- 10 Alimentos saludables y refrescantes para una comida sana.
- Alimentos que te ayudan a concentrarte y estudiar mejor.
- Alimentos que te ayudan a controlar la ansiedad.
Mejorar nuestra salud ocular y retrasar el inicio de algunas enfermedades como cataratas, ojo seco o degenaración macular asociada a la edad, es posible a través de una correcta alimentación. Descubre en este artículo qué ingredientes y hábitos pueden ayudarte a retrasar e incluso a evitar algunas enfermedades oculares como la degenaración macular o cataratas.
Alimentos que cuidan tu visión que debes incluir en tu dieta
Los oftalmólogos recomiendan una buena ingesta de alimentos ricos en vitaminas, del tipo A, C, D y E presentes en frutas, como el mango o la papaya, en vegetales, como las espinacas o zanahorias, y en aceites vegetales. Pero también es imprescindible un equilibrio cardiovascular ya que el sistema visual necesita un riego arterial correcto. La obesidad, la hipertensión arterial o el colesterol alto pueden llegar a producir patologías oculares si no se controlan. Por ello, es necesario seguir una dieta variada y equilibrada evitando los alimentos que aportan azúcares refinados y grasas saturadas y seguir un estilo de vida sana prescindiendo del tabaco, moderando el consumo de alcohol y haciendo ejercicio.
Beber 2 litros de agua al día es primordial para que los ojos generen la cantidad suficiente de lágrima y, así, evitar la sequedad ocular.
Vitamina A en tu dieta
Esta vitamina es un grupo de compuestos orgánicos insaturados que incluyen el retinol y varios carotenoides. Es necesario para la vista para que no produzca ceguera nocturna y su deficiencia puede provocar incluso ceguera total.
Algunos alimentos que la contienen son la zanahoria, espinaca, tomate o yema.
Zanahoria. Desde niños nos han dicho que son buenas para la vista. Esto se debe a que son ricas en betacaroteno, precursor de la vitamina A. Tómala en ensaladas, guisos, batidos...
Vegetales de hoja verde, como espinacas o acelgas, con alto contenido en luteína y zeaxantina, dos betacarotenos. Consúmelas en purés, crudas, etc.
Pescado azul para prevenir la degeneración macular
El pescado azul aporta Omega 3 que ayuda a prevenir la degeneración macular y la sequedad de los ojos.
Huevos, un gran tesoro
Este alimento, rico en vitamina A, lecitina, vitamina B12 y vitamina D, evita la aparición de deficiencias oculares como la degeneración macular, inflamaciones o infecciones bacterianas.
Además, el alto contenido en zinc de los huevos, permite reducir los síntomas de sequedad y disminuye el riesgo de tener glaucoma.
800 microgramos (y 1000) es la cantidad... diaria recomendada de vitamina A en un adulto. Estos requerimientos varían en función de la edad y del estado fisiológico de la persona, aumentando en embarazadas.
Frutos secos para prevenir las cataratas
Los frutos secos tienen un alto contenido en vitamina E, que posee una acción antioxidante que puede reducir el riesgo de desarrollar degeneración macular avanzada o retrasar la llegada de cataratas.
Incluye los frutos secos en tus aperitivos o en ensaladas.
Frutos rojos, ¡imprescindibles!
Los arándanos son una medicina natural para la visión. Este fruto contiene flavonoides que previenen la acumulación de los radicales libres asociados al envejecimiento de las células oculares y lesiones internas del ojo.
Los beneficios de los arándanos salieron a la luz cuando en plena Segunda Guerra Mundial, los pilotos británicos descubrieron casualmente, que su visión nocturna mejoraba y se adaptaba mejor a la luminosidad si comían habitualmente mermelada de arándanos. Este fruto se puede tomar crudo o en preparaciones como mermelada o batidos como este smoothie de yogur, fresas y arándanos. Lavar 100 g de fresas y 30 g de arándanos. Triturar en batidora con medio litro de yogur líquido natural. Servir con hojas de menta.