Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Desayunos saludables con yogur: 16 recetas originales y refrescantes

El yogur está más de moda que nunca y se ha aupado con el título del rey de los desayunos. Te damos cinco recetas originales y refrescantes para disfrutar de este alimento en la comida más importante del día.


    Con fruta, cereales, semillas o dulces. Las redes sociales nos han enseñado infinidad de combinaciones para tomar el yogur en el desayuno. La creciente importancia por la vida sana ha convertido a este producto natural en la opción perfecta para desayunar de forma completa. Y estos motivos lo demuestran.

    Porqué tomar yogur en el desayuno

    • Contribuye a la ingesta de minerales –como el calcio, el fósforo y el potasio–, de vitaminas y proteínas que ayudan a mejorar en la dieta equilibrada y saludable.
    • Es un aliado perfecto para afrontar el día con energía y una alternativa a los desayunos tradicionales.
    • Es el alimento fermentado que pueden tomar las personas con problemas para digerir la lactosa porque durante el proceso de fermentación de la leche, estos rompen y se comen la lactosa. Además, un yogur contiene aproximadamente 4 gramos de lactosa, una cifra más que asequible para las personas que tienen algún problema para digerirla, ya que sólo pueden ingerir 12 gramos al día –mejor si es en varias tomas–.

      Cuánto yogur debo tomar en el desayuno

      La verdad es que es un alimento tan saludable que no es que te tengas que poner límites en esta ocasión como con otros alimentos pero lo ideal es 1 yogur al día, ya que un solo yogur te aporta la cantidad de calcio y proteínas de alto valor biológico que complementa tu dieta diaria: un yogur aporta entre el 15 y el 20% del calcio recomendado para un día.

      ¿Qué es mejor desayunar leche o yogur?

      Los dos son excelentes alimentos para el desayuno, pero hay algunas razones por las que elegir el yogur. Lo principal es que el yogur al ser un producto que ha pasado por un proceso de fermentación contiene bacterias muy beneficiosas para el organismo que no tiene la leche. Dichas bacterias "buenas" impiden la proliferación de otras "malas" en nuestro sistema digestivo, funcionan casi como un antibiótico natural. Además, el yogur, se digiere mucho mejor ya que contiene menos lactosa que la leche y refuerza el sistema inmune.

      Originales desayunos con yogur

      Aquí vas a encontrar desayunos tan ricos como los buñuelos de chocolate y coco, un dulce tan típico como delicioso. Los buñuelos, con un toque de chocolate y coco, son la opción perfecta para acompañar tu taza de café por las mañanas; la gelatina de frutas con salsa de yogur, sus nutrientes y su versatilidad la convierten en el desayuno perfecto para esos días que vas con prisa; o el helado de yogur con frutos rojos, iIdeal para el buen tiempo, el helado apetece a todas horas, incluso de buena mañana. Este, con yogur natural, es muy fácil de preparar y, sobre todo, muy saludable. Puedes acompañarlo con cualquier fruta, por ejemplo, con frutos rojos que contienen una alta dosis de antioxidantes que ayudan a luchar contra los radicales libres.

      Además, si te haces tu propio yogur en casa te sabrán más ricos estos desayunos y por supuesto ahorras y evitas el consumo de plástico de un solo uso. Es súper fácil, solo necesitas tener una yogurtera en casa, verás qué fácil es.

