTVE.
Si quieres comer de forma saludable y saber cómo organizarte para que tu familia tenga una buena alimentación, no dejes de leer ¡A la mesa! Inés Basterra te da trucos para planificar la semana, consejos para congelar y conservar los alimentos y ricas recetas para todos. De Vergara.
Planeta Gastro reedita Crudo, un relato del desaparecido cocinero neoyorquino Anthony Bourdain, donde, además de sus vivencias personales, nos descubre los secretos más oscuros de todo lo que rodea al mundo y la industria de la alta gastronomía.
En las páginas de 40 postres fáciles sin horno con Tamara, encontrarás las recetas más deliciosas de dulces que podrás realizar sin necesidad de utilizar este electrodoméstico. Tartas, cheesecakes o elaboraciones tradicionales. ¡No te podrás resistir! De Vergara.
Tras años de investigación, Juan Carlos Menéndez muestra en Pan casero sin gluten, cómo hacer pan y repostería sin gluten. Recetas, explicadas paso a paso con técnicas de elaboración, tipos de amasado y de harinas. Aprenderás todo lo necesario para elaborar, fácilmente, deliciosos panes en casa. De Larousse.
La cocina del mar recoge los mejores platos de pescado elaborados por los grandes chefs del panorama nacional. Recetas deliciosas, con un alto valor nutricional y muy saludables, elaboradas con pescados y mariscos del mar Cantábrico, Atlántico y Mediterráneo. De editorial Planeta Gastro.
Hacer de comer contiene más de 80 recetas fáciles y tradicionales, diseñadas por el prestigioso chef con tres estrellas Michelin, Dani García. Con fotografías y una explicación detallada de cada plato, presta especial atención al emplatado. Un imprescindible en la cocina. De Shine/RTVE.
Con prólogo del chef Albert Adriá, Bowl to be wild, de Juan Carlos Iglesias, intenta resolver todas las dudas que genera la alimentación rápida actual. 50 recetas de boles sencillos y saludables con los que encontrarás el equilibrio interior escapando de la comida procesada. De la editorial Cúpula.
De Celia García Álvarez, Comida sana en bowl, es algo más que un libro de recetas, es un modo de organizar las comidas y la alimentación de una manera equilibrada y saludable sin perder mucho tiempo en la cocina. Cien platos hechos de manera rápida y sencilla. Es de la editorial Oberon.
Un libro con el que aprenderás la importancia que debe tener en nuestras vidas llevar a cabo una comida sana y saludable. De manos de X. Elías y por medio de poemas y canciones de Cinta Jiménez Ruiz, grandes y pequeños disfrutarán cocinando. De la editorial Anaya.
En Sopas Detox, de Eva Roca Solá, descubrirás que estos platos son claves en cualquier dieta: limpian, nutren, sacian y son fáciles de digerir. Te enseña a elaborarlas de manera sencilla y práctica y a combinar los ingredientes para tener unos resultados nutricionales perfectos. De Lectio Ediciones.
El movimiento Realfooding consiste en eliminar de la dieta el consumo de los alimentos ultraprocesados. En Cocina Comida Real, Carlos Ríos y David Guibert explica cuáles son los patrones de alimentación de un realfooder y las técnicas culinarias que deben utilizar para cocinar. Paidos.
En 100 Recetas de pan de pueblo, de Ibán Yarza, conocerás la sorprendente variedad de panes de todos los lugares de España. De una forma clara y con más de 800 fotografías, paso a paso, descubrirás todos los secretos del pan gallego, del pan candeal o de las tostas de aceite. De Grijalbo.
Convertido en una biblia de la alimentación, Come bien hoy, vive mejor mañana, del doctor Henri Joyeux, es un libro sencillo y divulgativo que aborda todo lo que tiene relación con los productos que ingerimos y donde los alimentos son la mejor medicina. Planeta.
Eat!, de Vega Hernando, es un elogio a la cocina de producto y de temporada. Con ideas sencillas, pero vistosas, pensadas para sacar el máximo partido a todos los ingredientes. Con recetas dividas por estaciones y colores y con muchas ideas creativas para presentarlas. De Lunwerg Editores.
Con esta guía de Anaïs Delon y con ilustraciones de Nicolas Lobbestaël, realizarás un viaje repleto de increíbles sabores de la cultura culinaria del país vecino. Con recetas de toda la vida adaptadas a las nuevas tendencias.
