- Beneficios de tomar magnesio a diario, según investigaciones previene la demencia.
- Los 15 mejores superalimentos para 2023 que debes incorporar en tu dieta.
- Alimentos para mejorar la circulación.
- Los mejores alimentos para tener un intestino sano.
Es probable que tu botiquín tenga un aspecto muy distinto al que tiene tu madre y no se parece en nada a los remedios de tu abuela. Hay diferencias involuntarias, como el esmalte de uñas rojo de la firma ubicado junto al agua oxigenada o la laca situada al lado de la mercromina. Los hábitos cambian y ahora la salud es una cuestión de prevención más que de curación.
En cada etapa de la vida, hay suplementos específicos que pueden ayudarte a sentirte mejor. Por ejemplo, mientras que cuando tienes 20 años puedes necesitar un aporte extra de magnesio, el calcio es especialmente importante en etapas más avanzadas y el folato es fundamental en la edad fértil.
¿Un buen punto de partida? Un multivitamínico diario formulado para tu edad, que contienen muchos de los nutrientes que más necesitan las mujeres y se presentan en dos variedades: una para las menores de 50 años y otra para las mayores de 50. "Ambas tienen un perfil completo de nutrientes y vitaminas, con antioxidantes, vitaminas y minerales", dice Brittany Michels, dietista registrada de The Vitamin Shoppe.
Para comprar el suplemento multivitamínico que mejor se adapte a tu etapa vital y conocer el desglose de los demás nutrientes que mejor te ayudan en cada una de ellas, sigue leyendo.
Suplementos que necesitas a los 20 años
En esta década de la vida es cuando los caminos empiezan a divergir. Tanto si pasas todo el tiempo en el trabajo, como si llenas tu agenda social en clase, haciendo deporte y pasando tiempo con tus amigos, vas a necesitar dos nutrientes importantes: vitamina B y magnesio.
"Las mujeres que tienen agendas abrumadoras deben centrarse en las vitaminas B, ya que estas vitaminas se agotan con el estrés. La medicación anticonceptiva también puede agotar vitaminas como la B2 (riboflavina), la B9 (folato) y la B12 (cobalamina)", afirma la experta. Por eso, es tan importante un multivitamínico que contenga vitaminas del grupo B y/o un complejo vitamínico B.
El magnesio se puede tomar en suplementos, porque es necesario para más de 300 procesos corporales, como la producción de energía y la regulación de la tensión arterial. Este mineral se agota no sólo con el estrés, sino también con el sudor. "El magnesio también tiene un efecto calmante para los músculos y la mente, así que considera la posibilidad de tomar suplementos por la noche para apoyar tu rutina a la hora de acostarte", concluye Brittany Michels.
Vitaminas que necesitas a los 30 y durante el embarazo
Brittany Michels aconseja centrarse en el hierro y el folato durante la edad fértil y a lo largo de la década de los 30. Se ha demostrado que el hierro y el folato favorecen el crecimiento y desarrollo adecuados del feto reduciendo el riesgo de defectos del tubo neural y de la madre; por ejemplo, disminuyendo el riesgo de anemia. La colina también es importante para el crecimiento y el desarrollo del feto. "Este nutriente es necesario para varios procesos corporales, como la producción de neurotransmisores y el desarrollo del cerebro", afirma la experta.
La vitamina D se consigue con una buena dieta y su carencia es frecuente a cualquier edad y puede influir negativamente en el metabolismo, las hormonas, el sistema inmunitario y la salud mental, afirma Michels, por eso conviene saber los beneficios de los mejores suplementos de vitamina D que puedes tomar, según los nutricionistas.
Suplementos vitamínicos en la madurez
A partir de cumplir los 40 años, y en décadas posteriores, es el momento de prestar atención al colágeno, que es la proteína más abundante del cuerpo, que compone la estructura del cabello, la piel, las uñas, las articulaciones, los huesos, los cartílagos, los tendones y el intestino. "La cantidad de colágeno del cuerpo disminuye con la edad", afirma Brittany Michels. En el lado positivo, los estudios han demostrado que tomar péptidos de colágeno puede ayudar a minimizar efectos negativos como la aparición de arrugas y puede facilitar el movimiento de las articulaciones. También conviene saber las claves de la dieta en la tercera edad.
También es el momento de tomarse más en serio los ácidos grasos omega-3, que son capaces de levantar el ánimo con esta dieta. "Es importante que tomes omega-3 de forma constante a partir de los 40 años", dice Michels. "Estos ácidos grasos contribuyen a la salud del cerebro y del corazón". Intenta tomar de dos a tres raciones a la semana de marisco bajo en mercurio, como gambas o salmón, y considera la posibilidad de tomar suplementos de aceite de pescado o de semillas de lino si no puedes alcanzar los objetivos dietéticos.