Lo que comemos repercute directamente en nuestra salud física, pero también en la mental. Los alimentos tienen unas propiedades nutricionales que participan en el estado de ánimo y bienestar. De su correcta elección dependerá que nuestro día sea un poco ¡más feliz!
Cómo subir el ánimo
✅ Incluye en tu dieta. Alimentos ricos en triptófano, un aminoácido que ayuda a producir serotonina, un neurotransmisor que desempeña un papel fundamental en el funcionamiento del sistema nervioso, el sueño y el estado de ánimo, de hecho se la conoce como la hormona de la felicidad.
90 mg de triptófano... es lo que contiene un vaso de leche. Este aminoácido mantiene los niveles de serotonina, que reduce la ansiedad y de melatonina, que regula el sueño. Bébetelo y ten felices sueños.
Encontrarás triptófano en:
- leche
- pavo
- pollo
- huevos
- pescado azul
- nueces
Otros nutrientes que ayudan a subir el ánimo son los ácidos grasos Omega-3, presentes en los pescados azules o nueces; y los hidratos de carbono complejos que aportan mucha energía.
⛔️ Evita. El café, té, refrescos con cafeína, alcohol o alimentos grasos pues pueden
estimular en exceso el organismo.
Fuente de Omega-3
Una dieta rica en ácidos grasos Omega-3 ayuda a equilibrar la salud mental, reducir el estrés y a proporcionar una sensación general de bienestar.
Consume al menos 2 veces por semana pescado azul como sardinas, anchoas, salmón o caballa, un puñado de frutos secos al día y verduras de hoja verde a menudo.
Hidratos de carbono para el bienestar emocional
Los hidratos de carbono ayudan a aumentar la producción de serotonina en nuestro cerebro, además de proporcionarnos mucha energía.
El resultado de su consumo moderado, una mejora rápida del estado de ánimo. Legumbres, cereales, vegetales y frutas incluyen este nutriente.
Legumbres Son fuente de vitaminas del grupo B y de minerales como el magnesio, nutrientes muy beneficiosos para reforzar el sistema nervioso y evitar bajones anímicos.
Cereales integrales. Estos hidratos de absorción lenta, nos garantizan la energía necesaria para rendir durante muchas horas y prevenir el malhumor provocado por una baja de glucosa en sangre.
El chocolate negro, por encima del 70%, contiene triptófano y reduce los niveles de estrés y ansiedad.
El poder de las vitaminas
Frutas como la cerezas, fresa, piña, aguacate o plátano se caracterizan por su alto contenido en vitamina C, que ayuda a activar la serotonina y la noradrenalina, y en vitaminas B6 Y B12 que influyen en el sistema nervioso y estado de ánimo.
La dopamina es otro de los neurotransmisores que influyen en nuestro estado anímico: maneja la motivación, la atención y la recompensa emocional. Para que funcione correctamente, necesita precursores, uno de ellos es la tirosina.
Come 5 veces al día, sin dejar pasar más de 3 ó 4 horas entre ellas, para evitar estados de ánimo negativos por una bajada de azúcar.
Algunos alimentos que la contienen son los plátanos, el aguacate, pollo, queso, leche o semillas de calabaza y de sésamo.
Una receta muy completa para mejorar nuestro bienestar sería:
Aguacates con huevos al horno
Los huevos son ricos en triptófano y el aguacate es fuente de tirosina.
Para preparar estos aguacates al horno, corta la fruta por la mitad. Quita el hueso y agranda el agujero. Casca un huevo y coloca en el hueco (puedes quitar un poco de clara para que quepa mejor). Salpimenta. Hornea a 200º C unos 10-15 min.