Un libro con más de 60 recetas de repostería accesibles a todo el mundo. Prepararás una gran variedad de cremas básicas, tartas, pasteles o cupcakes, sin necesidad de máquinas complicadas, solo con utensilios muy básicos.
Es un libro muy original de Hugh Amano y Sarah Becan. Un recetario en forma de cómic donde podrás disfrutar del arte culinario de Japón. Sabrás todo lo que necesitas para preparar el ramen en casa, descubriendo infinidad de combinaciones.
El cocinero Xabier Gutiérrez se marca un objetivo con su obra Tapas, Pintxos y Tostas. Animar a todos a entrar en la cocina y disfrutar de lo más sencillo y básico que hay, la elaboración de tapas. Con él aprenderás a preparar más de 1000 recetas rápidas y, sobre todo, sanas y equilibradas.
Inés Ortega y Marina Rivas nos ofrecen una forma de disfrutar de la buena comida incluso para personas con alguna alergia o intolerancia. De Alianza Editorial.
Thermomix cumple 40 años en España y para celebrarlo publica el libro 40 años innovando en recetas. Un ejemplar que reúne los platos más emblemáticos de la marca, así como nuevas y sorprendentes recetas. Además encontrarás los mejores trucos y entrevistas a chefs y clientes.
Partiendo de los arroces y de las paellas tradicionales y modernas como base, Rodrigo de la Calle nos propone, en Paella Power, nuevas maneras y técnicas para su elaboración. Más de 50 recetas para ser un gran experto en la preparación del arroz.
El chef José Pizarro presenta Andalucía, una aventura gastronómica donde descubrirás más de 70 recetas de la zona, ilustradas a todo color y organizadas por bloques, además de fotografías de los paisajes y calles de esta comunidad.
El chef José Andrés quiere mostrarnos en Verduras sin límites, cómo comer este alimento de las formas más diversas posibles. Descubre trucos y consejos, además de un gran número de recetas que te sorprenderán, como la hamburguesa de tomate corazón de buey.
Lunch box, de Sabrina Fauda - Rôle y Akiko Ida, es el libro perfecto para aquellos que preparan diariamente su comida para tomarla fuera de casa. Con un sinfín de ideas y más de 80 recetas para llenar la fiambrera de almuerzos muy saludables, rápidos y energéticos.
Si uno de tus objetivos del año es adelgazar, hazlo de manera saludable y sin esfuerzo con Pierde peso con comida real, de Perezosa Healthy. Podrás organizarte para cocinar unas horas a la semana, tener comida sana todos los días y dispondrás de varios menús semanales. De Martínez Roca.
Una manera de sorprender a los tuyos a la hora de comer espresentar los platos en unos recipientes muy originales.En Vasitos, de Susana Pérez y Jesús Cerezo, encontrarás 30 recetas del famoso blog Webos Fritos, platos dulces y salados, fríos y calientes, presentados de esta forma tan especial. Grijalgo.
Pon orden en tu cocina, de Ana Amengual, es una guía perfecta para lograr mejorar tu calidad de vida a través de la alimentación. Con ella aprenderás a crear unos buenos hábitos en la lista de la compra, haciéndola más responsable y sostenible, y a gestionar la despensa. De Martínez Roca.
Come y crece, del doctor Luis López Tallaj, es una guía destinada a concienciar a los pequeños y a sus padres sobre los tipos de nutrientes que el cuerpo necesita para su correcto desarrollo. Este libro nace de la necesidad de luchar contra todos los alimentos procesados. De la editorial Círculo Rojo.
Si tienes poco tiempo para cocinar y quieres comer de forma saludable, no dejes escapar Cocina light en 2H para toda la semana, de Caroline Pessin. Encontrarás 16 menús y 80 recetas, sanas y sabrosas, para consumir en una semana y que podrás hacer en tan solo dos horas. De Editorial Planeta.
La capital danesa se ha convertido en el centro del hygge, un estilo de vida que se basa en lo sencillo y confortable. Cøpenhague. Las recetas de culto, te acercará a las tradiciones culinarias del país a través de 100 exquisitas y prácticas recetas, como el sándwich abierto. De Lunwerg.
