Recupera tu figura de forma saludable y natural con alimentos bajos en calorías y saciantes y con las técnicas de cocinado más adecuadas. ¡Te sentirás muy bien!
Si has ganado algo de peso últimamente y quieres perderlo, lo aconsejable es que acudas a un médico especialista que te ayude. Pero, además, es muy importante conocer qué alimentos y técnicas de cocinado son los más adecuados para una alimentación baja en calorías y saludable. Si partías de unos malos hábitos alimenticios, al comenzar a comer sano, adelgazarás. Se trata de reeducar al cerebro para no pasarte la vida a dieta, sino disfrutando de la comida. ¿Comenzamos?
APRENDE A CUIDARTE
Incluye en tu dieta. Lo ideal es comer de todo, pero de forma equilibrada, para que a la larga, la falta de algún nutriente no pase factura.
Aumenta el consumo de frutas y verduras. Intenta incluir siempre algún vegetal crudo para que el cuerpo gaste más en metabolizarlos. Incrementa la ingesta de proteínas, ya que necesitarán el 25% del gasto energético de una comida para digerirlas. Escoge cereales y harinas integrales que sacian más y minimiza el consumo de azúcar, sal y procesados.
155 calorías... contiene un vaso de 250 ml de leche entera. No renuncies a ella en tu dieta, pues es una fuente importante de calcio, y elige opciones menos calóricas, como la semidesnatada o desnatada.
¡APÚNTATE A LO FRESCO!
Da protagonismo en tus menús a las verduras y hortalizas.
La lechuga y el pepino son altamente saciantes; la cebolla y la alcachofa son muy diuréticas: los tomates ayudan a transformar las grasas en energía y las zanahorias aceleran el metabolismo. Mejor en crudo, para hacer trabajar al cuerpo y quemar más energía.
ALIMENTOS INTEGRALES
Es importante no confundir integral con bajo en calorías. Hablamos de integral cuando un alimento conserva íntegro el grano de cereal y, por tanto, tiene más fibra, vitaminas y minerales, pero el ahorro calórico es escaso.
Satisfecho. Lo que sí son estos alimentos, es que son más saciantes que los que no tienen granos enteros y al final comerás menos. Esto se debe a su alto porcentaje en fibra (9,5 g por cada 100 g). Además, no tienen harinas refinadas ni azúcares.
Consumo. Para perder peso, es aconsejable introducir este tipo de hidrato de carbono en el desayuno y, una vez a la semana, como mucho, en la comida, pero nunca en meriendas o cenas.
INFO. Reduce la ingesta de sal a 1 cucharadita al día y adereza tus comidas con hierbas
aromáticas, ajo o soja.
EL AZÚCAR: EL GRAN ENEMIGO
No solo en la bollería, también encontrarás azúcar en los cereales del desayuno, en los zumos naturales comerciales, en salsas como ketchup o mayonesa, en el pan de molde o en fiambres y embutidos. A la hora de comprar, revisa las etiquetas.