Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los 50 mejores postres para el verano que puedes hacer en casa

Si quieres sorprender a tus invitados y demostrar las buenas manos que tienes en la cocina, estas recetas son ideales para el verano. ¡Para derretirse!


    En verano apetecen postres fresquitos que pongan el broche final a una buena comida. En lugar de repetir las típicas recetas que ya conoces, te invitamos a que innoves y encuentres otras con las que sorprender a tus invitados. Por eso, queremos presentarte los mejores postres para el verano.

    Seguramente, te has planteado en más de una ocasión que te gustaría hacer cosas nuevas en la cocina y no repetir las mismas recetas que haces durante el año. Bien es cierto que en verano no apetece tanto comer postres calientes; por esta razón, tenemos la oportunidad de descubrir refrescantes recetas para el día a día. ¡Te chuparás los dedos!

    Postres para sorprender

    Helados, bocaditos, batidos... las posibilidades son múltiples, pero ¿realmente conoces las recetas? Para que sepas cómo es el proceso de realización, te mostramos los ingredientes, con las cantidades justas que hay que aportar, y el proceso de elaboración, explicando detalladamente cómo se debe realizar.

    En el fondo, son postres sencillos y muy fáciles de hacer. No te van a quitar mucho tiempo. Algunos se hacen en 15 minutos, mientras que otros suponen algo más de tiempo, pero sin que resulte complicada su elaboración. El objetivo es que aprendamos recetas frescas con las que deleitar a todos nuestros amigos y familiares.

    Postres para el verano

    A la hora de refrescarnos solemos buscar aquellos alimentos que sienten bien y que no provoquen sofocos. En este sentido, te queremos ayudar a que tengas a mano deliciosas recetas de postres interesantes para época estival. Aquí encontrarás sandwiches helados, una sangría de frutos rojos, tartaletas de frutas, horchata de chufa, un flash de pera, nubes, etc.

    En una celebración, un cumpleaños o una fiesta cualquiera de estos postres veraniegos pueden ser una solución. Si deseas agradar con un buen producto y quieres asegurarte que les va a gustar, este listado va a ser un buen recetario para que apuntes en tu cuaderno, incluyendo todos los pasos a seguir y los ingredientes necesarios.

    Por tanto, te invitamos a que continúes leyendo y descubras las mejores recetas. Trata de realizar el postre que más te guste y verás que no es tan difícil. ¿Aún no sabes cómo hacer ricos helados en casa? ¿quieres aprender a hacer bebidas refrescantes, tartaletas u otros dulces? Nosotros te enseñamos. Ha llegado el momento de demostrar que tienes muy buenas manos en la cocina.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    1
    Tarta helada de fresas
    CAITLIN BENSEL

    INGREDIENTES:
    - 225 g de queso crema, a temperatura ambiente
    - 1 taza de azúcar glas
    - 3 tazas de nata, dividida
    - 1 cucharada de extracto de vainilla
    - 1 cucharada de ralladura de limón
    - 40 galletas tipo Graham
    - 1 k de fresas, en rodajas
    - 3/4 tazas de almendras fileteadas (opcional)

    1 Bate el queso crema con el azúcar glas en un tazón grande hasta que quede suave. Añade 1 taza de la nata y sigue batiendo. Añade las 2 tazas restantes de nata; batir a velocidad media a media-alta hasta que se formen picos suaves, aumentando la velocidad a medida que la mezcla comience a espesar. Incorpora la vainilla y la ralladura de limón.
    2 Coloca 1/4 de taza de la mezcla de nata
    en el fondo de un molde para hornear; extender en una capa delgada y uniforme. Cubre con galletas Graham en una sola capa uniforme, rompiéndolas según sea necesario para que quepan. Extiende aproximadamente 1 y 1/2 tazas de la mezcla de nata sobre las galletas, alisando en una capa uniforme con una cuchara o una espátula. Cubre la mezcla de nata con una capa uniforme de fresas. Espolvorea con almendras. Crea dos capas más.
    3 Cubre con film de plástico y refrigera por lo menos cuatro horas.

    2
    Helados Eton Mess
    Maja Smend

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 400 g de fresas
    - 270 g de azúcar glas
    - 5 dl de nata líquida
    - 4 claras de huevo
    - 100 g de chocolate blanco

    1 Precalentar el horno a 90 ºC. Calentar las claras de huevo con 220 g de azúcar al baño maría sin parar de remover, hasta que la mezcla alcance una temperatura de 50-55º y el azúcar esté totalmente disuelto. Pasar la mezcla a un bol y montar a punto de nieve. Echar el merengue en una manga pastelera. Formar pequeños merengues sobre la bandeja de horno y hornear 60-90 minutos, hasta que los merengues estén duritos y se despeguen de la bandeja con facilidad.
    2 Lavar y cortar las fresas. Montar la nata líquida. Poner en un bol merengue triturado, las fresas, 50 g de azúcar glas y la nata montada. Mezclar todo bien. Verter en los moldes de helado e insertar los palos. Meter los moldes en el congelador 8-12 horas.
    3 Derretir el chocolate al baño maría. Desmoldar los helados y sumergirlos en el chocolate hasta cubrir un poco más de la mitad del helado. Esparcir un poco de merengue triturado sobre el chocolate.

    3
    Gelatina de sandía con frutos rojos
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 500 g de sandía
    - 50 g de frambuesas
    - 200 g de arándanos
    - 3 cucharaditas de azúcar
    - 2 sobres de gelatina neutra
    - 2 dl de nata para montar
    - Hojas de menta

    1 Cortar la sandía, trocearla y quitar todas las pepitas posibles. Poner en vaso de batidora la sandía y las frambuesas, 2 cucharaditas de azúcar y batir con batidora. Pasar por pasapurés y reservar.
    2 Disolver los sobres de gelatina
    en un vaso de agua fría. Poner en un bol la nata con una cucharadita de azúcar y montar ligeramente con varillas.
    3 Poner un cazo al fuego
    con la mezcla de sandía y frambuesas. Cuando esté a punto de hervir, retirar del fuego y añadir el vaso de agua con la gelatina disuelta. Remover, añadir los arándanos y meter en la nevera hasta que cuaje. Servir con la nata montada y decorar con hojas de menta.
    4
    Crema de limón con sandía granizada
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 400 g de sandía
    - 2 limones
    - 2 yogures griegos
    - 1 dl de leche condensada
    - Hierbabuena

    1 Hacer zumo de limón y rallar su piel. Poner en un bol el zumo de limón, la piel y la leche condensada. Remover muy bien. Añadir los yogures griegos y batir hasta obtener una mezcla uniforme.
    2 Separar la pulpa,
    quitar las pepitas y trocear. Picar la sandía con cuchillo hasta reducirla casi a puré. Poner en un recipiente de plástico hermético y meter en el congelador.
    3 Repartir la crema de limón
    en cuatro vasos. Una vez la sandía esté semi granizada, echar en los vasos sobre la crema de limón. Decorar con unas hojitas de hierbabuena.

