Consumir verduras y hortalizas verdes son una garantía de salud. Su color se debe a la clorofila, un compuesto que aporta beneficios. Tómalas a diario.
Variedades de verduras y hortalizas verdes
Espárragos. Actúa como diurético por su elevado contenido en potasio y asparagina. Consúmelo en pocos días, ya que se estropean y endurecen rápido. (Receta: Tarta de espárragos con pasta filo).
Aguacates. Fruta y verdura a la vez, mantiene el corazón sano por su contenido en ácido oléico. Ayuda a controlar el “colesterol” malo. Sustitúyelo por la mantequilla en la tostada. (7 Curiosidades que debes conocer sobre los aguacates).
Alcachofas. Depurativa, es, entre otras cosas, ideal para prevenir y tratar afecciones como el colesterol alto o la hipertensión. Está rica cocida con un chorrito de aceite y limón, rebozada... (Receta: Alcachofas con arroz).
Ajetes o ajos tierno. Mejoran la circulación sanguínea y tienen propiedades antibióticas. Se usa en guisos y en sabrosos revueltos.
Albahaca. Hierba aromática, popular en la cocina italiana: en pastas, pizzas y con queso ricotta. También está deliciosa en tortillas de patata, sopa de carne, rellenos... (Sabías que... La albahaca te ayuda a reducir el estrés).
Pimientos. Asado, frito, relleno o crudo en ensalada, es una hortaliza rica en vitamina C, ya que con 100 g casi se obtiene el total óptimo, de 60 mg al día. (Ideas: 15 Deliciosas y coloridas recetas elaboradas con pimientos).
Pepino. Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias; ayuda a mejorar el PH del
estómago y combatir reflujos. Crudo con aceite, en ensaladas... (Receta: Batido de pepino).
Repollo. Rico en fibra, regula el tránsito intestinal y da buen sabor a caldos. Se puede comer fermentado, como chucrut, o crudo (Receta: Pasta con repollo).
Brócoli. Buenísimo tanto al vapor como hervido en su punto justo: ojo con no pasarse con el calor para no eliminar las propiedades de los nutrientes. Alimento protector frente al cáncer (Receta: Croquetas de brócoli al horno).
Coles de Bruselas. Hervidas o al vapor, son muy ricas en fibra -de ahí que provoquen
flatulencia-, además de presentar un sabor intenso y gran olor (Receta: Tarta de coles de Bruselas).
INFO. Si quieres mejorar tu alimentación, incluye un plato de verduras de hoja verde cada día. Puede ser para comer, cenar o tomar entre horas, incluso en forma de batido.
Más: IDEAS Y RECETAS PARA PREPARAR PLATOS CON VERDURAS QUE A TODOS GUSTARÁN
Lechugas: las reinas de las ensaladas
SABÍAS QUE... La clorofila activa el mecanismo celular, desintoxica el organismo y depura la sangre.
Para comer en crudo. Todas las variantes de lechuga: romana, trocadero, iceberg... así como sus variantes: escarola, canónigos, berro, rúcula... están deliciosas tal cual. Toma nota de estas recetas de Carlos Arguiñano.
Escarola con piña y aguacate:
1. Lava la escarola, seca y trocea.
2. Pela y pica la piña en dados.
3. Haz lo mismo con el aguacate, córtalo en gajos y añádelo.
4. Agrega avellanas picaditas. Aliña con aceite, vinagre y sal.
Canónigos con queso fresco y remolacha:
1. Lava los canónigos y sécalos.
2. Corta la remolacha y el queso y espárcelos por encima.
3. Salpimienta y adereza con aceite de oliva y vinagre; sirve.
Más: DELICIOSAS Y FRESCAS ENSALADAS GOURMET
Un huerto en la terraza
¿Te imaginas poder comer directamente lo que produces en tu propia casa? Si quieres probar, los vegetales de hoja verde más sencillos de cultivar son pimiento, espinaca, brócoli, albahaca, pepino...