      Apunta estos deliciosos desayunos con yogur:

      Publicidad - Sigue leyendo debajo
      1
      Tostadas de yogur y frutos rojos
      Joel Goldberg

      INGREDIENTES:
      - 2 rebanadas gruesas de pan tipo brioche, de trigo o de masa madre
      - 1/4 taza yogur griego
      - 1 huevo grande
      - 2 cuch. de sirope de arce, agave, miel o chocolate derretido
      - una pizca de canela
      - arándanos, fresas y/o frambuesas
      - azúcar glas, avena tostada, coco seco, virutas de chocolate (todo opcional), para servir

      1 Precalentar un horno a 200 ºC. En un bol, bate el yogur, el huevo, el sirope de arce y la canela.
      2 Con los dedos o el dorso de una cuchara,
      presiona en el centro del pan para marcar y crear un hueco. Rellena con la mezcla de yogur. Cubre con las frutas. Coloca las rebanadas de pan preparadas en una bandeja del horno y hornea hasta que el pan esté dorado, de 10 a 13 minutos.
      3 Transfiere las tostadas a un plato
      y rocía con la cobertura que elijas y, opcionalmente, termina con una capa de azúcar en polvo.

      2
      Tortitas de yogur

      INGREDIENTES:
      - 1 taza de harina
      - 1 cuch. de levadura en polvo
      - 2 huevos
      - 1 y 2/3 tazas de yogur griego

      1 Mezcla la harina y la levadura en un bol grande. En un recipiente aparte, bate los huevos y el yogur griego, luego incorpóralos a la mezcla de harina, formando una masa espesa.
      2 Vierte la masa en porciones
      en una sartén y cocina a fuego medio-bajo, usando una espátula o cuchara de silicona para darle forma de panqueque. Levanta el borde de la tortita para comprobar que está ligeramente dorada, desliza la espátula hasta el fondo y voltea el panqueque.
      3 Sirve las tortitas tibias
      con almíbar, caramelo o chocolate por encima.

      3
      Lassi de mango
      Delish

      INGREDIENTES:
      - 1 taza de yogur natural
      - 2 mangos pequeños maduros o 1 grande pelados y picados
      - 4 cubitos de hielo
      - 2 cucharaditas de miel
      - 1/8 cucharadita de agua de rosas (opcional)
      - cardamomo molido, para espolvorear

      1 En una batidora, mezcla todos los ingredientes excepto el cardamomo y bate hasta que quede suave.
      2 Decora con una pizca de cardamomo
      y sirve frío.

      4
      Yogur en la olla eléctrica
      Parker Feierbach

      INGREDIENTES:
      - 2 litros de leche entera
      - 2 cuch. yogur griego de leche entera

      1 Vierte la leche en la olla eléctrica (Instant Pot) y tapa. Busca el programa de yogur hasta que se veas "hervir". Este ciclo durará unos 35 minutos.
      2 Una vez que la leche esté entre 40 °C y 50 °C,
      coloca el yogur griego en un tazón mediano, luego retira una taza de leche y mezcla con el yogur. Vuelve a batir la mezcla de yogur en la olla eléctrica hasta que esté completamente incorporada, luego cierra la tapa y busca el programa de yogur a "Normal" durante 8 a 12 horas (cuanto más tiempo lo dejes más espeso quedará el yogur).
      3 Retira la tapa
      y transfiere el yogur a recipientes limpios. Enfría hasta que cuaje por completo, unas 4 horas.

      5
      Banana Splits de yogur para desayunar
      ALEXA PAYESKO

      INGREDIENTES:
      - 1 plátano, cortado a lo largo
      - 1 taza de yogur de vainilla
      - arándanos
      - fresas picadas
      - 4 cucharadas de Granola
      - miel, para rociar

      1 Coloca el plátano en un plato alargado.
      2 Vierte el yogur encima.

      3 Rocía con miel
      y decora con arándanos, fresas y granola.

      6
      Bizcocho de yogur con almendras y frambuesas
      Andrew Bui

      INGREDIENTES:
      - 1 y 1/2 tazas de harina
      - 3/4 taza de harina de almendra
      - 3/4 taza de yogur
      - 1 cucharadita de levadura en polvo
      - 1/2 cucharadita de sal
      - 1 taza de mantequilla, ablandada
      - 1/2 taza de azúcar
      - 1/2 taza de azúcar moreno
      - 3 huevos grandes
      - 1 cucharadita de extracto de almendra
      - 170 g de frambuesas
      Para el glaseado:

