- Agua con limón y menta: beneficios de un refresco súper natural.
- El poder de los superalimentos: healthy food.
- Los 29 mejores libros de recetas saludables.
Desde que éramos unos pequeños, a la mayoría de nosotros se nos ha dicho que no dejemos las verduras en el plato. Las pautas de nutrición continúan enfatizando la importancia de consumir las porciones recomendadas de vegetales y frutas todos los días para promover una buena salud y prevenir enfermedades pero muchos no damos a basto con las 5 piezas diarias sugeridas por los expertos. Es aquí donde pueden solucionarte la vida, hasta cierto punto, esas bebidas que, como el colágeno, están inundando tus canales de redes sociales en los últimos tiempos, solo hay que ver el súper batido que se prepara cada mañana Jennifer Aniston.
Hablamos de las super greens. ¿Qué son? En su estado más fresco y natural, el nombre designa al pasto de cereales (es decir, verde, antes de convertirse en grano) y a algunas algas especialmente reconocidas por su perfil nutricional. También, a algunas verduras de hoja como las espinacas y a otros vegetales como el brócoli. Hoy día, por super greens entenderás más bien los polvitos que ves mezclar con agua en TikTok y que son los suplementos alimenticios de moda.
“Estos suplementos verdes son una combinación de plantas y otros ‘superalimentos’ que se han secado y mezclado en forma de polvo. Comúnmente brindan buenas cantidades de vitaminas A, C, E, K, B6 y B12, antioxidantes, enzimas digestivas y probióticas naturales y fibra adicional como salvado de arroz, inulina y fibra de manzana”, explica la nutricionista y dietista Melissa Nieves, de Nutrición al Grano.
Beneficios de las 'super greens'
“Pueden ser una opción para las personas a las que les desagrada o les cuesta incorporar suficientes verduras y frutas en su dieta. Y algunas investigaciones apuntan a beneficios para la salud relativos a una presión arterial más baja, enfermedades cardíacas y posiblemente cáncer, pero es demasiado pronto para saber si estas afirmaciones son ciertas. También pueden ser útiles para los atletas, las personas que tienen dificultad para absorber los alimentos y las personas que se están recuperando de una cirugía”, relata otra dietista, Amy Campbell, desde el portal Diabetes Self Management.
En Time4Nutrition, no se cansan de enumerar un larguísimo listado de bondades que van del incremento de masa y fuerza muscular a la mayor quema de grasa, cognición y ayuda para el control del peso, reducir la fatiga y mejorar el sueño. Y sí, muchos estudios certifican varios de estos bienes ¿Pueden sustituir, no obstante, a las frutas y verduras como elemento primordial de la dieta?
Una dieta sana y equilibrada
¿Sustituyen las super greens a las verduras? Rotundamente no. Pueden aumentar tu consumo de nutrientes, claro que sí, pero no pueden funcionar como un reemplazo de una dieta sana y equilibrada. Como siempre, estas cosas se promocionan como la poción mágica definitiva para todo y no, es puro marketing: “En mi opinión profesional-continúa Melissa-no hay sustituto para los alimentos enteros y sin procesar. Así que no, estos suplementos no pueden reemplazar a los ‘vegetales reales’. Las frutas y verduras frescas también son una gran fuente de fibra, mientras que los polvos verdes son bajos en ella (aunque a veces se les añada fibra adicional, como mencioné anteriormente). En su forma completa, las verduras también brindan la satisfacción de masticar y son ricas en agua, hidratan y sacian más”.
Hay varias marcas que los comercializan, igual que de polvos para batidos de proteínas, pero que te quede claro que son un extra no necesario si comes bien. Mal no te van a hacer pero también te advertimos, como ya habrás visto en las redes, que buenos, lo que se dice buenos, tampoco están...
Vía: Esquire ES