Comer cerezas y picotas no solo es un placer para el paladar, sino que, además, aporta a tu cuerpo excelentes propiedades nutricionales. Descubre los secretos de “la perla roja”.
Propiedades de las cerezas
El 85% de la cereza es agua, siendo pobres en grasas y proteínas. Tan solo 60 kcal. por 100 g. Ricas en potasio y fibra, destacan por su contenido en vitamina C, B1 y B6, provitamina A y ácido fólico.
La cereza es una fruta rica en hidratos de carbono, sobre todo, frutosa, aporta cantidades significativas de fibra que mejoran el tránsito intestinal, vitaminas y antioxidantes.
Beneficios de las cerezas
Entre otros es depurativa y antioxidante; reduce el riesgo de padecer diabetes y ayuda a bajar los niveles de colesterol y ácido úrico. Además, ayuda a regular el sueño y prevenir el envejecimiento.
¿Picotas o cerezas?
La picota es una variedad de las cerezas. Es tersa, roja, oscura y ligeramente ácida. Y no tiene rabito, ya que se desprende de manera natural en la recolección. La cereza es más dulce y presenta un rabo largo y fino.
Salsa para carnes con cerezas
Pochar 1/2 cebolla en un poco de aceite. Añadir 150 g de cerezas deshuesadas y sofreír un par de minutos. Incorporar 100 ml de vino tinto, dejar reducir y poner 100 ml de caldo de carne y 2 cucharadas de azúcar. Cocer y triturar.
Fruta de mesa
También la puedes utilizar en ensaladas o para hacer salsas y helados.
Las cerezas no toleran cambios bruscos de temperatura. Ponerlas en la parte alta de la nevera, sin amontonar, tapadas con film y consumir en tres días.
Dos recetas con cerezas:
Gazpacho de cerezas. Poner en vaso de batidora 1 diente de ajo, 1/2 cebolla, 300 g de cerezas deshuesadas, 500 g de tomates, 2 pimientos verdes, un pepino, 1 l de agua,
1/2 vaso de zumo de naranja, un chorrito de aceite y vinagre, azúcar y sal. Triturar y servir frío.
Granizado de cerezas. Verter en un cazo 120 g de agua y 100 g de azúcar y llevar a ebullición. Hervir 4 min. Triturar las cerezas, una pizca de sal y el zumo de 1/2 limón. Añadir el almíbar. Colar y congelar. Cada 1/2 h en 2 veces, sacar y triturar.