    5
    Cava con melón y sandía
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 300 g de melón
    - 300 g de sandía
    - 5 dl de cava semi seco
    - Hojas de menta
    - 1 lima

    1 Cortar el melón y la sandía por la mitad. Retirar las pepitas. Con ayuda de una cuchara parisien, sacar la pulpa de la fruta en forma de bolitas.
    2 Disponer las bolitas de melón y sandía
    en una bandeja previamente forrada con papel encerado. Colocar las bolitas de manera que no se toquen o se quedaran pegadas al congelarse. Meter la bandeja en el congelador durante unas horas, hasta que las esferas de fruta estén congeladas.
    3 Hacer zumo de una lima.
    Mezclar en una jarra el cava con el zumo de lima. Sacar las bolitas de fruta del congelador y repartirlas en 4 vasos altos. Decorar los vasos con hojas de menta y rodajas de lima. Terminar de llenar los vasos con la mezcla de cava y servir.
    6
    Crumble de arándanos
    NICOLE DUBOIS

    INGREDIENTES:
    Para el crumble:

    - 1 y 1/2 taza de avena de cocción rápida
    - 3/4 taza de harina
    - 3/4 taza de azúcar morena
    - 1 cucharadita de canela molida
    - 1/2 cucharadita sal
    - 3/4 taza de mantequilla derretida, y más para la sartén
    Para el relleno:

    - 2/3 taza de azúcar
    - 1/4 taza de maicena
    - arándanos frescos
    - 1 cucharadita de extracto de vainilla
    - 2 cucharadas de zumo de limón
    - nata montada o helado de vainilla, para servir

    1 Precalentar el horno a 180˚C. Para el crumble: en un tazón mediano, mezcla la avena, la harina, el azúcar, la canela y la sal. Agrega la mantequilla derretida hasta que todos los trozos secos se humedezcan y se formen pequeños grumos. Refrigera durante 30 minutos, o en el congelador 10 minutos, mientras haces el relleno.
    2 Para el relleno:
    en un tazón grande, mezcla el azúcar y la maicena. Agrega los arándanos, el extracto de vainilla y el zumo de limón hasta que estén bien cubiertos.
    3 Unta con mantequilla
    un molde rectangular. Coloca el relleno de arándanos en la cacerola en una capa uniforme y cubre uniformemente con el crumble. Hornea durante 45 minutos hasta que los bordes estén burbujeantes y la cubierta esté crujiente y dorada. Deja reposar durante 15 minutos y luego sirve con nata o helado de vainilla.

    7
    Pastel de lima sin hornear
    NICOLE DUBOIS

    INGREDIENTES:
    Para la base:

    - 12 galletas tipo Graham
    - 1/3 taza de azúcar morena
    - 6 cucharadas de mantequilla derretida
    Para el relleno:

    - 3/4 taza de nata
    - 1 lata de leche condensada
    - 350 g de queso crema
    - 2 cucharaditas de ralladura de lima
    - 1/2 taza de zumo de lima
    - nata montada
    - ralladura de limón, para servir

    1 Para la base: coloca las galletas y el azúcar moreno en el baso de la batidora. Tritura hasta que esté finamente molido. Con la batidora en marcha, vierte lentamente la mantequilla derretida. Bate hasta lograr una textura de arena gruesa. Reserva en un molde para pastel. Usando el fondo de una taza, presione la base en el fondo y por los lados para hacer una corteza uniforme y gruesa. Coloca en el congelador durante 20 minutos.
    2 Para el relleno:
    en el vaso de la batidora, monta la nata. Reserva en otro recipiente. En el mismo vaso de la batidora, vierte la leche condensada, el queso crema y la ralladura de limón. Usando el accesorio de paleta, bate a velocidad media-alta hasta que quede suave y bien mezclado, unos 2 minutos. Pon la batidora a baja velocidad y vierte lentamente el jugo de lima. Sube la velocidad a media y mezcla hasta que esté todo ligado. Retira la batidora y agrega la nata.
    3 Transfiere el relleno
    a la base del pastel y alisa en una capa uniforme. Refrigera durante 12 horas. Sirve con nata adicional y ralladura de lima.

    8
    Polos de fresón y sésamo
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 1 dl de nata para montar
    - 4 dl de leche
    - 200 g de fresones
    - 60 g de tahini
    - 6 cucharadas de miel

    1 Poner un cazo al fuego con 4 cucharaditas de miel, 1 dl de nata para montar, 3 dl de leche y 60 g de pasta de sésamo (tahini). Remover todo a fuego suave hasta que se deshaga la miel y se integren bien todos los ingredientes. Retirar y dejar enfriar.
    2 Lavar bien los fresones,
    que han de estar bien maduros; quitarles el pedúnculo y aplastarlos con un tenedor. Poner un cazo al fuego con 2 cucharaditas de miel, 1 dl de leche y el fresón aplastado. Mantener a fuego suave 5 minutos sin que llegue a hervir.
    3 Repartir la mezcla de fresón
    en 4 moldes de polo. Meter al congelador. Cuando empiece a congelarse, terminar de rellenar con la mezcla de nata y tahini y meter en el congelador hasta que se congele por completo.

    9
    Gelatina de melón
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 1 melón de Cantalupo
    - 2 dl de vino de Jerez
    - 5 dl de agua
    - 200 g de azúcar
    - gelatina neutra
    - hierbabuena
    - 1 yogur

    1 Cortar el melón, retirar las pipas y, con ayuda de una cuchara, sacar bolas del melón. Dejar las bolas macerar en vino dulce durante 20 minutos. Hacer un almíbar con el agua, el azúcar y la hierbabuena. Retirar del fuego y colar. Ablandar la gelatina en agua fría. Escurrir bien e incorporar al almíbar de hierbabuena.
    2 Mezclar bien hasta que la gelatina se haya disuelto.
    Rellenar el fondo de los cuencos elegidos con bolas de melón, terminar de llenar con la mezcla de almíbar y gelatina y reservar en el frigorífico hasta que la gelatina esté completamente dura.
    3 Servir con un yogur natural ligeramente batido.

    10
    Smoothie bol de aguacate, kiwi, fresas y nueces
    Hearst

    INGREDIENTES:
    Para la base:
    - 1 taza de leche de nueces
    - 1/2 aguacate
    - 1 puñado de espinacas.
    Toppings:
    - 1 kiwi
    - 1/2 aguacate
    - 2 cucharadas de avena
    - 25 g de Nueces de California
    - 3 fresas

    1 Cortar un aguacate. Tapar una mitad con papel film y reservar en la nevera. Quitar la piel de la otra mitad y trocear la pulpa. Lavar y secar bien un puñado de espinacas. Poner en el vaso de la batidora los trozos de aguacate, una taza de leche de nueces y las espinacas. Batir hasta que quede una mezcla homogénea.
    2 Quitar los bordes de un kiwi con un cuchillo de cocina con sierra. Pelar el kiwi deslizando una cuchara entre la piel y la pulpa de la fruta. Cortar el kiwi en dados o láminas. Lavar y secar las fresas. Cortar el medio aguacate reservado en láminas.
    3 Verter la mezcla del primer paso en un bol. Añadir los toppings de fruta, las láminas de aguacate, avena y nueces de California.

