Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Cómo hacer el pan bao en casa, también conocido como bao bun o mollete chino

El bao bun es el pan chino, un pan con alto contenido de nutrientes y muy pocas calorías que ofrece un bocado gourmet. Un bollo de pan cocinado al vapor. ¡Atrévete!


    ['BAO': EL ADORABLE Y DELICIOSO CORTO DE PIXAR]

    El pan bao ha ido ganando adeptos y seguidores en los últimos años. Básicamente es un panecillo de origen asiático que en vez de hornearse se cocina al vapor. El resultado es un mollete blanco y suave que bien solo o relleno, es delicioso.

    Los cocineros de todo el mundo lo han ido incorporando a sus cartas y cada vez es más habitual verlo en consumirlo. El pan bao es un pan gourmet, reconocido por ser eco saludable y por poner un toque diferente de cocina asiática a lo más tradicional: el bocadillo. Este pan cocinado al vapor se conoce como bao, guao bao o bao bun, y se sirve relleno de lo que se te ocurra, carne, cerdo o verduras. Hasta la versión más trendy del bocadillo de calamares. Échale imaginación.

    ¿Sabías que....? El 22 de agosto es el Día Nacional del Bao (#DíaNacionalDelBao), una buena ocasión para salir a comer a un restaurante asiático o probar a hacer en casa una comida o cena a base de baos.

    ¿Cómo se hace pan bao bun?

    INGREDIENTES:
    - 45 gr de leche
    - 125 gr de harina de trigo
    - 6 gr de levadura
    - 12 gr de aceite
    - 2 cucharaditas de azúcar
    - 1 cucharadita de sal

    ELABORACIÓN DEL PAN BAO:

    1. En un bol pon harina, levadura y sal, formando un volcán. Añade el agua tibia en el interior del volcán con el azúcar. Amasa durante 5 minutos hasta conseguir una masa suave, que se despegue de las manos.
    2. Coloca la masa en un recipiente y tápala con papel film transparente, haciendo algunos agujerillos para que respire. Deja reposar hasta que doble su tamaño.
    3. Espolvorea harina sobre la superficie de trabajo, amasa un poco más y forma bolas de entre 30 y 60 gr. Aplasta las bolas y realiza un corte en el centro.
    4. Coloca un trozo de papel de horno dentro de cada corte y deja reposar 30 minutos más.
    5. Introduce los panes en una vaporera de bambú (te contamos más sobre este artilugio unas líneas más abajo) y colócala sobre una olla con agua hirviendo.

      Importante, el pan bao se toma caliente porque es como conserva la textura esponjosa. Se come con las manos y puedes condimentar la masa con cilantro, cebollino o alguna especia picante.


      El maravilloso mundo de la vaporera de bambú…

      Getty Images

      Al tratarse de un método de cocción al vapor no se añaden calorías. Los alimentos conservan todos los nutrientes de los alimentos. Existen vaporeras tradicionales de bambú y metálicas. Suelen tener dos pisos, para preparar diferentes platos (como por ejemplo unos dumplings rellenos de carne, pescado o carne en uno y en otro verduras). Monta los alimentos en la vaporera y la colocas sobre una olla con agua hirviendo.

      Getty Images

      Solo debes tener en cuenta que la vaporera encaje en el borde de la cacerola. No puede entrar en contacto con el agua. Cuando uses la vaporera, no la laves con jabón, solo agua. Y sécala bien.

      También hay vaporeras eléctricas. Echa un vistazo a esta selección de modelos que te puedes comprar online.

      Publicidad - Sigue leyendo debajo