Según estudios recientes, el 90% de la población tuvo algún episodio de dolor de
cabeza en 2018 y un 5% lo sufrió a diario. Conoce con qué alimentos puedes mejorar.
Revisa tu alimentación
Las cefaleas y migrañas son trastornos cada vez más comunes entre la población adulta. El estrés, el ayuno y la falta de sueño son algunos de los desencadenantes de esta enfermedad, pero también la alimentación. A diario comemos productos con aminas (histaminas, tiraminas, etc), unas sustancias que por distintos factores, algunas personas no eliminan fácilmente, se acumulan en la sangre y dan dolor de cabeza.
⛔️Alimentos que debes evitar si padeces dolor de cabeza
El azúcar puede favorecer la vasodilatación de las arterias cerebrales. También el chocolate, rico en tiramina, una sustancia que desencadena jaquecas en personas sensibles a ella. Otros alimentos que deberás evitar si sueles tener dolor de cabeza son los vinagres, ricos en histaminas y taninos, las nueces, los embutidos y carnes curadas, el alcohol o los productos con aditivos
✅ Alimentos que debes incluir en tu dieta
Proteínas vegetales como las legumbres, los vegetales de hoja verde y las frutas. Bebe mucha agua y sigue un horario regular de comidas.
⛔️ Quesos: Selecciona la variedad
Algunos tipos de quesos se caracterizan por su alto contenido en tiramina, un aminoácido que estimula los vasos sanguíneos del cerebro y produce las temidas migrañas y cefaleas.
Tiempo de fermentación. Los quesos se enriquecen progresivamente con tiramina a medida que se añejan o se curan. Así que evita o reduce la ingesta de quesos curados, como el manchego o el parmesano.
Quesos azules y brie. El desarrollo de bacterias y hongos durante la maduración les da su aspecto típico, como los agujeros del gruyère, el manto blanco del camembert o brie o las estrías azules del gorgonzola, pero también, aumenta la concentración de tiramina.
El 40 % de las personas... con dolor de cabeza tiene bajos niveles de vitamina D, según un estudio de la Sociedad Americana de Cefaleas. Para solucionarlo, toma pescado azul, setas y aguacates.
✅ La piña, un remedio natural
Si sueles tener dolor de cabeza, incluye en tu alimentación la piña. Ayuda a eliminar la histamina y gracias al magnesio y potasio que contiene, relaja el sistema nervioso, ideal si sueles padecer migrañas por estrés. Además, contiene cantidades de agua que evitan la deshidratación, síntoma del dolor de cabeza.
✅ Jengibre
El jengibre activa la circulación, lo que puede mejorar el dolor de cabeza de tipo migrañoso.
⛔️Glutamato monosódico
Sopas de sobre o enlatadas, galletas, aperitivos salados, aderezos para ensaladas, comidas congeladas... son algunos de los alimentos donde encontrarás el glutamato monosódico, un potenciador de sabor que se relaciona con la migraña.