¿Sabías que el alga wakame es rica en calcio? Además contiene un alto contenido de yodo, ácido fólico y vitaminas del complejo B. Ya sospechábamos que las algas aportan muchos beneficios, y esta especie es de las más atractivas por la cantidad de nutrientes que nos aporta, la baja carga calórica y la capacidad saciante. Ideal para dietas hipocalóricas y vegetarianas.
Dificultad: Fácil. Tiempo: 40 min.
INGREDIENTES (4 personas):
- 150 g de alga wakame
- 1 pepino
- 2 cucharadas de vinagre de arroz
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de semillas de sésamo
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 guindilla
- 1 limón
ELABORACIÓN:
Poner un bol grande con abundante agua tibia, a 30º C, y agregar las algas wakame deshidratadas. Dejar en remojo 30 min. Pasado ese tiempo, escurrir y enjuagar en agua fría. Reservar.
Pelar y cortar el pepino en bastoncitos finos. Picar media guindilla en rodajas muy finas. Poner una sartén a fuego bajo con el sésamo y tostar ligeramente sin dejar de remover.
Hacer zumo de medio limón. Poner en un bol el zumo de limón, 2 cucharadas de salsa de soja, otras 2 de vinagre de arroz y una cucharadita de azúcar. Batir para que se disuelva el azúcar. Poner en un bol las algas wakame, los bastoncitos de pepino y la guindilla. Aderezar con la salsa.
El resultado... Una nutritiva ensalada para comer con palillos ¿te animas?
¿Te faltan ingredientes?
Otras recetas elaboradas con wakame
Ensalada Wakame, en el restaurante Ikura
Esta es la propuesta de Carlos Maldonado, uno de los ganador del concurso Masterchef.
Para Carlos, este plato "se ha convertido en un clásico de los restaurantes asiáticos o con influencias asiáticas. Es ligera pero a la vez llena de sabor. Una elección con la que sin duda acertarás”.
Sopa japonesa con algas y tofu
La tradicional sopa miso... Pero esta la puedes adaptar a tu paladar.
Enriquece tu sopa de miso con setas shiitake y espinacas; almejas o mejillones al vapor; brócoli cocido; arroz y langostinos…