    11
    Ciruelas marinadas con crumble de avellana y chocolate
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 4 ciruelas claudia
    - 130 g de azúcar vainillado
    - 1/2 cdta de canela en polvo
    - 20 g de azúcar
    - 1 anís estrellado
    - 80 g de avellanas picadas
    - 50 g de harina integral
    - 1 cdta de cacao
    - 60 g de mantequilla sin sal
    - Helado de mascarpone

    Aquí tienes la receta completa para hacer las ciruelas marinadas con crumble de avellana y chocolate, y el helado de mascarpone.

    12
    Galette de melocotón
    NICOLE DUBOIS

    INGREDIENTES:
    - Harina, para espolvorear
    - 2 masas para pastel refrigeradas
    - 1/2 taza de azúcar
    - 2 cucharaditas de canela
    - 1 cucharada más 1 cucharadita de maicena
    - 6 melocotones medianos, sin hueso y en rodajas
    - 1 cucharada de zumo de limón
    - 2 cucharadas de nata
    - 1 cucharada de azúcar gruesa
    - helado de vainilla y salsa de caramelo, para servir (opcional)

    1 En una superficie ligeramente enharinada, alisa las masas para crear una única sábana. Transfiere a una bandeja del horno grande, con papel de horno.
    2 Precalienta el horno a 220 ˚C.
    Mezcla el azúcar, la canela y la maicena en un tazón grande. Añade las rodajas de melocotón y el zumo de limón y revuelve suavemente. Coloca los melocotones en una sola capa sobre la masa, superponiéndolos ligeramente, dejando un borde. Dobla los bordes de la masa sobre los melocotones y cepíllalos con nata y espolvorea con azúcar gruesa. Rocía con el líquido que quedó en el tazón sobre los melocotones.
    3 Hornea 10 minutos.
    Baja la temperatura del horno a 190 ˚C y hornea por otros 30 a 35 minutos, hasta que el relleno esté burbujeante y la corteza esté dorada. Dejar enfriar al menos 30 minutos antes de comer. Sirve tibio con helado de vainilla y salsa de caramelo, si lo desea.

    13
    Piña caribeña
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 1 piña
    - 5 cucharadas de azúcar
    - cuatro limas
    - 1 sobre de gelatina neutra

    1 Pelar y cortar la piña en trozos. Hacer zumo de dos limas y rallar su piel. Poner en un recipiente la piña cortada y espolvorear tres cucharadas de azúcar y la ralladura de lima. Regar con el zumo de las limas y terminar de rellenar el recipiente con agua fría. Tapar con film completamente. Meter en la nevera, al menos, durante 48 horas. Exprimir dos limas.
    2 Poner un cazo al fuego
    con dos dl de agua y dos cucharadas de azúcar. Añadir las limas a las que hemos quitado el zumo y cocer. Deshacer la gelatina en agua fría y añadir al cazo. Retirar y añadir el zumo de lima. Remover y dejar en la nevera hasta que cuaje.
    3 Sacar la gelatina de la nevera
    y batir con batidora hasta conseguir una espuma. Servir la piña escurrida con la espuma y ralladura.

    14
    Barquillos de melocotón
    Getty Images

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 4 melocotones
    - 1 y 1/2 taza de zumo de piña
    - 4 cucharadas soperas de miel

    1 Precalentar el horno a 50º. Cortar los melocotones por la mitad. Retirar el hueso pinchándolo con el cuchillo y pelar. Cortar la pulpa en trozos pequeños. Poner en vaso de batidora los trozos de melocotón y 4 cucharadas soperas de miel. Triturar hasta obtener una mezcla homogénea.
    2 Verter el puré obtenido sobre una hoja de silicona y, con la parte de abajo de una cuchara sopera o una espátula, extenderlo muy bien hasta que quede una superficie fina y lisa. Hornear aproximadamente 5 horas hasta que se endurezca. El tiempo de horneado varía según el grosor de la masa y de lo madura que esté la fruta.
    3 Sacar del horno y, antes de que se enfríen, despegar la masa del papel de silicona, cortarlo en tiras anchas y enrollar dándoles la forma de barquillos. Dejar enfriar a temperatura ambiente, mejor de un día para otro.

    15
    Polos de yogur y frutas
    Getty Images

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 6 yogures griegos o cremosos
    - 1 melocotones maduros o 3 albaricoques
    - Azúcar
    - 3 kiwis
    - 1 cucharada de zumo de limón
    - 40 g de frambuesas
    - 40 g de arándanos

    1 Pelar los melocotones o albaricoques, quitarles el hueso y trocear la pulpa. Poner en un vaso de batidora 2 yogures, la pulpa de los melocotones o albaricoques y el azúcar. Triturar hasta tener una mezcla homogénea. Repartir la mezcla en moldes para polos y dejar en el congelador durante 6 horas. Para desmoldar los polos, poner el molde unos segundos debajo del agua caliente.
    2 Pelar y trocear los kiwis. Poner en vaso de batidora 2 yogures, el azúcar y los kiwis troceados. Triturar hasta tener una mezcla homogénea. Rellenar los moldes con la mezcla y meter en el congelador durante 5-6 horas.
    3 Poner en vaso de batidora 2 yogures, zumo de limón, frambuesas y arándanos; batir. Repartir la mezcla entre los moldes y meter en el congelador 5-6 horas.

    16
    Pastel de crema de coco
    WILL DICKEY

    INGREDIENTES:
    - 1 lámina de hojaldre o masa para pastel de mantequilla
    - 3/4 taza de azúcar
    - 1/3 taza de maicena
    - 1 cucharada de harina
    - 1/2 cucharadita de sal
    - una lata de leche de coco sin azúcar
    - 1 taza de leche entera
    - 5 yemas de huevo grandes
    - 1 y 1/2 taza de coco rallado endulzado
    - 2 cucharadas de mantequilla sin sal
    - 2 cucharaditas de extracto de vainilla
    - 1 y 1/2 taza de nata
    - 2 cucharadas de azúcar granulada
    - 1 cucharadita de extracto de vainilla
    - chips de coco tostado, para decorar

    1 Para la masa: precalentar el horno a 200˚C. Estira la masa en un molde redondo con bordes. Refrigera la masa durante 1 hora (o en el congelador durante 30 minutos). Cubre el interior de la masa con papel de horno y coloca pesas o garbanzos. Hornea de 16 a 18 minutos, hasta que los bordes de la masa estén ligeramente dorados. Retira los pesos y el papel, y pincha la masa con un tenedor, de 6 a 8 veces. Vuelve a hornear hasta que toda la masa esté dorada por todos lados, unos 12 o 14 minutos más. Deja enfriar a temperatura ambiente.
    2 Para el relleno:
    mezcla el azúcar, la maicena, la harina y la sal en una cacerola mediana. Vierte gradualmente la leche de coco y la leche entera hasta que quede una masa suave. Cocina a fuego medio, revolviendo con frecuencia, hasta que la mezcla hierva, de 8 a 12 minutos. Deja hervir durante 1 minuto, revolviendo constantemente, luego retira del fuego.
    3 Bate las yemas de huevo en un tazón pequeño.
    Vierte gradualmente 1/2 taza de la mezcla de leche caliente a las yemas de huevo y revuelve hasta que estén bien combinados. Añade gradualmente esta mezcla de yema nuevamente a la mezcla de leche restante en la cacerola. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que la mezcla vuelva a hervir, de 1 a 2 minutos. Retira del fuego e inmediatamente añade el coco rallado, la mantequilla y el extracto de vainilla, hasta que la mantequilla se derrita por completo. Transfiera la mezcla a un tazón grande y presiona la envoltura de plástico directamente sobre la superficie. Deja enfriar a temperatura ambiente durante 1 hora. Vierte el relleno de coco en la base de pastel preparada. Presiona y enfría, unas 8 horas.
    4 Para la cobertura:
    monta la nata, el azúcar y el extracto de vainilla en un tazón mediano. Extiende la nata sobre el pastel frío. Adorna con chips de coco tostado, si lo desea.