      - 1/2 taza de azúcar glas
      - 1 cuch. de leche
      - 1/4 taza almendras laminadas tostadas

      1 Precalienta el horno a 175 °C y engrasa un molde para pan con aceite. En un bol grande, mezcla las harinas, la levadura y la sal. En otro bol grande con una batidora de mano, mezcla la mantequilla y los azúcares. Agrega los huevos, uno a la vez, batiendo bien después de cada uno, luego agrega el extracto de almendras. Junta los ingredientes secos y húmedos, y mezcla. Agrega el yogur y bate un poco más.
      2 Vierte la mitad de la masa
      en el molde preparado. Cubre con frambuesas en una capa uniforme, luego cubre con la masa restante y extiende en una capa uniforme. Hornea aprox. 1 hora y 20 minutos. Deja que se enfríe por completo, luego desmolda sobre una fuente o tabla de cortar.
      3 En un tazón pequeño,
      mezcla el azúcar glas y la leche. Extiende el glaseado sobre el bizcocho enfriado y decora con almendras laminadas. Deja que el glaseado se asiente durante 10 minutos antes de cortarlo.

      7
      Pizza de granola, yogur y fruta para desayunar

      INGREDIENTES:
      - 1 y 1/2 tazas de nueces tostadas, y más picadas para servir
      - 5 dátiles sin hueso
      - 2 tazas de granola
      - 3 cuch. de miel
      - 1 y 1/2 tazas de yogur griego
      - 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
      - 4 fresas en rodajas finas
      - 1/4 taza de arándanos
      - 1/2 taza de frambuesas

      1 En la batidora, pica finamente las nueces. Agrega los dátiles y bate hasta que se forme una pasta. Transfiere a un bol grande y añade la granola y 2 cucharadas de miel.
      2 Cubre una bandeja del horno
      grande con papel de horno y presiona la mezcla de granola, con las manos húmedas, formando un círculo de 22 cm. Congela hasta que esté firme, unos 30 minutos.
      3 En un tazón mediano,
      mezcla el yogur con una cucharada de miel y la vainilla. Extiende sobre la corteza de granola, dejando un borde de 1 cm, y luego coloca las fresas, los arándanos y las frambuesas encima. Cubra con nueces picadas antes de servir.

      8
      Huevos revueltos cremosos con yogur

      INGREDIENTES:
      - 2 huevos grandes
      - 2 cuch. de yogur griego
      - 1/2 cucharada de mantequilla
      - 2 cucharaditas de cebollino picado
      - sal y pimienta

      1 En un bol mediano, bate los huevos y el yogur.
      2 En una sartén mediana
      a fuego medio-bajo, derrite la mantequilla. Cuando la mantequilla esté completamente derretida, vierte los huevos y cuando empiecen a cuajar, usa una espátula de silicona para mover suavemente el huevo en la sartén.
      3 Cuando los huevos estén cuajados
      a tu gusto, incorpora el cebollino. Condimenta con sal y pimienta.

      9
      Mini muffins de yogur de arándanos

      INGREDIENTES:
      - 1 y 1/4 tazas de harina
      - 1/3 taza de azúcar
      - 1 cucharadita de levadura en polvo
      - 1/4 cucharadita sal
      - 1 huevo grande
      - 1 yogur griego de arándanos
      - 1/2 taza de mantequilla, derretida y enfriada
      - 3 cuch. de leche
      - 1 cucharadita de extracto de vainilla
      - arándanos

      1 Precalienta el horno a 180 °C y preparar un molde para mini muffins de 24 huecos con moldes de papel. En un tazón mediano, mezcla la harina con el azúcar, la levadura y la sal.
      2 En otro tazón,
      bate el huevo con el yogur, la mantequilla, la leche y la vainilla. Junta y mezcla los ingredientes secos y los húmedos, luego incorpora los arándanos.
      3 Divide la masa en los moldes
      para muffins y hornea hasta que estén dorados, unos 30 minutos.

