- Consejos y trucos para elaborar deliciosos helados caseros.
- 100 recetas de helados caseros con sabores nuevos y originales.
- Cómo hacer helados caseros y que te salgan tan ricos como los de la heladería: consejos y trucos.
¿Te encanta el helado de máquina? Es rico y cremoso y nos devuelve a la infancia, cuando sólo había helados de cucurucho de máquina con tres sabores: fresa, chocolate y nata. Pero, ¿y si te dijéramos que tu helado favorito puede contener bacterias potencialmente mortales? Es un fastidio siquiera pensarlo, lo sabemos. Aquí tienes cinco razones por las que deberías pensártelo dos veces antes de comer helado cremoso este verano.
1. Las máquinas de helados cremosos pueden tener bacterias
Dado que el helado cremoso se dispensa desde una máquina, es vulnerable a la contaminación si las máquinas no están debidamente desinfectadas. Según Janilyn Hutchings, profesional de seguridad alimentaria en State Food Safety: "las máquinas de helados cremosos deben limpiarse y desinfectarse cada 10-24 horas". Si los vendedores de helados no son diligentes con la limpieza regular de estos dispensadores, las máquinas pueden desarrollar rápidamente moho o, peor aún, convertirse en un caldo de cultivo para todo tipo de bacterias invisibles.
2. Los dispensadores de helados son difíciles de mantener
Limpiar una máquina de helados cremosos no es un proceso sencillo, así que es muy complicado que se mantengan en condiciones higiénicas. Según Hutchings, estas máquinas "suelen incluir piezas que pueden desmontarse y limpiarse", mientras que "otras piezas deben limpiarse in situ". Formar a los empleados para que desmonten y limpien correctamente las máquinas puede ser todo un reto, incluso si saben hacerlo "suelen olvidarse en las rutinas de limpieza de los trabajadores del sector alimentario." En otras palabras, es bastante probable que el dispensador de helados a de la que procede su helado no se limpie lo suficiente.
3. La mezcla de helado se contamina
Muchos helados cremosos se elaboran con una base no pasteurizada que debe conservarse a temperatura de refrigeración, a -4ºC, pero este rango de temperatura muchas veces no se cumple y es común ver cómo las máquinas de helados de cucurucho están expuestas al sol en los chiringuitos de playa.
Esta rotura de la cadena de frío pone en peligro que la base del helado, que ya contiene bacterias naturales y tiene un alto potencial de crecer más rápidamente debido a sus altos niveles de humedad, siga siendo segura para el consumo.
4. Cuando sale el helado de máquina es vulnerable a las bacterias
En las últimas décadas, se han producido numerosos casos de intoxicación alimentaria causada por el helado cremoso. A veces, están contaminados con listeria, que, según Hutchings, es "probablemente la más peligrosa... porque puede ser mortal. Es especialmente preocupante para las mujeres embarazadas, porque puede tener efectos graves en el bebé, incluido el parto prematuro o el nacimiento de un feto muerto".
5. Cómo disfrutar de un buen helado en verano
Llegados a este punto, puede que sientas la tentación de pulsar el botón del pánico. Por favor, no lo hagas. Seguro que el helado de máquina no es la opción más segura, pero hay otras formas de satisfacer tus antojos. Prueba esta receta para hacer tu propio helado casero, porque además de ser más fiable tendrá tus sabores favoritos y la mejor textura del mundo, ¡manos a la obra!
Taylor Ann Spencer is the assistant food editor at Delish, where she develops recipes, creates recipe videos, and styles food. With a background in writing and theater as well as professional cooking, she enjoys sharing her love for global flavors and all things baking through informational posts, hosted videos, and just plain everyday conversations. When she's not cooking, she's brainstorming her next culinary mash-up. Mac 'n' cheese chili rellenos, anyone?