    17
    Crema de ciruelas con yogur
    Hearst

    INGREDIENTES:
    - 1 kg de ciruelas amarillas o rojas
    - Yogur natural

    1 Corta una “X” en la parte inferior de cada ciruela. Poner una olla al fuego con abundante agua. Cuando el agua esté hirviendo, añadir las ciruelas, de una en una, y dejar cocer 30 segundos. Sacar con ayuda de una cuchara. Sumergirlas en agua helada durante 30 segundos.
    Sacar la fruta del agua helada y dejar que escurran. Pelar y trocear las ciruelas, quitándoles el hueso. Picar algunos trozos en dados pequeños y reservar.
    2 Poner los trozos más grandes en el vaso de la batidora. Triturar hasta formar un puré. Añadir agua o leche, poco a poco, para una textura líquida.
    3 En un vasito transparente, poner una capa finita de taquitos de ciruela, una capa de puré, otra de fruta y, por último, una capa de yogur natural.

    ¡OTRA VERSIÓN! Anímate a completar este postre con una bola de helado de nata o vainilla y de un puñadito de nueces picadas por encima.

    18
    Helado de chocolate y menta
    Con Poulos

    INGREDIENTES:
    - 1 y 3/4 tazas de crema de leche
    - 1 y 1/4 tazas de azúcar
    - 5 yemas de huevo grandes
    - 1 y 3/4 tazas más 2 cucharadas de nata
    - 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
    - 1 taza de chips de chocolate negro
    - 1/4 taza de cacao en polvo sin azúcar
    - 3/4 taza de caramelos de chocolate y menta picados

    1 Caliente la crema de leche y el azúcar en una cacerola grande a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que hierva a fuego lento. Retire del fuego. Bate las yemas de huevo en un tazón grande con una batidora a velocidad media-alta de 3 a 5 minutos. Templa las yemas de huevo virtiendo lentamente la crema de leche caliente, batiendo constantemente. Vierte la mezcla de yema de huevo templada en la cacerola con el resto de la mezcla de crema de leche, batiendo suavemente mientras la añades. Cocina a fuego lento, revolviendo constantemente con una cuchara de madera, hasta que espese, unos 5 minutos. La mezcla debe ser lo suficientemente espesa como para cubrir el dorso de la cuchara, pero no tanto como el budín. Cuela la mezcla en un tazón mediano. Añade 1 y ¾ tazas de nata y la vainilla, revuelve para combinar y reserva.
    2 Calienta al baño María
    las 2 cucharadas restantes de nata con los chips de chocolate, hasta que esté suave, de 3 a 5 minutos. Retira del fuego. Añade 1 taza de las natillas preparadas y bate para combinar, luego vierte las natillas de chocolate en las natillas de vainilla restantes, batiendo para combinar. Batir el cacao en polvo.
    3 Bate la mezcla
    en una máquina para hacer helados según las instrucciones del fabricante. Añade los caramelos picados y transfiéralo a una fuente para hornear o molde apto para congelador. Cubre y congela hasta que esté lo suficientemente firme para sacar, al menos 8 horas.

    19
    Bombones de calabaza
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 300 g de calabaza
    - 2 clavos de especias
    - 250 g de azúcar
    - 2 dl de nata para montar
    - 2 cucharadas de miel
    - 80 g de pistachos
    - 1 huevo

    1 Pelar y cortar la calabaza en rectángulos. Poner una cazuela al fuego con medio litro de agua y azúcar. Mantener a fuego medio hasta que se disuelva el azúcar por completo. Añadir la calabaza cortada y 2 clavos. Bajar el fuego y mantener durante 90 min. Retirar y reservar.
    2 Pelar los pistachos
    y reducirlos a polvo con ayuda de un rodillo. Poner la mitad de los pistachos en un cazo con 2 cucharadas de miel, 2 dl de nata para montar y la yema de un huevo. Batir con batidora y poner al fuego sin dejar de remover durante 5 minutos. Retirar y dejar enfriar.
    3 Montar la mezcla
    con varillas y meter al congelador durante 30 minutos. Servir la calabaza con el helado de pistacho y espolvorear con el resto de pistacho en polvo.

    20
    Helado de café
    Hearst

    INGREDIENTES:
    - 0,5 dl de agua
    - 100 g de azúcar
    - 4 cucharadas de café soluble
    - 2 semillas de cardamomo
    - 4 dl de nata
    - 4 huevos

    1 Poner un cazo a fuego medio con agua y azúcar; remover. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego y añadir el café y las semillas de cardamomo machacadas. Mezclar y dejar reposar unos 5 minutos.
    2 Separar las yemas
    de las claras de los huevos. Batir las yemas hasta que blanqueen y, sin dejar de batir, ir incorporando poco a poco el almíbar de café. Remover hasta que la mezcla esté densa y casi fría.
    3 Montar la nata
    en un recipiente limpio y seco. Incorporar a la mezcla de yemas con movimientos envolventes. Volcar en un recipiente y meter a congelar un mínimo de 4 horas. Servir el helado con nata montada.

    21
    Gelatina de cava y lima
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 60 g de azúcar
    - 3 limas
    - 20 g de gelatina neutra
    - 1 litro de cava dulce

    1 Hacer zumo de 3 limas y rallar la piel de uno. Diluir 10 g de gelatina en 0,5 dl de agua. Poner un cazo al fuego con 2 dl de agua y 60 g de azúcar. Calentar hasta que se disuelva el azúcar. Añadir la gelatina y calentar sin que llegue a hervir. Retirar y añadir el zumo de lima. Dejar la mezcla en la nevera hasta que gelifique.
    2 Disolver 10 g de gelatina en 0,5 dl de cava.
    Poner un cazo al fuego con 0,5 dl de cava. Añadir la gelatina y calentar sin que llegue a hervir. Verter la mezcla en un molde de silicona y dejar en la nevera hasta que solidifique.
    3 Batir la gelatina de lima
    hasta formar una espuma densa. Cortar la gelatina de cava en 2 cubos. Con ayuda de un aro, hacer un agujero en cada cubo de gelatina y rellenar con la espuma de lima. Espolvorear con la ralladura de lima y servir.