      10
      Parfait de yogur con mantequilla de cacahuete y mermelada

      INGREDIENTES:
      - 4 yogures griegos desnatados de frutos rojos
      - 1/2 taza de mantequilla de cacahuete sin azúcar
      - frutos rojos para servir (opcional)
      Para la granola:
      - 1 taza de avena
      - 1/2 taza de hojuelas de coco sin azúcar
      - 1/2 taza de cacahuetes picados
      - 1 cuch. de aceite de oliva virgen extra
      - 1/2 cucharadita de canela
      - sal
      Para la mermelada:
      - 1/4 taza de moras
      - 1/4 taza de arándanos
      - 1/4 taza de frambuesas
      - 1/4 taza de fresas
      - 1 cuch. de zumo de naranja
      - 1 cuch. de miel
      - sal
      - 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

      1 Para la granola: precalienta el horno a 160 °C. En una bandeja para hornear pequeña con borde, mezcla avena con el coco, el cacahuete, el aceite, la canela y una pizca grande de sal. Hornea, revolviendo a la mitad, 15 minutos.
      2 Mientras tanto, prepara la mermelada: en una cacerola pequeña a fuego medio, mezcla los frutos rojos, el zumo de naranja y la miel con una pizca de sal. Lleva a ebullición y continúa hirviendo hasta que las fresas se rompan y el líquido se espese un poco, unos 5 minutos. Retira del fuego y añade la vainilla. Dejar enfriar.
      3 Monta los parfaits:
      reserva 1/2 taza de yogur para cubrir parfait. Divide la mitad del yogur restante entre el fondo de cuatro vasos o copas. Cubre con la mitad de la mantequilla de cacahuetes y la mitad de la mermelada. Espolvorea la mitad de la granola encima. Repite con el yogur restante, la mantequilla de cacahuete, la mermelada y la granola. Coloca el yogur reservado encima y decora con algunas frutas, si lo deseas.

      11
      Bocaditos de yogur helado y frutas

      INGREDIENTES:
      - 3 yogures desnatados
      - 9 cucharadas leche
      - 1 cuch. de sirope de agave o miel (opcional)
      - 1/4 taza de kiwi pelado y picado
      - 1/2 melocotón en trozos pequeños
      - 1/4 taza de moras
      - 1/4 taza de frambuesas
      - 1/4 taza de arándanos

      1 Forra un molde para mini muffins de 24 con moldes de papel. En un tazón mediano, mezcla el yogur con la leche y el sirope de agave.
      2 Vierte una pequeña cantidad de la mezcla de yogur
      en cada muffin. Cubre el yogur con una pieza de fruta, alternando las frutas. Llena los moldes con más mezcla de yogur y decora con otra pieza de fruta.
      2 Congela
      hasta que esté sólido, al menos 2 horas.

      12
      Yogur con granola
      Getty Images

      INGREDIENTES (4 pers.):
      - 4 yogures griegos
      - 100 g de moras
      - 50 g de almendras en láminas
      - 50 g de piñones.
      Para la granola:
      - 300 g de copos de avena
      - 30 g de semillas (pipas de girasol, sésamo, etc.)
      - 45 g de azúcar moreno
      - 1/2 cucharadita de canela
      - 30 g de avellanas
      - 20 g de uvas pasas sultanas
      - 6 cucharadas de miel
      - 3 cucharadas de aceite de girasol
      - 1 cucharadita de esencia de vainilla
      - Sal

      1 Precalentar el horno a 150º C. Mezclar las avellanas peladas y troceadas con las semillas, la avena, el azúcar, la canela y las uvas. Agregar una pizca de sal. Batir la miel, la vainilla y el aceite y añadirlo. Mezclar para que todos los ingredientes secos queden bien cubiertos de miel, vainilla y aceite.
      2 Extender sobre una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado. Hornear durante 5-6 minutos. Retirar del horno, remover y meter unos minutos más hasta que adquieran un tono dorado, observando regularmente para que no se queme.
      3 Sacar del horno y dejar que se atempere. Repartir los yogures en 4 cuencos. Añadir a cada ración la granola, las moras, las almendras y los piñones.

