Hay una serie de alimentos, además de las verduras, que ayudan a cuidar nuestro corazón. Diez que debemos incorporar a la dieta. Por supuesto, siempre con alimentos frescos y nada de procesados. ¿Ayudamos al corazón? Pues claro, pero también puedes mejorar la circulación con estos productos que debes consumir.
El poder de los superalimentos es indiscutible. Empieza por aumentar el consumo de frutas, verduras, lácteos bajos en grasa y otros alimentos ricos en fibra. También es importante incorporar a su dieta muchos de estos alimentos que reducen la tensión arterial puede ser una forma estupenda de facilitar un estilo de vida más saludable. Además, hay alimentos que reducen la tensión arterial rápidamente, para que pueda empezar su camino hacia una mejor salud.
Llénate de salud con una buena planificación y elabora un menú súper sano de seis platos.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
El aceite de oliva reduce el nivel de colesterol LDL, también llamado colesterol malo. Puede tener muchas calorías, pero también muchos beneficios para la salud. El uso de aceite de oliva rico en polifenoles se ha relacionado con la reducción de la presión arterial, especialmente entre las mujeres. Descubre todas las variedades y beneficios del aceite de oliva.
Los frutos secos son muy sanos y saludables. Las almendras contienen aceites, vitamina E y otras sustancias que ayudan a mantener los niveles de colesterol bajo control. Las almendras también son una buena fuente de proteína y fibra. Con yogur por la mañana son una buena opción.
Este vegetal tiene vitamina A y ayuda a reducir la presión arterial alta con la ayuda del potasio. También tienen un alto contenido en fibra y vitamina C, lo que los convierte en un tentempié saludable con el hummus. Prueba este truco: si tus pimientos se echan a perder en la nevera, mézclalos en una salsa de pimientos rojos asados, hazlos a la plancha con un poco de aceite de oliva o añádelos a los huevos revueltos o a un salteado.
Las bayas, pero en concreto los arándanos, están repletos de óxido nítrico, un gas que ayuda a aumentar el flujo sanguíneo, reduciendo así la presión arterial. Incluye estos frutos secos en desayunos con avena, ensaladas o para preparar sabrosos zumos, batidos oo smothies.
Estas frutas del verano son muy digestivas y tienen alto contenido en potasio. Un melocotón o una nectarina grandes aportan aproximadamente el 10% del valor diario recomendado para una persona. El potasio ayuda a equilibrar los niveles de agua en el cuerpo y nos ayuda a eliminar el exceso de sodio. Intenta consumir la fruta entre las comidas o en el desayuno o inclúyela en trocitos en helados, ensaladas, sopas frías, platos a la plancha o yogures.
El aguacate es una gran fuente de calcio, magnesio y potasio. Un aguacate contiene unos 975 miligramos de potasio, lo que supone un 25 por ciento de tu ingesta diaria. Es muy versátil en la cocina, porque se consume crudo. Puedes ponerlo en una tostada para desayunar, hacer cubitos para las ensaladas más frescas o utilizarlo como ingrediente principal de las mejores recetas de guacamole del mundo.
Comer cada día un mordisco de chocolate negro, con al menos un 60 o 70% de cacao, podría prevenir problemas del corazón. El chocolate negro es rico en flavonoles se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, porque promueven la función saludable de los vasos sanguíneos. ¿Necesitas ahcer un postre de lujo? Aquí tienes el paso a paso para elaborar la receta del coulant de chocolate
El brécol es una verdura crucífera con calcio, potasio, magnesio y vitamina C. Todos estos elementos hacen magia para reducir la presión arterial. Cuando lo incluyas en tu dieta apostarás por tener niveles más bajos de enfermedades cardíacas y mejorarás tu longevidad. ¿Te faltan ideas? Echa un vistazo a las 30 ideas de recetas con brócoli.
Los polifenoles del vino tinto ayudan a la producción de colesterol HDL "bueno" y disminuyen la probabilidad de formación de coágulos. Siempre con moderación. Un capricho con vino muy dulce: peras al vino tinto con aroma de vainilla.
Estas son las mejores recetas con quinoa saludables y sabrosas. Es un ingrediente perfecto porque tiene proteínas de origen vegetal y fibra para aliviar el estreñimiento, estabilizar los niveles de azúcar en sangre y evitar el hambre. La quinoa es un súper alimento, porque media taza contiene casi el 15 por ciento del magnesio que necesitas en un día.
Los boniatos son ricos en potasio y magnesio, así que se convierten en un elemento esencial para seguir una dieta que reduzca la presión arterial. Además, las batatas son ricas en fibra, lo que también es bueno para el corazón. Cocina los boniatos en la sartén o prueba a hornearlos.
Un plátano de tamaño medio contiene unos 420 miligramos de potasio, así que son muy ricos para una buena nutrición. Esto supone alrededor del 9% de la ingesta diaria recomendada. El potasio es excelente para el control de la presión arterial y las investigaciones han demostrado que las dietas bajas en potasio están asociadas a una mayor presión arterial. Los plátanos también son ricos en fibra y aportan un dulzor natural a los batidos, los productos horneados y los dulces congelados. Pela y congela los plátanos blandos cuando empiecen a estropearse.
Los productos lácteos bajos en grasa son una gran fuente de calcio, que es uno de los principales compuestos que ayudan a combatir la hipertensión. El potasio, las proteínas, las vitaminas y los minerales del yogur son también grandes complementos de la dieta. Puedes desayunar un tazón de este lácteo con frutos rojos, avena y una tostada de pan con tomate.
Estimulan las células que forman las membranas que dilatan y relajan las arterias, lo que reduce la presión sanguínea y las células logran transportar más oxígeno. Emplea el ajo en la cocina, porque tiene muchas propiedades. Es un básico de la dieta, existen muchos tipo y esconde muchas propiedades.
Incluye en tu dieta esta verdura, porque merece la pena. Te mostramos las 60 mejores recetas con espinacas para que la consumas fresca, en hoja, o cocinarla en forma de puré, aderezo o complemento nutricional. Merece al pena, porque son una fuente de vitamina E.
Este tubérculo tiene un alto contenido de óxido nítrico que reduce la presión arterial. Las investigaciones han demostrado que beber zumo de remolacha puede ayudar a reducir la presión arterial sistólica entre cuatro y cinco mm Hg. Pruebe a añadir zumo de remolacha a su dieta, y si compra zumo en la tienda, asegúrese de que no tenga azúcar añadido. Utiliza las propiedades nutricionales de la remolacha para disfrutar de sus ventajas en una ensalada (como esta ensalada de acelgas y remolacha), una sopa o una ensalada.
Publicidad - Sigue leyendo debajo