    22
    Tarta helada de fresa y plátano
    HearstGetty Images

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 150 g de galletas Digestive
    - 200 g de fresas
    - 1 plátano
    - 50 g de mantequilla
    - 4 yogures
    - 250 g de queso crema
    - Edulcorante
    - 1 dl de leche
    - 6 láminas de gelatina

    1 Aplastar las galletas con ayuda de un rodillo. Añadir 50 g de mantequilla. Amasar con los dedos y cubrir bien el fondo de un molde con las galletas. Meter en el congelador.
    2 Poner en el vaso de la batidora 2 yogures, un plátano en trozos, 125 g de queso crema y unas gotas de edulcorante; batir. Poner un cazo al fuego con 0,5 dl de leche y 3 láminas de gelatina previamente ablandadas en agua. Remover y verter sobre la mezcla del vaso. Volver a batir y verter sobre el molde con base de galletas. Meter al frigorífico hasta que cuaje.
    3 Repetir el paso anterior con las fresas, batiéndolas con 2 yogures, 125 g de queso crema y unas gotas de edulcorante. Poner un cazo al fuego con 0,5 dl de leche y 3 láminas de gelatina ablandadas en agua. Remover y verter sobre la mezcla del vaso. Batir y verter sobre el molde con la mezcla de plátano; congelar.

    23
    Melocotones asados con especias
    HearstGetty Images

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 4 melocotones
    - 4 granos de anís estrellado
    - 1 cucharadita de canela
    - 6 cucharadas de miel
    - 2 cucharadas de zumo de limón

    1 Precalentar el horno a 180º C. Hacer un corte superficial en la piel de los melocotones, alrededor de la zona del rabito. Escaldar en agua hirviendo 2 minutos.
    2 Cuando la piel empiece a desprenderse, retirar y escurrir. Pelar y cortar en mitades o cuartos. Poner un cazo al fuego con 6 cuch. de miel, el anís y la canela. Cocinar 3 minutos. Colocar los melocotones en una fuente refractaria y verter la salsa por encima.
    3 Hornear 10 minutos, rociándolos varias veces con su jugo. Retirar del fuego y dejar enfriar en un plato. Mezclar el líquido de la cocción con el zumo de limón. Distribuir un poco de la salsa en las copas y colocar los melocotones.

    24
    Flan de guayaba
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 160 g de azúcar
    - 4 guayabas
    - 200 g de queso crema
    - 5 huevos
    - 200 g de leche condensada
    - 2 dl de leche entera

    1 Pelar las guayabas. Poner en un vaso de batidora las guayabas sin su piel, 60 g de azúcar y 5 huevos. Triturar con batidora hasta obtener una mezcla homogénea, sin grumos, y colar para eliminar las semillas de la guayaba.
    2 Verter la mezcla
    obtenida de nuevo en el vaso de batidora. Añadir 200 g de queso crema, 200 g de leche condensada y 2 dl de leche entera. Mezclar muy bien.
    3 Precalentar el horno a 180º C.
    Poner una sartén al fuego con 100 g de azúcar y 2 cucharadas de agua y mantener hasta que se forme un caramelo. Repartir en 4 flaneras. Rellenar cada flanera con la mezcla preparada en el paso anterior. Tapar con papel de aluminio y poner en bandeja de horno con dos dedos de agua. Mantener 45 minutos. Retirar y desmoldar.

    25
    Sundaes de crumble de arándanos
    DAVID MALOSH

    INGREDIENTES:
    Para el sirope de arándanos:
    - arándanos
    - 1 taza de azúcar
    - 1 cucharada de maicena
    Para el crumble:

    - 1 taza de harina
    - 1/3 taza de copos de avena
    - 1/4 taza de nueces picadas
    - 1/4 taza de azúcar
    - 1/4 taza de azúcar morena
    - una pizca de sal
    - 6 cucharadas de mantequilla salada fría, en trozos pequeños
    - 2 huevos grandes
    - 1/4 taza de nata
    Para el helado:

    - 1 cuarto helado de frambuesa negra
    - nata montada para servir

    1 Para el almíbar: mezcla los arándanos, el azúcar y ½ taza de agua en una cacerola. Lleva a ebullición suave y cocina hasta que las bayas empiecen a reventar, unos 5 minutos. Mezcla la maicena y 1 cucharada de agua en un tazón pequeño, luego mezcla con los arándanos. Llevar a ebullición para espesar la salsa, machacando con una cuchara de madera. Vierte en un recipiente y deja enfriar, luego refrigera hasta que esté completamente frío, unas 2 horas.
    2 Para el crumble:
    precalienta el horno a 180 ˚C. Mezcla la harina, la avena, las nueces, el azúcar, el azúcar moreno y la sal en el vaso de la batidora y bate. Añade los trozos de mantequilla y bate de nuevo hasta que la mezcla parezcan migas gruesas. Añade las yemas de huevo y la nata, y pulsa varias veces solo para mezclar.
    3 Coloca la mezcla en una bandeja del horno
    forrada con papel de horno. Hornea hasta que estén crujientes los bordes y ligeramente dorados, de 18 a 20 minutos. Deja que se enfríe por completo, luego desmenuza. Para servir, coloca el helado y el sirope de arándanos en capas en vasos altos. Cubre con nata montada y espolvorea con el crumble.

    26
    Sándwiches helados
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - Galletas tipo Oreo
    - 500 ml de helado de frambuesa
    - 500 ml de helado de menta

    1 Separar las galletas y, ayudándote de una cucharita, retira el relleno de crema blanca del interior. Las galletas se convertirán en las tapas de los sándwiches helados. En esta receta se han utilizado galletas Oreo, pero se puede hacer con cualquier tipo de galleta.
    2 Sacar los helados del congelador unos quince o veinte minutos antes de utilizarlos y meterlos en la nevera para que no estén tan duros y sea más fácil manipularlos. Con ayuda de un aro de emplatar del mismo tamaño que las galletas, cortar el helado de sabores.
    3 Montar varios sándwiches de frambuesa y de menta, colocando el helado entre dos galletas. Para una receta más ligera, también es posible optar por helados sin azúcar.

    27
    Remolacha con piña y coco
    Hearst

    INGREDIENTES:
    - 4 remolachas
    - 500 g de piña
    - 50 g de azúcar
    - 1 cucharadita de jengibre rallado
    - 60 g de coco rallado
    - Extracto de vainilla
    - 1,5 dl de nata para montar

    1 Precalentar el horno a 200º C. Envolver cada remolacha en papel de aluminio y hornear unos 40 minutos. Sacar del horno, dejar templar, pelar y cortar en dados de unos 2 cm de lado.
    2 Cortar la piña en trozos
    de tamaño similar. Poner en un bol la remolacha y la piña y espolvorear azúcar, el coco rallado y una cucharadita de jengibre rallado. Remover y dejar reposar unos 30 minutos.
    3 Batir la nata
    con ayuda de unas varillas. Una vez esté casi montada, añadir 25 g de azúcar y una cucharadita de extracto de vainilla. Servir la mezcla de piña y remolacha con la nata montada.

