¿Cuál es el secreto de un buen brownie?

Una masa de chocolate horneada que se toma caliente o fría y sola o acompañada de un vaso de leche fría o helado de vainilla. Pero lo importante es que el brownie salga como debe ser: casi crujiente por fuera y jugoso por dentro. Así es el auténtico. Te damos recetas y trucos para lograr un bollo impresionante —el rey de los postres—, que se disfruta en pequeñas porciones.

Brownies
Getty Images

Conocido a nivel planetario, el brownie es solo apto para adictos al chocolate. Es originario de Estados Unidos, puede o no llevar nueces o toffee crujiente. Se toma solo, frío o caliente, o acompañado por un vaso de leche fría o helado de vainilla. Pero es importante hacer bien la masa. Y que el horneado le dé el punto adecuado de jugosidad.

En esta galería te damos recetas, te deleitamos con fotos que despiertan los sentidos, aprenderás a presentarlo y a hornearlo y hasta algún experto y enamorado de este postre te contará sus secretos para elaborarlo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
El rey de los postres: el brownie
Micasa

El brownie se puede presentar en trocitos, en una bandeja, entre papel de estraza, en un plato, en vaso...

Descubre en esta galería las recetas para elaborar el dulce de manera tradicional o con Thermomix.

¿Cuál es el secreto de un buen brownie?

Moncho López, propietario y alma mater de las panaderías Levadura Madre y enamorado de este postre, nos cuenta sus secretos y la elaboración que él realiza.

En cuanto al chocolate, debe ser de calidad, al menos con un 70% de cacao puro y sin azúcar. La mantequilla puede ser con sal o sin ella y añadírsela a la masa. Los huevos, mejor ecológicos.

En Estados Unidos le ponen nueces. Pero no es obligatorio.

Respecto a la mezcla de ingredientes, primero se derrite el chocolate junto con la mantequilla y se deja templar. Después, se añaden los huevos uno a uno y cuando está todo incorporado se añade la harina tamizada. Al principio, la mezcla puede moverse con una lengua, pero luego hay que hacerlo con varillas.

Para hornearlo, el horno debe estar fuerte, mínimo 200-220 grados, siendo preferible que se haga en un horno de convección y que durante el horneado se genere costra. El brownie puede subir durante el horneado, pero una vez que se saca del horno, baja. No hace falta que repose.

Levadura Madre

La receta del brownie
Micasa

INGREDIENTES:
- 226 gr. de chocolate
- 85 gr. de mantequilla
- 3 huevos
- 1 taza (100 gr) azúcar
- 1/4 cdta. de sal
- 1 cdta. de extracto de vainilla
- 1/3 taza + 1 cda. (60 gr.) harina


Picamos el chocolate y lo ponemos en un cazo junto con la mantequilla a fuego medio, lo vamos moviendo con frecuencia hasta que veamos que se ha derretido y adquiere una textura suave y uniforme.

En un bol o en un robot eléctrico (KA), ponemos los huevos, el azúcar, la sal, la vainilla y lo batimos a velocidad media hasta que estén todos los ingredientes incorporados (unos 2 minutos).
Seguidamente incorporamos el chocolate y batimos nuevamente hasta incorporarlo en la masa, finalmente añadimos la harina y terminamos de intregrar.

Forramos un molde (20×28 cm) con papel de hornear, lo engrasamos ligeramente y vertemos la masa sobre el.
Ponemos la fuente en el horno, precalentado a 180º, en la posición baja del horno y lo dejamos hornear durante 30 minutos, o hasta que pinchéis sobre la masa y salga limpio el probador.
Cuando haya terminado lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar en el propio molde, transcurrido el tiempo lo sacamos y lo cortamos en los trozos.

Esta receta pertenece al libro Pure Dessert, de Alice Medrich.

La pareja perfecta del brownie
Getty Images

Para muchos un buen vaso de leche fría. Para la mayoría, el helado de vainilla es perfecto. Si sirves el brownie caliente y el helado frío, ¡triunfarás!

La textura perfecta

¿Sabías que la leyenda cuenta que el brownie nace de un bizcocho de chocolate al que alguien olvidó echarle levadura?

La textura perfecta debe ser como con "costra" por fuera y jugosa por dentro.

Una versión divertida y otra sin gluten
MIcasa

Brownie en cáscara de huevo. ¿Lo habías visto alguna vez? Es una propuesta de La receta de la felicidad. Mira.

En el enlace encontrarás también una versión sin gluten de este bollo.

Brownie en taza en 5 minutos
Micasa

En taza y en 5 minutos. Un brownie exprés delicioso. Se mezclan todos los ingredientes en un bol, a una taza, al microondas y ¡listo!

Moldes para brownie
Micasa

En mini porciones. Prepara tu brownie con el topping que más le guste a cada uno: con trozos o pepitas de chocolate, azúcar, frambuesas, nueces... El molde Mini Brownie, de Lékué, tiene capacidad para hornear 24 pastelitos.

Receta clásica con Thermomix

Para los que se apuntan a la versión amasada en robot, aquí está la receta con Thermomix, de la mano de Rosa Ardá del blog Velocidad Cuchara. ¡Delicioso! (y Micasa lo ha probado).

¿Dónde?

Puedes degustar el brownie el muchas pastelerías y cafeterías, de postre en numerosos restaurantes...

Si estás en Barcelona, prueba el de la panadería Serrajòrdia, decorado por el estudio de arquitectura AM_Asociados. Valldoreix, 70. Sant Cugat del Vallès. Barcelona.

Publicidad - Sigue leyendo debajo