¿Estás harta de las dietas milagro, con las que pasas hambre y, además, recuperas los kilos perdidos? Déjate aconsejar por la dietista Pilar Rodrigáñez. En Pierde peso y gana salud nos muestra recetas, menús e ideas, para que tus platos sean apetitosos y no pases hambre. Y, sobre todo, para que adelgaces de forma fácil y sensata, con alimentos de toda la vida. De editorial Grijalbo.
En Being Biotiful, Chloé Sucrée nos enseña el método Batch Cooking. Se trata de una manera de planificar y preparar comidas caseras, fáciles y saludables para toda la semana en solo una tarde. La autora es una experta en el arte de batir frutas y verduras, y tostar y mezclar semillas, combinando ingredientes de una manera sorprendente. De Grijalbo.
Si eres de las personas a las que les gusta desayunar bien y estás cansada de tomar siempre lo mismo, no dejes de leer ¿Qué desayuno hoy? En él, Sandra Santacana nos ofrece propuestas sencillas y nutritivas, tanto para llevar al trabajo como para tomar en casa: smothies, galletas o tortitas saludables. De la editorial Oberon.
Pastelería Sin Sin es obra de Gabriela Marsherotti quien, a raíz de descubrir que su hija era celiaca, decidió elaborar recetas sin gluten. En estas páginas, encontrarás 80 platos sabrosos y saludables, de cocina dulce y salada, distribuidos por apartados. Además, nos cuenta los ingredientes que debemos tener para hacer postres sin gluten. Edita Libros Cúpula.
En Bebidas probióticas, de Caroline Hwang, descubrirás 67 recetas fáciles de preparar, realizadas con alimentos probióticos, que nos ayudan a mantener la salud de la flora intestinal. Un intestino sano reduce el estrés y la ansiedad, además de estimular nuestro sistema inmune. De la editorial Lunwerg.
La finalidad de La comida saludable es explicar cómo se puede disfrutar de la comida y cuidar la salud a través de ella. Médicos de diferentes especialidades del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y reconocidos chefs españoles se unen y nos muestran menús específicos para prevenir o tratar alguna de las dolencias más comunes. De Libros Cúpula.
El Jardín del Chef, editado por Phaidon, presenta historias fascinantes y recetas únicas de cuarenta cocineros, que elaboran sus platos con ingredientes que ellos mismos cultivan.
Canal Cocina está de fiesta, y, por ello, nos ofrece sus20 años saboreando juntos este libro con una selección de las mejores recetas de estos años: 200 platos, organizados por temas y elaborados por los cocineros más reconocidos que han pasado por este canal.
Inés Ortega y Marina Rivas nos presentan Cocinar sin gluten, sin huevo y sin lactosa: 1080 nuevas ideas de cocina donde adaptan los platos de siempre, con el objetivo de que las personas que padecen intolerancias alimenticias disfruten de una comida sana y sencilla.
Felicidad no es un libro de recetas, es un trabajo donde se muestra la manera de entender la cocina de la chef Carme Ruscadella. Un repaso a los grandes momentos gastronómicos al frente de su restaurante Sant Pau, que tras 30 años ha cerrado sus puertas. Un estilo personal que va desde el Mediterráneo hasta Japón.
Juanjo López se hizo cargo del restaurante La Tasquita de Enfrente (Madrid) hace 20 años y, desde entonces, ha sido un referente para los chefs más brillantes y los gourmets más exigentes. Ahora publica La sencilla desnudez, donde nos desvela los entresijos del restaurante y los productos que se sirven allí.
Considerado como un libro de culto, sale a la venta, con una nueva edición, ampliada e ilustrada, Aroma árabe Recetas y Relatos. Una obra que une relatos históricos, costumbres culinarias y anécdotas del mundo árabe, junto con un gran recetario con platos sencillos y cotidianos, como el clásico hummus, el kebab...
Espirales de verduras, de Anna Helm Baxter y Beatriz da Costa, te enseña una nueva forma de comer las verduras. Deja volar tu imaginación usando el espiralizador, un cortador que te permitirá ampliar la lista de tus recetas. Haz espaguetis de calabacín, tallarines de zanahoria, platos creativos y saludables con un toque gourmet.
Bien como plato principal o como tentempié, calienteso frías, las sopas son un plato que se adapta fácilmente a cualquier ocasión. En Sopas para la salud, de Amber Locke, encontrarás más de mil recetas sabrosas hechas con hortalizas y frutas para que cuides bien tu salud.