    28
    Sangría de frutos rojos
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 100 g de fresas
    - 50 g de frambuesas
    - 50 g de arándanos
    - 1 limón
    - 1 botella de vino tinto
    - Hielos
    - 1 dl de licor de fresas
    - 1 cucharada de azúcar
    - Hierbabuena

    1 Lavar los frutos rojos con mucho cuidado y suavidad, pues son muy delicados. Secarlos ligeramente con ayuda de un papel de cocina absorbente o de un paño limpio. Retirar el tallo de las fresas y partirlas por la mitad. Partir por la mitad unas pocas frambuesas y arándanos y el resto dejar tal cual. Poner en una jarra grande el vino y los frutos rojos. Dejar reposar a temperatura ambiente unos 30 minutos.
    2 Lavar el limón y cortarlo en rodajas. También se puede utilizar naranja y lima. Añadir a la jarra el limón en rodajas y el licor de fresas.
    3 Agregar a la jarra una cucharada de azúcar y unas hojas de hierbabuena. En el momento de servir, incorporar el hiel y disfrutar de uno de los mejores cócteles para el verano.

    29
    Gelatina de vodka y moras
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 3 dl de vodka
    - 150 g de moras
    - 4 sobres de gelatina neutra
    - 60 g de azúcar
    - Zumo de 3 limones
    - 3 dl de agua

    1 Poner en un bol 2 dl de vodka y 2 sobres de gelatina. Dejar reposar.
    2 Poner un cazo al fuego
    con 30 g de azúcar, 1 dl de agua y el zumo de limón. Cuando empiece a hervir, retirar y verter en el bol. Remover hasta disolver la gelatina. Verter en un molde de silicona de manera que no supere los 3 cm de altura. Meter a la nevera hasta que cuaje.
    3 Poner en un bol
    1 dl de vodka y 2 sobres de gelatina. Poner un cazo al fuego con 2 dl de agua, 30 g de azúcar y 100 g de moras. Mantener 15 minutos. Colar y verter sobre el vodka. Remover hasta disolver la gelatina. Dejar reposar 30 minutos y verter, poco a poco, sobre la mezcla del paso 2. Meter a la nevera hasta que cuaje la gelatina. Cortar en dados y servir

    con moras y tiras de limón.

    30
    Bocaditos dulces
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 2 plátanos
    - 2 naranjas
    - 2 clavos de especia
    - 20 g de azúcar moreno
    - Pasta brick
    - Aceite de oliva virgen extra
    - 4 cucharadas de miel de flores

    1 Rallar la naranja y exprimir el zumo. Pelar y cortar en dados pequeños los plátanos e incorporar el zumo de naranja, la ralladura, los clavos machados y el azúcar. Dejar reposar una hora.
    2 Escurrir los plátanos reservando el líquido. Cortar las láminas de pasta en cuatro partes, poner una cucharada de plátano y enrollar pegando con agua el final de la pasta. Freír en aceite caliente unos segundos hasta que dore.
    3 Mezclar la miel con el zumo de maceración de los plátanos. Introducir los envueltos en esta mezcla una vez fritos y dejar escurrir sobre una rejilla. Emplatar en cucharas de aperitivo y decorar con unas hojitas verdes de perejil fresco.

    31
    Tartaletas de frutas
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 120 gr de galletas tipo Digestive
    - 4 tartaletas
    - 3 huevos
    - 250 g de uvas verdes
    - 200 g de frambuesas
    - 1dl de leche
    - 40 g de mantequilla
    - 2 cucharadas de azúcar
    - 2 g de gelatina neutra en polvo

    1 Triturar las galletas con un rodillo. Ponerlas en un cuenco y añadir la mantequilla fría en trocitos. Mezclar con los dedos hasta obtener una masa homogénea. Si se deshace, añadir una cucharada de leche y mezclar. Cubrir con la masa el fondo de 4 tartaletas.
    2 Separar las yemas de las claras. Verter en un cazo un dl de leche, una cucharada de azúcar y las yemas. Batir. Poner al baño maría y remover hasta que la crema espese.
    3 Rellenar las tartaleras con la crema. Decorar con las uvas y las frambuesas. Poner un cazo al fuego con un dl de agua, la gelatina y una cucharada de azúcar. Mezclar y retirar antes de que hierva. Cuando esté templada, verter sobre las tartaletas. Servir.

    32
    Canutillos de mango con queso
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 100 g de queso para untar
    - 2 mangos
    - Miel de romero
    - Canela en polvo (opcional)
    - Hojas de menta (opcional)

    1 Pelar los mangos y cortar en láminas lo más finas posible siguiendo el sentido del hueso aplanado de esta fruta. Si se dispone de cortadora de fiambre facilitará el corte.
    2 Colocar las láminas de mango
    en una superficie plana y enrollarlas formando pequeños conos o cucuruchos. Poner la crema de queso dentro de una manga pastelera con boquilla rizada y rellenar con ella los conos de mango.
    3 Calentar la miel en un cazo al baño maría.
    Remover de vez en cuando. Una vez esté líquida, rociar los canutillos de mango con un hilo de miel de romero y servir. Si se desea, espolvorear una pizca de canela y decorar con unas hojitas de menta picadas.

    33
    Mousse de arándanos
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 100 g de arándanos
    - 100 g de azúcar
    - 100 g de chocolate blanco
    - 2 dl de nata líquida
    - Hojas de menta
    - Frutos rojos

    1 Poner un cazo al fuego con los arándanos, el azúcar y el agua y dejar a fuego suave 20 minutos. Retirar el cazo del fuego, dejar templar y pasar por un pasapurés para obtener una textura suave.
    2 Poner la nata en un bol
    y batir con varillas hasta que la nata quede montada. Mezclar con movimientos suaves y envolventes la nata con el puré de arándanos obtenido en el paso anterior.
    3 Derretir el chocolate blanco
    al baño maría. Remover bien y, cuando el chocolate pierda temperatura, mezclar con los arándanos y la nata con movimientos suaves y envolventes. Poner la mezcla en manga pastelera y dejar en la nevera 30 minutos antes de servir el mousse. Decorar con frutos rojos y unas hojas de menta.

    34
    Dulce de queso camembert
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 5 dl de leche
    - 6 cucharadas de azúcar
    - 100 g de queso camembert
    - 3 huevos
    - Mantequilla
    - Azúcar glas
    - Frambuesas

    1 Calentar la leche a fuego lento con el azúcar, incorporar el queso camembert y remover con una cuchara. Dejar cocer a fuego lento hasta que el queso se haya fundido.
    2 Retirar la leche del fuego y dejar atemperar. Batir los huevos, incorporar la leche entera y mezclar hasta conseguir una mezcla homogénea.
    3 Precalentar el horno a 200º C. Engrasar ligeramente con mantequilla los moldes elegidos y rellenar, sin llegar a llenar del todo, con la mezcla del flan. Hornear al baño maría de 20 a 30 minutos, retirar del horno y dejar atemperar. Espolvorear de azúcar glas y decorar con frambuesas.

    35
    Helado de dulce de leche
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - Caramelo líquido
    - 1 dl de leche
    - 400 g de leche condensada
    - 3 dl de nata para montar

    1 Poner una cazuela con la lata de leche condensada y añadir agua hasta casi cubrir la lata. Mantener a fuego medio 120 min. Retirar y dejar enfriar antes de abrir.
    2 Poner en una cazuela nueva el contenido de la lata de leche condensada que tendrá un color caramelo. Añadir la leche y dejar a fuego suave, removiendo unos minutos, hasta que se mezclen ambos ingredientes. Retirar y dejar enfriar.
    3 Montar la nata e incorporar la mitad a la mezcla anterior. Meter en el congelador 60 minutos, batiendo suavemente cada 20 minutos. Servir el helado sobre el resto de nata montada, con sirope de caramelo o de chocolate por encima del helado.

