40 recetas de otoño para inaugurar la nueva estación
El verano ha terminado, el frío está a la vuelta de la esquina y tu bronceado empieza a desaparecer... ¡No desesperes! Te enseñamos las mejores recetas para mantener el cuerpo (y la piel) con un aspecto de fábula.

Sí, todos los cambios de estación causan algún que otro estrago: caída de pelo, falta de energía, apatía e incluso depresión... Aunque quizá el que da paso al otoño sea el peor, y es que ese bronceado fruto de tantos días de playa y piscina empieza a clarear, pero... ¡Que no cunda el pánico! Tenemos la solución para alargarlo de forma natural, y además, te ayudamos a conservar un cuerpo sano y bonito.
Alimentos de otoño
Ten en cuenta los alimentos de temporada para aprovechar que están en su mejor momento y llena de cesta de la compra con las vitaminas que tu cuerpo necesita para esta temporada.
- Granadas: diurética y antioxidante, contiene Omega 5, vitaminas (C, E, A, B1 y K) y minerales (potasio). Es buena para el corazón, la circulación sanguínea, reduce el colesterol y el estrés.
- Setas: ricos en vitaminas del grupo B, D, selenio y potasio. Y hay tantas variedades que podrás elegir las que más te gustan.
- Cítricos: tienen un alto valor nutritivo, especialmente en vitaminas A, B1, B2 y la más conocida, la C.
- Alcachofas: diuréticas, protegen contra enfermedades cardíacas y baja el colesterol en sangre.
- Cardos: fuente de minerales como el potasio, el calcio, sodio, fósforo, hierro y selenio, y rica en vitaminas, entre las que destacan la C y la B3, B2 y B1.
- Puerros: bajo en proteínas y rico en fibras.
- Calabazas: ¿Sabías que la calabaza posee un elevadísimo contenido en agua? Por eso mismo tiene muy pocas calorías. ¡Y está llena de propiedades antioxidantes! Vamos, vete calentando el horno, ¡que esta receta abre el apetito con solo leerla!
Vuelven los platos de cuchara: las sopas calentitas y los potajes vuelven a ser protagonistas en nuestras mesas. Nada para entrar en calor como un buen plato de legumbres y verduras.
Hemos seleccionado platos con ingredientes de temporada y que además tendrán un efecto directo sobre tu salud. Con muchos de estos platos podrás prolongar el bronceado que lograste durante el verano, te protegerás frente a resfriados y gripes y prepararás tu organismo para la llegada de las bajas temperaturas. Prepárate durante el otoño para la llegada del frío a la vez que desintoxicas tu cuerpo de los excesos del verano. Ponte en plan detox y antiox.
Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content.
En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).
VER VÍDEO


Qué es el pan de masa madre y porqué es bueno

Los 10 mejores bocadillos de calamares

Las 12 mejores recetas de masa filo fáciles y rica

El agua con gas: es buena o mala para la salud