Todo sobre la carne, de Arthur Le Caisne, es una de las obras más completas sobre este grupo de alimentos. Una biblia para carnívoros donde no quedarán secretos para saber tratar y aprovechar este producto. Conoce las mejores razas, del vacuno mayor y menor al cerdo, las aves o el cordero, y aprende todas las técnicas, cocciones y cortes. Descubre 65 recetas con carne de vacuno.
¿Quieres disfrutar de una velada perfecta con tus amigos? El chef argentino Pablo Vicari y la estilista Claudia Caldarola nos muestran cómo preparar deliciosas recetas con las mejores ideas decorativas. Y como toque final, sorprende a tus invitados con un postre de lujo.
Come, crea y dibuja, aquí la ilustradora Louise Lockhart nos invita a pasar por todas las partes creativas de la cocina, jugando. Desde diseñar tus propios menús, preparar recetas o decorar el helado de tus sueños. Ilustraciones que abrirán tu apetito creativo.
En Helados saludables, 16,95 €, encontrarás 70 recetas para elaborar este producto con ingredientes naturales y sanos, como el helado de crujiente de fresa y ruibarbo o el polo tropical de Smothie de naranja y plátano.
Oscar Manresa nos explica cómo es el día a día en el mercado más emblemático de Barcelona. Mi Boqueria. de Planeta Gastro, no es un libro de cocina ni un libro de recetas, pero podría ser ambas cosas. A través de sus páginas recorrerás sus puestos, bares y restaurantes y conocerás sus historias y personajes.
En ¡No te compliques con la cena!, lsabel Llano nos lo pone fácil. El final del día es uno de los momentos más importantes, ya que nos reunimos toda la familia, pero también en el que estamos más cansados. Isasaweis nos enseña 80 recetas sencillas y rápidas de preparar, para no complicarnos con la cena y disfrutar de los nuestros.
Kitchenalia, de Alan Snow, es una original guía de consulta sobre el uso de todos los electrodomésticos y utensilios de la cocina, así como su almacenamiento y distribución. Con atractivos diagramas y secuencias gráficas.
François Chartier nos da las claves para acertar con los maridajes en La cocina aromática. Encontraremos unas prácticas fichas donde nos enseña a combinar 295 alimentos y conseguir unos platos extraordinarios.
Hoy en día estamos rodeados de falsos mitos que hacen que tengamos una mala alimentación. Enseñarnos a comer de una forma correcta es el objetivo de estas obras. En A comer se aprende, Álvaro Vargas nos cuenta los alimentos que no deben faltar en nuestra nevera y cómo organizarlos.
Ferran Adriá fue el primero en contratar a un diseñador industrial como parte del equipo creativo del elBulli. Luki Huber pasó ocho años inventando objetos y utensilios al servicio de las técnicas gastronómicas más revolucionarias. Ahora sus dibujos y bocetos ven la luz, por primera vez, en Diseños y esbozos para elBulli.
El cocinero Juan Pozuelo nos presenta más de un centenar de recetas de cuchara, perfectamente explicadas, como estofados, arroces, gazpachos o cremas. Si eres de los que disfruta de la comida casera y sientes nostalgia por los platos de la abuela, no dejes de leer Guisos de siempre y deliciosos platos con legumbres.
La mitad de los niños no comen verdura o ensalada a diario y es responsabilidad de los padres cambiar sus hábitos. Consciente de esto, la Dra. Paloma Gil nos cuenta, en Los niños sí comen verduras, cómo alimentar y proporcionar un estilo de vida saludable a nuestros hijos.
Si quieres convertirte en un auténtico cocinero y preparar menús a la altura de un gran restaurante, no dejes de leer Manual del aspirante a chef. De la mano del programa MasterChef aprenderás técnicas de cocción y trucos sorprendentes, además de recetas sanas y sencillas.
En Mi dieta ya no cojea, el nutricionista Aitor Sánchez nos propone 10 pasos para recuperar el control y nuestras necesidades nutricionales.
Si tu ritmo de vida habitual implica estrés, caída del pelo y una dieta irregular, Patricia Pérez te ayuda a mantener tu cuerpo sano con las recetas de Yo sí que cocino.