    36
    Tarta de queso sin horno en taza
    Hearst

    INGREDIENTES:
    - 400 gr de crema de queso
    - 150 gr de frutos rojos
    - 100 gr de galletas de avena
    - 100 gr de frutos secos variados
    - 60 gr de azúcar
    - 1 dl de nata para montar
    - unas gotas de esencia de vainilla

    1 Tritura las galletas de avena y los frutos secos variados. Puedes hacerlo con un rodillo o con la ayuda de la batidora. Reparte esta mezcla en cuatro vasos de boca ancha o en cuatro tazas transparentes.
    2 Monta la nata. Viértela en un cuenco y añade la crema de queso, unas gotas de esencia de vainilla y la mitad del azúcar. Mezcla con movimientos amplios y envolventes, para que no se baje la nata. Reparte la crema entre los cuatro vasos, sobre la base de galletas y frutos secos triturados.
    3 En un cazo, calienta los frutos rojos y el resto del azúcar, a fuego bajo. Cuando los frutos empiecen a soltar sus jugos y el azúcar esté disuelto, reparte entre los vasos.

    37
    Horchata de chufa
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 400 g de chufas
    - 130 g de azúcar
    - Agua
    - 8 fartons

    1 Lavar bien las chufas bajo el chorro de agua fría. Poner las chufas en un bol grande y añadir agua hasta cubrirlas. Dejar que las chufas se hidraten en la nevera durante 24 horas.
    2 Escurrir las chufas que habrán aumentado su volumen y volver a lavar bajo el chorro de agua fría. Poner las chufas en vaso de batidora y triturar bien hasta obtener un puré homogéneo.
    3 Poner un cazo al fuego con 1,5 l de agua y 130 g de azúcar y mantener removiendo hasta que el azúcar se disuelva. Retirar del fuego y dejar enfriar. Mezclar el agua azucarada con el puré de chufas. Poner la mezcla en botellas, agitar y dejar en la nevera reposando 6 horas antes de servir. Acompañar con los fartons.

    38
    Infusión verde con frutas
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 1 cucharada de té verde
    - 1 cucharadita de miel
    - 1 melocotón
    - 100 g de frutos rojos
    - 1 manzana verde
    - 4 dl de agua
    - Hojas de menta

    1 Poner un cazo al fuego con agua, unas hojas de menta y una cucharadita de miel. Mantener a fuego hasta que hierva. Añadir una cucharada o un saquito de té verde. Dejar 3 minutos aprox. y retirar el saquito.
    2 Dejar enfriar y pasar por la batidora. Colar y repartir en cuatro vasos.
    3 Lavar bien la manzana. Partirla en dos y cortar una mitad en bastones finos y largos. Pelar la otra mitad y cortarla en dados pequeños. Pelar y cortar el melocotón en dados. Lavar y secar con cuidado los frutos rojos (fresas, frambuesas y arándanos). Repartir la infución verde en 4 tazas o cuencos individuales. Añadir los trozos de manzana y melocotón, los frutos rojos enteros. Servir frío o caliente.

    39
    Flash de pera
    Hearst

    INGREDIENTES:
    - 1 kg de peras
    - 300 ml de agua
    - 3 cucharadas de azúcar
    - La cáscara de un limón
    - Un palito de canela en rama
    - Un poquito de vodka.

    1 Realiza una compota con las peras. Para ello, pon a hervir en una cacerola agua, azúcar, corteza de limón, canela y vodka.
    2 Mientras, lava y pela las peras,
    trocéalas e introdúcelas en el líquido de cocción. Sube el fuego. Retira las peras cuando estén tiernas (unos 15 minutos).
    3 Bátelas y rellena
    unas bolsitas de celofán aptas para alimentación. Mételas en el congelador.

    40
    Merengues rellenos
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 3 huevos
    - 150 g de azúcar
    - 100 g de frambuesas

    1 Separar las claras de las yemas. Triturar el azúcar con batidora hasta reducirla a polvo. Montar las claras con unas varillas e ir añadiendo poco a poco el azúcar pulverizado, reservando 30 g para el paso siguiente.
    2 Triturar con batidora la mitad de las frambuesas. Poner un cazo al fuego con las frambuesas trituradas y el azúcar reservado. Mantener al fuego hasta que espese.
    3 Precalentar el horno a 100º C. Rellenar una manga pastelera con las claras montadas. Rellenar un tercio de los moldes de magdalena con las claras montadas. Poner una cucharada de la salsa de frambuesa y un frambuesa entera y terminar de rellenar con la clara montada. Meter al horno hasta que endurezcan.

    41
    Nubes dulces
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 300 g de azúcar
    - 60 g de azúcar glas
    - 4 dl de agua
    - 14 g de gelatina neutra
    - Colorante alimentario
    - Mantequilla

    1 Forrar un molde o bandeja de al menos 5 cm de alto con papel de hornear. Pintar con mantequilla y espolvorear con 30 g de azúcar glas.
    2 Poner un cazo al fuego con 3 dl de agua. Mantener al fuego hasta que hierva. Retirar y añadir la gelatina, removiendo hasta que se diluya. Poner la mezcla en un bol con unas gotas de colorante alimentario y batir; reservar.
    3 Disolver 300 g de azúcar en 1 dl de agua para formar un almíbar. Batir incorporando la mezcla del paso anterior e ir añadiendo el almíbar. Batir hasta que la mezcla coja cuerpo. Extender la mezcla sobre el molde preparado. Espolvorear azúcar glas y meter en la nevera unas 3 horas, hasta que tome consistencia. Cortar en dados y servir.

    42
    Tarta fina de manzana
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 250 g de masa de hojaldre
    - 4 manzanas agridulces
    - 20 g de mantequilla
    - Azúcar glas
    - Helado de vainilla (opcional)
    - Nata semimontada (opcional)

    1 Extender una capa fina de hojaldre con forma circular de unos 25 cm de diámetro. Pinchar la superficie de la masa con un tenedor, para evitar que suba al hornearse.
    2 Pelar y quitar el corazón a las 4 manzanas agridulces. Con ayuda de una mandolina, cortarlas en láminas de unos dos milímetros de grosor. Cubrir la superficie de la masa con la manzana pisándose las láminas unas a otras. Pintar la manzana con unos 20 gramos de mantequilla previamente derretida. Meter al horno precalentado a 180º C, 10 minutos y retirar.
    3 Espolvorear azúcar glas sobre la manzana y caramelizar con ayuda de un soplete de cocina. Servir con más azúcar glas, una bola de helado de vainilla o nata recién montada o semimontada.

