Las nueces son un alimento completo que ayuda a reducir el riesgo de padecer enfemedades coronarias, son buenas para el cerebro y mantienen a raya el colesterol. Toma un puñadito (unos 30 gr) al día. Pueden ser los 30 gr de nueces o de frutos secos (entre los que la mitad deben ser nueces). Las nueces, además, son fuente de ácidos grasos saludables. Su alto contenido en grasas hace que algunas personas no las tengan en cuenta en la dieta por sus calorías.Pero lo cierto es que se trata de grasas saludables, necesarias para que el cuerpo realice sus funciones de mantenimiento y de regeneración celular.
Son muy buenas para el cerebro gracias a su contenido en ácido alfa-linolénico (ALA), un ácido graso omega-3 de origen vegetal. Los ácidos grasos omega-3 también están presentes en otros alimentos como los pescados azules. También contienen omega-6 y estos dos omega ayudan a que el organismo se regenere y se mantenga en forma. Las nueces también contienen proteínas. Si quieres reducir el consumo de proteínas de origen animal, puedes aumentar la ingesta de frutos secos para equilibrarlo.
Son aliadas de nuestro corazón, reduciendo con su consumo regular el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Aumentan también los niveles de serotonina, tanto el consumo de nueces como de almendras. Se mejora la transmisión de señales nerviosas y se reduce la sensación de hambre por lo que se está de mejor humor y se combate la obesidad abdominal.
En personas de edad avanzada se aprecia una mejoría en la conexión entre neuronas gracias a su contenido en polifenoles y otros antioxidantes. Así que es un súper antioxidante. Las nueces, además, ayudan a potencia el sistema inmunológico y son antiinflamatorias.
¡Pon una nuez (o varias) en tu vida ya!
¿Cómo consumirlas? Con moderación, un puñadito al día basta. Tómalas solas en el desayuno, sobre una tostada con queso de untar, con yogur, en la ensalada o en una macedonia de frutas.
Cinco nueces al día
Proporcionan más del 90% de nuestras necesidades de ácidos grasos y Omega-3.
Nos aporta proteínas, vitamina B y E, fósforo, hierro y magnesio. Tienen un alto contenido en grasa pero en una proporción que las hace saludables.
Aliadas de la salud
Previenen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como el infarto. Rebajan el nivel del colesterol malo y la hipertensión y evitan la aparición de arterioesclerosis. Además de ser muy beneficiosas para el cerebro y la piel.
Variedades de nueces
Las de California son las más conocidas y consumidas en España; las de Castilla son más antioxidantes que el resto y es mejor tomarlas sin tostar; las de Macadamia ayudan a disminuir los niveles de colesterol LDL y las Pecanas tienen un sabor suave y dulce.
Cómo cocinar con nueces
Son versátiles. La mejor época para comprar nueces frescas es a principios de noviembre. Conservan su sabor y sus propiedades con la cáscara. Guárdalas en un sitio fresco y seco y si están peladas, mételas en la nevera en un tarro hermético.