      13
      Puré de ciruela con yogur
      Hearst

      Si eres de las que no le gusta encontrar trozos de fruta en el yogur, esta es tu receta. A los beneficios del yogur, añade las propiedades de la ciruela –protege el organismo y previene el envejecimiento– en un cóctel delicioso.

      INGREDIENTES:
      - Ciruelas rojas
      - Yogur

      1 Pela las ciruelas rojas y quita los huesos.
      2 Tritura con la batidora las ciruelas hasta formar un puré.
      3 En un vaso transparente,
      pon una capa finita de yogur y otra de puré de ciruela. Altérnalas hasta completar el vaso.

      14
      Buñuelos de chocolate y coco
      Hearst

      INGREDIENTES:
      - 1 yogur
      - 80 g de coco rallado
      - ½ cucharadita de levadura en polvo
      - 200 g de harina
      - Aceite de girasol
      - 10 g de azúcar
      - 150 g de chocolate fondant
      - Sal
      - Un huevo

      1 Pon en un bol el yogur, el azúcar, una pizca de sal y el huevo. Bate bien y añade la harina y la levadura y remueve hasta conseguir una mezcla homogénea sin grumos.
      2 Pon en una sartén al fuego con abundante aceite de girasol. Cuando el aceite esté caliente, y con ayuda de dos cucharadas, vierte pequeñas cantidades de masa. Fríe la masa que se hinchará y mantenla hasta que se dore. Retírala en papel absorbente.
      3 Pon el chocolate al baño maría hasta que se derrita. Retira del fuego y remueve bien. Moja los buñuelos en el chocolate solo hasta la mitad y rebózalos con coco rallado.

      15
      Gelatina de frutas con salsa de yogur
      Hearst

      INGREDIENTES:
      - 6 g de gelatina neutra
      - 100 g de frambuesas
      - 1 yogur
      - 1 cucharadita de azúcar moreno
      - 2 cucharaditas de jugo de piña

      1 Pon el zumo de piña en un recipiente amplio al fuego. Caliéntalo y cuando hierva retíralo del fuego y reserva. A continuación, ablanda la gelatina en un recipiente con agua. Cuando esté blanda escúrrela e incorpórala al zumo de piña. Remueve hasta que la gelatina se haya disuelto del todo.
      2 Por otro lado, lava y seca las frambuesas. Ponlas en el fondo de los moldes elegidos y riégalas con el zumo de piña. Resérvalo en el frigorífico hasta que se solidifique.
      3 Bate ligeramente el yogur con el azúcar y el zumo de piña. Desmolda las gelatinas, pasando el molde por agua caliente, y sirve en los platos con la salsa de yogur.

      16
      Helado de yogur con frutos rojos
      Hearst

      INGREDIENTES:
      - 3 huevos
      - 2 limones
      - 150 g de azúcar
      - 300 g de yogur
      - 150 g de frutos del bosque
      - Sal

      1 Separa las claras de las yemas. Mezcla las yemas con el azúcar hasta que ésta quede blanquecina.
      2 Exprime los limones y mezcla el zumo obtenido con el yogur y las yemas. Introduce la mezcla en una heladera o en el congelador hasta que la preparación espese y empiece a cuajar.
      3 Monta las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Con una batidora, bate la mezcla de yogur y yemas para deshacer los cristales de hielo e incorpora las claras montadas. Mételo de nuevo en el congelador. Cuando empiece a congelar, repite la operación sacando la mezcla y batiendo bien. Vuelve a meterlo al congelador hasta el momento de servir. Acompaña el yogur helado con los frutos rojos.

      Publicidad - Sigue leyendo debajo