    43
    Peras en almíbar con yogur
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 2 tallos de ruibarbo
    - 4 peras
    - Yogur de oveja
    - 550 g de azúcar
    - 70 g de mantequilla
    - 90 g de harina de trigo
    - 1 cucharadita de canela molida
    - 50 g de azúcar glas

    1 Limpiar los tallos de ruibarbo, eliminando cualquier resto de hojas o raíces que son tóxicas. Cortar los tallos en trozos de unos 5 cm. Pelar las peras.
    2 Poner una olla al fuego con 1,5 l de agua,
    500 g de azúcar, las peras de pie y los trozos de ruibarbo. Cocer las peras durante 30 minutos. Retirar del fuego y dejar enfriar en el almíbar.
    3 Cortar en dados la mantequilla fría.
    Mezclar con la de harina de trigo, una cucharadita de canela en polvo y 50 g de azúcar. Desmenuzar con las yemas de los dedos hasta obtener una textura arenosa. Poner una sartén al fuego con la mezcla y mantener a fuego suave hasta que quede crujiente. Servir las peras con el yogur de oveja y el crocante de canela.

    44
    Zumo de granada
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 4 granadas
    - 1 cucharada de azúcar moreno
    - 2 naranjas sanguinas
    - 1 limón
    - 50 g de jengibre
    - Hojas de hierbabuena

    1 Cortar cada granada transversalmente por la mitad. Sujetarla con una mano, con el corte hacia abajo, y golpear con una cuchara de madera por toda la superficie de la piel para que caigan los granos. Ponerlos en el vaso de la batidora, reservando algunos para decorar. Añadir una cucharada de azúcar moreno y batir con batidora. Colarla mezcla resultante.
    2 Pelar y rallar el jengibre. Hacer zumo de un limón y dos naranjas sanguinas y mezclarlo con el jengibre. Dejar macerar 60 minutos.
    3 Colar el zumo de cítricos desechando el jengibre. Mezclar con el de granada. Repartir en cuatro vasos con hielo y adornar con unos granos de granada y unas hojas de hierbabuena.

    45
    Pan de nueces y pasas
    Hearst

    INGREDIENTES (4 personas):
    - 450 g de harina de fuerza
    - 2 y 1/2 dl de agua
    - 10 g de sal
    - 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
    - 15 g de levadura fresca
    - 150 g de nueces
    - 50 g de pasas de corinto

    1 Preparar una masa con harina, sal, levadura, una cucharada de aceite de oliva y agua; amasar. Dejar la masa en un cuenco tapado con un paño unos 45 min hasta que aumente el volumen de la masa al doble aproximadamente.
    2 Desinflar la masa presionando con el puño de arriba abajo. Hacer una bola y dejar reposar 10 min. Dividir la masa en 4 trozos iguales; extender las bolas en forma de rectángulos y rellenar con las nueces y las pasas. Envolver el relleno con la masa y sellar.
    3 Precalentar el horno a 190º C. Colocar las barras en una bandeja. Tapar con un paño y dejar reposar 45 minutos. Meter al horno y dejar cocer unos 20 minutos hasta que el pan se dore.

    46
    Helado de moras y arándanos
    Getty Images

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 200 g de moras y arándanos
    - 100 g de azúcar
    - 400 ml de queso batido o yogourt griego

    1 Cocinar los frutos rojos. Para ello, calentamos una sartén, sin poner el fuego demasiado caliente. Echamos los frutos y el azúcar, con el fin de que quede obtengamos un jugo viscoso. El tiempo debe ser aproximadamente de 20 minutos. De todas formas, podemos ir controlando cómo va cocinándose la fruta y retirarlo cuando consideremos.
    2 Mezcla con el queso batido o el yogur. Después, viene bien utilizar la batidora para que quede todo bien mezclado y cremoso. De esta manera, evitamos que se forme un bloque helado en el congelador.
    3 Conservar en el congelador durante varias horas para que quede una masa compacta y adecuada para su consumo en formato de helado. La textura quedará como la de un helado; por eso, la presentación podemos hacerla en cucuruchos o, incluso, a modo de té helado con frambuesas y en pequeñas tazas.

    47
    Smoothie de frutas y semillas
    Linwoods

    INGREDIENTES (3 pers.):
    - 200 g de frutos rojos
    - 250 ml de agua o de leche
    - 1 cucharada sopera de semillas de chía
    - 2 dátiles

    1 Combinación de ingredientes en una batidora de mesa. Para ello, introducimos el agua o la leche, los frutos rojos, las semillas y los dátiles. Recordad que a estos últimos hay que quitarles el pipo interior.
    2 Conservar en el frigorífico. Lo ideal es que se sirva frío para que sea más refrescante; por eso, podemos dejarlo un par de horas para que se enfríe bien.
    3 Para servirlo,
    lo hacemos en vasos o cuencos en los que podemos poner algunas semillas de chía por encima para mejorar la presentación. Además, es un postre delicioso que se puede incorporar en un menú "healthy".

    48
    Tarta de lima y nata
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 5 huevos
    - 200 g de azúcar
    - 80 g de mantequilla
    - 1 lámina de masa quebrada
    - 5 limas
    - 2 dl de nata para montar

    1 Exprimir las limas hasta obtener un 1 dl de zumo. Pelar y cortar en juliana la parte verde y reservar. Poner las pieles de las limas en un cuenco con una cucharada de azúcar y frotar con los dedos. Montar la nata con ayuda de unas varillas. Reservar en el frigorífico.
    2 Separar las yemas de las claras. Poner un cazo al baño maría con el zumo de lima, el azúcar y las yemas y dejar unos 15-20 min sin dejar de remover hasta que espese. Retirar y añadir 70 g de mantequilla. Seguir removiendo fuera del fuego hasta que quede integrada en la mezcla.
    3 Embadurnar con la mantequilla restante un molde. Forrar con la masa quebrada. Pinchar con un tenedor la base y meter en el horno precalentado hasta que coja color. Desmoldar y rellenar con la crema de lima. Añadir la nata montada y decorar con las pieles de lima.

    49
    Budín de ciruelas
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 500 g de ciruelas
    - 200 g de azúcar
    - 300 g de harina
    - 1 cucharada de levadura en polvo
    - 1 pizca de sal
    - 75 g de mantequilla
    - 150 ml de leche
    - nata

    1 Lavar y deshuesar las ciruelas. Rellenar con las ciruelas el fondo de un molde amplio, espolvorear con la mitad del azúcar y reservar.
    2 Tamizar la harina sobre un bol
    con el resto del azúcar, la levadura y la sal. Incorporar la mantequilla y trabajar la preparación con una espátula.
    3 Agregar la leche,
    la nata y mezclar todo el conjunto. Verter sobre las ciruelas y tapar. Poner a cocer en el horno al baño María una hora y media.

    50
    Fresas al vino tinto
    Hearst

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 800 g de fresas
    - 5 dl de vino tinto
    - 1 rama de canela
    - 50 g de azúcar
    - 1 cucharada de vinagre balsámico
    - Hojas de menta

    1 Poner una cazuela al fuego con el vino, el azúcar, la rama de canela y el vinagre balsámico. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego al mínimo y cocer 10 minutos. Retirar del fuego, tapar y dejar enfriar.
    2 Lavar bien las fresas,
    quitando todo el tallo. Se pueden partir por la mitad o dejar enteras. Poner un cazo al fuego con agua y unas hojas de menta. Escaldar las fresas durante un minuto.
    3 Repartir las fresas
    en cuatro boles y cubrirlas con el vino tinto. Antes de servir las copas de fresas al vino tinto, retirar la rama de canela. Por último, decorar con flores u hojas de menta.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo