Al tener un gran contenido en fósforo, el pez espada (pescado azul) ayuda a que nuestros huesos y dientes se mantengan fuertes y sanos, y contribuye a mejorar la salud cerebral.
Dificultad: Fácil. Tiempo: 40 min.
INGREDIENTES (4 pers.):
- 800 g de pez espada
- 4 tomates
- 1 diente de ajo
- 1 limón
- Perejil
- Cebollino
- 1/2 litro de leche
- 1 sobre de puré instantáneo
- 20 g de mantequilla
- 1 cebolla morada
- Vinagre
- Aceite de oliva
- Sal
Poner en un cuenco un ajo, el zumo de un limón, la ralladura de la piel y las hierbas picadas. Agregar 1 dl de aceite. Cortar el pez espada en trozos e incorporarlo al cuenco. Dejar marinando en la nevera 1 hora. Poner una parrilla al fuego y asar el pez espada con los jugos.
Poner un cazo al fuego con 1/2 litro de leche y un sobre de puré instantáneo. Salpimentar al gusto. Añadir 10 g de mantequilla y remover con una cuchara. Mantener el cazo al fuego siguiendo instrucciones del fabricante de puré. Retirar y dejar enfriar.
Pelar y picar 1/2 cebolla morada y un poco de cebollino y mezclar ambos ingredientes con el puré. Por otro lado, cortar la parte de arriba de los tomates y vaciar su carne, para poder rellenar con el puré preparado. Servir el pez espada con los tomates rellenos.
"El pez espada es conocido comúnmente como «el gladiador» (de allí el epíteto de su nombre científico, gladius), debido a la forma de su cuerpo y a la similitud de su pico con una espada (gladius en latín), el cual utiliza como arma tanto para atacar a sus presas, como para defenderse de sus depredadores naturales. En ocasiones, también se le denomina «emperador», a pesar de que este nombre se refiere también a una especie muy distinta, Luvarus imperialis. Esta confusión está provocada por la similitud de la carne de los filetes de ambas especies." - Wikipedia