+ SORBETE DE SANDÍA CON CAVA
La sandía es uno de los grandes placeres nutricionales de la época estival, no solo porque es refrescante e hidratante, sino porque, además, tiene múltiples propiedades para la salud.
Variedades de sandías
Existen unas 1200 variedades y no todas tienen el interior rojo. No madura una vez separada de la planta, por lo que debe estar en su punto antes de comprarla y la puedes mantener en la nevera durante una semana.
Una gran aliada para la salud
Se considera preventiva contra varios tipos de cáncer; mejora la función arterial; es antiinflamatoria y analgésica, evitando las agujetas, y es ideal para las dietas de adelgazamiento. Una taza de sandía tiene 43 calorías.
Curiosidades de la sandía
Todo el mundo piensa que es una fruta pero realmente es una hortaliza. Sus pepitas son un tesoro nutricional, son fuente de fibra, proteínas vegetales, Omega 6, grasas poliinsaturadas, además de energéticas y saciantes.
El punto de madurez y sabor
La corteza tiene que ser oscura y sin brillo y debe tener una mancha amarilla que nos indique que ha madurado al sol. Si al darle unos golpecitos el sonido es hueco es que está en el momento justo para consumir.
Una receta refrescante: sorbete de sandía
Prepara un sorbete bien fresquito. Pon en un cazo 125 ml de agua y 60 g de azúcar, llévalo a ebullición, hierve 2 minutos y deja enfriar. Tritura 1/2 kg de sandía sin pepitas y 2 cuch de limón, mezcla con el almíbar y congela 2 horas.