INGREDIENTES:
- 250 g de harina
- 3 cucharaditas de levadura en polvo
- 1 huevo grande
- 250 ml de leche
- 150 g de azúcar
- 50 ml de aceite de girasol
- 200 g de arándanos
- 1 sobre de azúcar avainillado
ELABORACIÓN:
Precalentar el horno a 180º C. Cascar el huevo en un bol y batir. Incorporar el azúcar sin parar de remover. Añadir tres cucharaditas de levadura en polvo, el sobre de azúcar avainillado y el aceite de girasol. A la vez que se sigue removiendo, incorporar poco a poco la leche y la harina tamizada.
Lavar y escurrir los arándanos en un colador. Incorporarlos a la masa, mezclándolos con cuidado con una espátula, para que no se rompan. Colocar las cápsulas de papel o silicona en un molde para cupcakes. Verter la masa en una manga pastelera y rellenar los moldes hasta la mitad. Espolvorear un poquito de azúcar por encima, para crear una costra dulce y crujiente.
Colocar los moldes en una bandeja de horno y hornear durante 20 minutos a media altura, con calor arriba y abajo. Comprobar que están perfectamente hechas, pinchando con un palito y verificando que salga limpio. Retirar y dejar enfriar. Sacar las cápsulas del molde y servir.
MOLDES PARA MAGDALENAS
Para cocinar magdalenas con formas espectaculares, necesitas un molde específico. Antes de comprarlo, ten en cuenta los siguientes aspectos:
Buena base. Elige un molde con cavidades donde hornear la masa. Puede ser de aluminio o acero, que distribuyen el calor de forma eficiente y uniforme, o bien de silicona, fáciles dedesmoldar, pero con peor conducción del calor, con lo que tendrás que aumentar el tiempo de cocción.
Capacidad. Lo más habitual es que tengan 6 ó 12 cavidades; también hay de 24, para mini cupcakes.
Cápsulas. Aunque se puede volcar la masa directamente sobre ellas, lo mejor es ponerlas en el molde. Las hay de silicona, para reutilizar, y de papel, más higiénicas, pero de un solo uso.